Estados Unidos perder¨¢ su hegemon¨ªa mundial en 20 a?os
Un informe oficial prev¨¦ un r¨¢pido paso a un orden multipolar
El dominio econ¨®mico, pol¨ªtico y militar de Estados Unidos en el mundo se debilitar¨¢ progresivamente en las pr¨®ximas dos d¨¦cadas, dando paso a un nuevo equilibrio multipolar con una mayor presencia en la escena internacional de nuevos competidores como India y China, seg¨²n el ¨²ltimo informe del Consejo Nacional de Inteligencia estadounidense.
En un mundo en el que la riqueza decrecer¨¢ en Occidente y se trasladar¨¢ paulatinamente hacia el este; en el que el d¨®lar dejar¨¢ de ser la divisa de referencia, y en el que China ser¨¢ la segunda econom¨ªa mundial, EE UU dejar¨¢ de actuar como el garante de la democracia de un mundo unipolar, seg¨²n el escenario que retrata este texto, titulado Tendencias Globales en 2025.
China ser¨¢ el gran beneficiado de la redistribuci¨®n de los equilibrios de poder
"En 2025, el sistema internacional ser¨¢ global y multipolar", seg¨²n se asegura en el informe. China ser¨¢ el gran beneficiado de esta redistribuci¨®n en el equilibrio de poder internacional; se convertir¨¢ en el mayor importador -y el mayor contaminante del mundo-. Alcanzar¨¢ un status de verdadera potencia tecnol¨®gica y militar, con un control de las rutas mar¨ªtimas al mismo nivel que el de EE UU.
El modelo occidental de capitalismo est¨¢ tambi¨¦n en peligro. El centro de gravedad de la econom¨ªa mundial se est¨¢ desplazando de modelos econ¨®micamente liberales a estructuras estatales con un alto grado de control gubernamental. "En su mayor parte, China, India y Rusia no siguen el mismo modelo occidental y liberal de desarrollo, sino un modelo diferente de capitalismo controlado por el Estado", dice el informe.
Es probable que la b¨²squeda de recursos b¨¢sicos, como agua y energ¨ªa y las ambiciones nucleares de pa¨ªses como Ir¨¢n acaben incrementando la tensi¨®n pol¨ªtica en el continente asi¨¢tico. Por su experiencia hist¨®rica, a EE UU le seguir¨¢ correspondiendo la labor de intermediario internacional, como "un primero entre iguales". "Las rivalidades estrat¨¦gicas girar¨¢n en torno a asuntos como el comercio, las inversiones y la innovaci¨®n y adquisici¨®n de tecnolog¨ªa, pero no podemos descartar un escenario al estilo del siglo XIX, con competiciones armament¨ªsticas, expansi¨®n territorial y rivalidades militares", reza el informe.
El cambio clim¨¢tico ser¨¢ un factor cada vez m¨¢s importante en la aparici¨®n de conflictos. La progresiva desaparici¨®n de agua, vegetaci¨®n y alimentos podr¨ªa expandir en ?frica las dificultades que se viven en Darfur, donde n¨®madas y agricultores locales han entrado en una guerra abierta por la escasez de alimentos. A pesar de la redistribuci¨®n de la riqueza y una mayor pujanza de pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo como China, India o Brasil, los pa¨ªses pobres seguir¨¢n estancados en los actuales ¨ªndices de miseria y tendr¨¢n un menor acceso a los recursos globales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.