Tortuosa senda del Museo de Ciencia
Comienzan al fin las obras para adaptar y finalizar el singular edificio de A Coru?a
Empieza a enderezarse la tortuosa historia del edificio que albergar¨¢ el Museo Nacional de Ciencia y Tecnolog¨ªa, en A Coru?a. M¨¢s complicada no pod¨ªa ser. El Prisma de cristal, una premiada y destacada edificaci¨®n de vidrio y hormig¨®n erigida en un lateral de la bah¨ªa de Riazor, va al fin a ser adaptado para ser la sede que lleva casi tres d¨¦cadas esperando este museo nacional, confinado desde principios de los a?os 80 en la antigua estaci¨®n ferroviaria de Delicias, en Madrid. Los engorrosos tr¨¢mites para que el inmueble forme parte del Patrimonio del Estado concluyeron, y antes de finalizar el a?o comenzar¨¢n las obras de adaptaci¨®n y urbanizaci¨®n del entorno de un edificio nacido para ser una pinacoteca y escuela de danza de la Diputaci¨®n de A Coru?a y que al final ser¨¢ museo nacional.
Habr¨¢ fondos nuevos junto a las m¨¢s de 15.000 piezas que vendr¨¢n de Madrid
La Diputaci¨®n pag¨® 678.000 euros a la constructora por dos a?os de par¨®n
La factura final, con tantos vericuetos, paralizaci¨®n de la obra durante m¨¢s de dos a?os, y otros escollos, superar¨¢ los 12 millones de euros. Fue cosa del anterior presidente de la instituci¨®n provincial, Jos¨¦ Luis Torres Colomer (PP), construir un museo y conservatorio en A Coru?a, un proyecto iniciado en 2002 sin contenido preciso. El Prisma de Cristal es un espectacular edificio con forma arb¨®rea que vali¨® a sus autores, los arquitectos madrile?os Victoria Acebo y ?ngel Alonso, el premio de Arquitectura Joven de la X Bienal espa?ola, y est¨¢ seleccionado para el prestigioso galard¨®n europeo Mies van der Rohe. Inacabado por dentro, a la espera de esa adaptaci¨®n para sede del Museo Nacional de Ciencia, el inmueble ha sido expuesto en el MOMA de Nueva de York y se le considera un referente de la arquitectura moderna espa?ola.
Las obras comenzaron en 2004 pero estuvieron paralizadas durante m¨¢s de dos a?os, entre septiembre de 2005 y 2007. Un par¨®n que oblig¨® a la Diputaci¨®n de A Coru?a a indemnizar con 678.000 euros a la constructora. Cuando el Gobierno de Zapatero se decidi¨® hace ya tres a?os a ubicar en A Coru?a la sede definitiva del Museo Nacional de Ciencia y Tecnolog¨ªa, el presidente de la Diputaci¨®n, el socialista Salvador Fern¨¢ndez Moreda, salt¨® sobre la ocasi¨®n de dar uso y contenido a un edificio emblem¨¢tico con el que no sab¨ªa qu¨¦ hacer y ofreci¨® cederlo al Estado. El Ministerio de Econom¨ªa acaba de aceptar la afectaci¨®n del inmueble y ahora parece al fin que se han desbloqueado los ¨²ltimos tramites y obst¨¢culos para iniciar las reformas imprescindibles para que el Museo Nacional de Ciencia y Tecnolog¨ªa, seg¨²n el calendario marcado por su director, el coru?¨¦s Ram¨®n N¨²?ez Centella, pueda abrir sus puertas en la primavera de 2011.
La Diputaci¨®n coru?esa, con un presupuesto de 500.000 euros, iniciar¨¢ en breve la urbanizaci¨®n de la plaza en la que se erige el edificio, cuyo acceso tambi¨¦n ser¨¢ modificado y que costar¨¢, en total, a las arcas de la instituci¨®n provincial, 11 millones de euros. Y Acebo y Alonso ya tienen redactado el proyecto para adaptar el interior a su nuevo destino, unas obras con un coste estimado de 950.000 euros y un plazo de ejecuci¨®n de seis meses que los arquitectos esperan comenzar antes de Navidad. Es el Ministerio de Ciencia e Innovaci¨®n, del que depender¨¢ el museo, el que pagar¨¢ esta ¨²ltima factura.
El Prisma de cristal es en realidad dos edificios en un mismo volumen, en cuyo interior se despliegan alrededor de un tronco com¨²n y en seis alturas diferentes salas que son como las ramas de un ¨¢rbol, grandes cajones de hormig¨®n en los que podr¨¢n exhibirse piezas de gran tama?o. Para su transformaci¨®n en Museo Nacional de Ciencia, los arquitectos s¨®lo modificar¨¢n la parte que estaba destinada a acoger un aula de danza. Ser¨¢ reconvertida para albergar los despachos administrativos del museo, una cafeter¨ªa, salas de talleres y proyecci¨®n, as¨ª como una biblioteca. La versatilidad del edificio facilit¨® su adaptaci¨®n a un uso distinto del que originalmente ten¨ªa, asegura ?ngel Alonso.
Si no hay nuevos imprevistos, las obras estar¨¢n finalizadas en el verano de 2009. Ram¨®n N¨²?ez ya est¨¢ trabajando en el proyecto de musealizaci¨®n que determinar¨¢ el contenido de esta sede nacional de Ciencia y Tecnolog¨ªa con una fuerte vertiente did¨¢ctica. Habr¨¢ fondos nuevos y tambi¨¦n se nutrir¨¢ de la valiosa colecci¨®n (m¨¢s de 15.000 piezas que llevan casi 30 a?os almacenadas) que est¨¢ en Madrid. El director espera tener todo listo en la primavera de 2011, fecha estimada de la apertura al p¨²blico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.