Los entresijos del Rastro y las lagunas de Velilla
Visitar el Rastro un s¨¢bado, acudir a la Universidad Complutense un domingo en bici, conocer Patones de Arribas m¨¢s all¨¢ de la aglomeraci¨®n puntual en torno al pueblo y esperar a que decenas de garcillas acudan a dormir a las lagunas de Velilla de San Antonio. ?stas son las propuestas activas y originales que m¨¢s destacan este fin de semana.
- Matadero antes que Rastro. El s¨¢bado no hay Rastro, pero Tierra de Fuego aprovecha para descubrir ese d¨ªa la historia y la intrahistoria del gran mercadillo madrile?o. Desde los Reyes Cat¨®licos a la actualidad, desde los mataderos a la aparici¨®n del gremio de traperos, desde los edificios hist¨®ricos del barrio de La Latina al Museo de San Isidro... Un documentado repaso a los or¨ªgenes del Rastro y a los lugares en los que naci¨® y creci¨® este mercadillo mantiene viva una excursi¨®n de algo m¨¢s de dos horas.
S¨¢bado, 29 de noviembre. Salida a las 10.30 desde la estaci¨®n de metro La Latina (salida calle de San Mill¨¢n). 9 euros no socios; 7 euros socios. Informaci¨®n e inscripci¨®n previa: 91 521 52 40 y www.tierradefuego.es.
- Las bicicletas toman la Complutense. Desde el pasado 24 de noviembre y hasta el domingo 30 se celebra la Semana Universitaria de la Movilidad, una iniciativa promovida por el Consorcio Urban¨ªstico de la Ciudad Universitaria, la Universidad Complutense y el Consorcio Regional de Transportes. El ¨²ltimo d¨ªa, dos actividades abiertas a la participaci¨®n ciudadana buscan fomentar el uso de la bicicleta en las ciudades.
Por un lado, se har¨¢ una ruta entre la estaci¨®n de metro Ciudad Universitaria y el Centro de Informaci¨®n Ambiental situado en la Casa de Campo, que recorrer¨¢ la Senda Real y al anillo verde ciclista. Por otro, ese mismo d¨ªa por la ma?ana se impartir¨¢n peque?os talleres tanto de conocimiento y mec¨¢nica de la bicicleta como de perfeccionamiento de pedaleo para adultos.
Domingo, 30 de noviembre. A las 11.00 parte la ruta (unas dos horas) de la estaci¨®n de metro Ciudad Universitaria. De 11.00 a 14.00, talleres en la explanada al lado de la estaci¨®n. Actividades gratuitas. M¨¢s informaci¨®n: 91 544 52 27 / univerde.cu@gmail.com.
- Patones y alrededores. Nunca est¨¢ de m¨¢s conocer de la mano de expertos senderistas y monitores lugares de raigambre, posiblemente ya visitados en otras ocasiones, pero de los que no se extrajo toda su esencia. El club Aire Libre propone paliar esta carencia con el pueblo de Patones de Arriba y sus alrededores. El canal de Cabarr¨²s, el Pont¨®n de la Oliva, el ca?¨®n de piedra (que tienen las paredes m¨¢s apetecidas por los escaladores), el r¨ªo Lozoya y, por supuesto, las calles y casas del pueblo Patones de Arriba forman parte del itinerario planteado.
Domingo, 30 de noviembre. Salida en minib¨²s a las 9.30 de la plaza de la Rep¨²blica Argentina. Precio: 22 euros. Incluye transporte, seguro de accidentes y servicio de gu¨ªa. Imprescindible ropa y calzado c¨®modo y comida. M¨¢s informaci¨®n e inscripciones: 91 542 13 13 / www.emarabini.com.
- A la espera de las garcillas. Durante el invierno, son muchas las aves que, cuando llega la noche, se agrupan en grandes bandos en ¨¢rboles, lagunas, parques y otros lugares para perder el menor calor posible.
En el Parque Regional del Sureste hay varios dormideros de este tipo. Algunos est¨¢n situados en las lagunas de Velilla de San Antonio, lugar en el que la asociaci¨®n SEO/Vanellus ha planteado una jornada ornitol¨®gica completa (de la ma?ana a la noche) para no perder detalle de la comunidad de aves que pasa y recala por este humedal. Quienes aguanten hasta el anochecer podr¨¢n ver el espect¨¢culo de la llegada de decenas de garcillas bueyeras y grajillas hacia sus abigarrados dormideros.
Domingo, 30 de noviembre. De 11.00 a 20.00. Salida desde el aparcamiento de la Laguna de El Raso, junto al pol¨ªgono industrial de Velilla de San Antonio. Actividad gratuita. Se recomienda llevar ropa de abrigo, linterna para el regreso, agua, comida y prism¨¢ticos. M¨¢s informaci¨®n: www.seovanellus.org.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.