Un corto sobre la ira juvenil contra Sarkozy se impone en el Zinebi
Jon Gara?o logra el Gran Premio de Cine Vasco con su documental 'FGM'
Se acab¨® la expectaci¨®n. Le feu, le sang, les ¨¦toiles (El fuego, la sangre, las estrellas) pasar¨¢ a la historia del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao por ser la cinta ganadora en su 50? edici¨®n. El cortometraje de Caroline Deruas, en el que la directora francesa retrata en 15 minutos, y 35 mm, la reacci¨®n enrabietada e impotente de j¨®venes de izquierdas tras la victoria de Nicolas Sarkozy en las ¨²ltimas elecciones francesas, ha llamado la atenci¨®n del jurado, presidido por el director italiano Gabriele Salvatores, por su vitalidad.
El reconocimiento "un¨¢nime" como Gran Premio del Festival de Bilbao le reportar¨¢ 7.000 euros a la cineasta. "Se lo merece", sentenci¨® el estadounidense Thom Andersen, miembro del Jurado, durante la presentaci¨®n del palmar¨¦s en el Teatro Arriaga. "Nos parece especial porque, aunque aborda una situaci¨®n de pesimismo, tambi¨¦n deja un lugar para la esperanza y expresa un sentimiento de liberaci¨®n. Es una pel¨ªcula llena de vida y esperanza", se?al¨®.
Sergi Agusti relata en 'One goal' el drama de j¨®venes de Sierra Leona amputados
Gara?o tambi¨¦n vio premiado su corto 'On the line' por el gui¨®n
"Es un corto en blanco y negro, no narrativo y m¨¢s experimental y libre que La estrella de mar, el que rod¨¦ hace tres a?os. Est¨¢ hecho con muy poco presupuesto, pero es muy especial. En ¨¦l he pegado muchas cosas, a modo de collage, incluido un retrato de mi hija, que representa la esperanza despu¨¦s de la desesperanza que sigui¨® a la elecci¨®n de Sarkozy", explicaba ayer Deruas. El de Zinebi es el primer premio que recibe en su carrera una directora que busca financiaci¨®n para filmar un largometraje que ya tiene escrito.
Le feu, le sang, les ¨¦toiles ha sido se?alada como la mejor producci¨®n entre las 2.849, de 85 pa¨ªses, que presentaron su candidatura, pero no ha sido la ¨²nica premiada en esta edici¨®n del Zinebi. Ayer tambi¨¦n estaban especialmente satisfechos Sergi Agusti y Jon Gara?o, autores de One goal y FGM, los dos documentales rodados en ?frica que han sido galardonados "por su originalidad" con el Gran Premio de Cine Espa?ol y el Gran Premio de Cine Vasco, respectivamente. El primero pone ante las c¨¢maras a un equipo de f¨²tbol de j¨®venes de Sierra Leona que han sufrido la amputaci¨®n de alguna de sus extremidades, y FGM muestra im¨¢genes y opiniones diversas sobre la pr¨¢ctica de la mutilaci¨®n genital femenina en Etiop¨ªa.
El 50? Zinebi llega hoy definitivamente a su fin con la proyecci¨®n en el Arriaga (18.00) de las 15 cintas premiadas. En dicho palmar¨¦s tambi¨¦n destacan la producci¨®n francesa Dix (de Fabrice le Nezet, Mikeldi de Oro de Animaci¨®n), la alemana Clean-up (Sebastian Mez, Oro de Documental), la irlandesa The door (Juanita Wilson, Oro de Ficci¨®n) y la cubana Tierra roja (Heidi Hassan, Carabela de Plata a la Mejor Pel¨ªcula de Am¨¦rica Latina). Los Mikeldis de Plata han reca¨ªdo en la sueca Sagan om den lille dockpojken (Johannes Nyholm), la canadiense Ghosts and gravel roads (Mike Rollo) y la holandesa Hemel boven Holland (Rolf van Eijk).
Variedad y alg¨²n desmayo
Gabriele Salvatores, presidente del Jurado del 50? Zinebi, no estuvo ayer presente en la lectura del fallo, un acto en el que asumieron la responsabilidad sus colegas Enrique Rivero, Thom Andersen y Gerardo Chijona Vald¨¦s. Al director cubano le toc¨® defender que el nivel ha sido "bastante alto", pero puso el acento en la variedad de las pel¨ªculas a concurso. "Para un festival es muy saludable no ce?irse a una regi¨®n, una tem¨¢tica o un estilo concretos, y dar una visi¨®n democr¨¢tica del cine; que la selecci¨®n se haga siguiendo exclusivamente criterios de calidad", precis¨®.
En el caso de los documentales, que han acaparado los premios reservados al cine espa?ol y vasco, dijo que han buscado premiar originalidad y capacidad de impacto. Y en este aspecto se ha llevado la palma FGM. La denuncia de la mutilaci¨®n genital femenina que constituye la obra de Jon Gara?o, encargo de una ONG, contiene las im¨¢genes que m¨¢s impresi¨®n han causado. Durante su proyecci¨®n se produjo incluso alg¨²n desmayo entre el p¨²blico.
Pero no se premia el efectismo. "Aborda un tema que no ha sido muy tratado en los medios, y su virtud est¨¢ en que, adem¨¢s, tambi¨¦n ha sabido entender el entorno en que se produce", explic¨® Chijona Vald¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.