'Recetas econ¨®micas' para 500 empresarios de Guip¨²zcoa
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)
Lo m¨¢s granado del mundo empresarial y financiero de Guip¨²zcoa, reunido ayer en el Kursaal donostiarra, certific¨® que la crisis es de largo recorrido. No habr¨¢ un nuevo ciclo econ¨®mico hasta mediados de 2009, pronostic¨® el ex ministro de Econom¨ªa Miguel Boyer, quien invit¨® al selecto auditorio -cerca de medio centenar de empresarios- a "no caer en el pesimismo", porque la econom¨ªa espa?ola ha dado muestras de "un dinamismo extraordinario" en otros momentos delicados.
Para Boyer, los ¨ªndices de recuperaci¨®n comenzar¨¢n a notarse en el segundo semestre del a?o pr¨®ximo, aunque el sector inmobiliario tardar¨¢ a¨²n dos a?os m¨¢s en zafarse de la crisis. Juan As¨²a, director del ¨¢rea de Espa?a y Portugal de BBVA, consider¨® que se tocar¨¢ fondo a finales de ese ejercicio y que 2010 "tampoco ser¨¢ un a?o f¨¢cil".
Quien m¨¢s confiado se mostr¨® fue Xabier Iturbe, presidente de la Kutxa: "Mientras Espa?a ha entrado en recesi¨®n, nosotros [por Guip¨²zcoa], no. La balanza comercial es buena, la bajada del sector inmobiliario es menor... Estamos mejor, pero no nos podemos despistar". Los tres participaron junto a Federico Dur¨¢n, del departamento laboral del despacho Garrigues, y Antonio Basolas, director de Estrategia y Desarrollo de Gas Natural, en una cita sobre competitividad empresarial ante la crisis organizada por el grupo Gipuzkoa Aurrera.
Boyer atribuy¨® la actual situaci¨®n al pinchazo inmobiliario y burs¨¢til junto a la tard¨ªa reacci¨®n de los poderes p¨²blicos. Sobre el caso espa?ol, opin¨® que "el Gobierno no ha actuado con la decisi¨®n que deb¨ªa". A su juicio, igual que sali¨® en auxilio del sistema bancario, ten¨ªa que haber "ayudado al sector de la construcci¨®n y del autom¨®vil", porque son muy importantes para el empleo. S¨®lo la construcci¨®n ha soportado el 20% del crecimiento del empleo en los ¨²ltimos a?os, record¨® el ex ministro. Del mismo modo, sostuvo que el resto de los pa¨ªses europeos han reaccionado "tarde, t¨ªmidamente y en orden disperso" para combatir la crisis.
As¨²a critic¨® "las malas pr¨¢cticas de muchas instituciones financieras", junto a la "laxitud de los mecanismos reguladores". ?Cu¨¢l es el remedio? "Volver a una pol¨ªtica de cr¨¦ditos prudente y sana", sentenci¨® el ejecutivo del BBVA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)