El Plan Rabassa salva su pen¨²ltimo escollo
El Ayuntamiento avala la macrourbanizaci¨®n que m¨¢s rechazo social ha concitado
El Plan Rabassa, la macrourbanizaci¨®n programada al norte de la periferia de Alicante con 13.503 casas, es el proyecto que m¨¢s contestaci¨®n social y enfrentamiento pol¨ªtico ha concitado en la historia de ciudad. Ayer salv¨® el pen¨²ltimo escollo administrativo de una tramitaci¨®n que comenz¨® en 2002. El plan est¨¢ al margen del PGOU. El pleno del Ayuntamiento valid¨® ayer el texto refundido y las modificaciones introducidas por el promotor, el contratista Enrique Ortiz. El documento cont¨® con el respaldo del equipo de gobierno del PP y el voto en contra del grupo del PSPV.
A partir de ahora, la iniciativa urban¨ªstica queda a expensas del visto bueno final del Consell. No obstante, tampoco entonces el proyecto tendr¨¢ el camino expedito. La plataforma c¨ªvica contraria a su ejecuci¨®n, PIC, y EU han anunciado que denunciar¨¢n el plan en los tribunales si la Generalitat lo autoriza.
El tr¨¢mite del Plan Rabassa ha estado envuelto en la pol¨¦mica, tanto en el ¨¢mbito pol¨ªtico como en el social. En el primer apartado, la adjudicaci¨®n provisional en abril de 2005 del PAI a Ortiz acarre¨® una divisi¨®n del Grupo Popular. El entonces portavoz Pedro Romero, alineado con los zaplanistas, lleg¨® a votar en contra de la propuesta en la Comisi¨®n Informativa de Urbanismo. Sin embargo, las consecuencias del plan en las filas socialistas fueron m¨¢s da?inas. Ese a?o, el grupo municipal del PSPV, liderado por Blas Bernal y ?ngel Franco, apoy¨® la adjudicaci¨®n a Ortiz. La direcci¨®n nacional del PSPV oblig¨® al grupo a corregir su voto y motiv¨® la dimisi¨®n de Bernal como portavoz. En el pleno de alegaciones, un a?o despu¨¦s, los socialistas s¨ª votaron contra el programa.
Desde esa fecha, el PP se qued¨® solo en defensa del proyecto. Los populares han esgrimido el contingente de viviendas sociales como argumento b¨¢sico. Enfrente, se han situado las formaciones de izquierda y colectivos c¨ªvicos y ecologistas. La principal cr¨ªtica es su insostenibilidad ambiental y social, negativo impacto en el humedal y posibilidad de la zona acabe siendo un gueto.
El mayor plan urban¨ªstico de la ciudad de Alicante
- Presentaci¨®n de ofertas: La historia del Plan Rabassa comienza en 2002 cuando el grupo Espaiverd (Banco de Valencia) presenta en el Ayuntamiento de Alicante una oferta para urbanizar las Lagunas de Rabassa, cuatro millones de metros no urbanizables en la periferia norte. A esta propuesta se sumaron Gesti¨®n de Ambientes Empresariales (Murcia Puchades) y Viviendas Sociales del Mediterr¨¢neo (Enrique Ortiz)
- Adjudicaci¨®n provisional: El 26 de abril de 2005 el pleno adjudic¨® el PAI a la oferta de Ortiz, que preve¨ªa 15.000 casas. El PP, en gobierno, y el PSPV, en la oposici¨®n, votaron a favor.
- Plataforma Anti-Rabassa: Una semana despu¨¦s de la aprobaci¨®n provisional, colectivos c¨ªvicos contrarios al plan se organizan. Surge la plataforma Stop Rabassa.
- Alegaciones: El 13 de junio de 2006 el pleno aprueba las alegaciones a la oferta de Ortiz. El PSPV vot¨® en contra.
- Visto bueno provisional del Consell: El 27 de marzo de 2008 la Comisi¨®n Territorial de Urbanismo informa favorablemente el plan con dos condicionantes: un nuevo vial y un estudio de impacto ac¨²stico. Rebaja la edificabilidad un 11,6% y deja el n¨²mero de casas en 13. 503 casas (8.047 VPO).
- Autorizaci¨®n final: En el pleno de ayer el gobierno del PP, con el voto en contra del PSPV, valid¨® las correcciones. El plan est¨¢ a expensas del visto bueno final del Consell.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.