Trump asegura que tiene un plan para Ucrania y que ya ha hablado con Putin
El presidente de Estados Unidos afirma en una entrevista con un peri¨®dico estadounidense que el l¨ªder ruso ¡°quiere que deje de morir gente¡±
![Un soldado ucranio en la regi¨®n de Donetsk.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HHCRVGQ5HG2FXK25GPKJNMXOIQ.jpg?auth=7baed35d3197c333f49ce526cf50d94e8e01d5888c99b5ef9a132fdcc17fc341&width=414)
Donald Trump prometi¨® que acabar¨ªa la guerra en Ucrania en el primer d¨ªa de su mandato, al obligar a sentarse a negociar a los presidentes ucranio, Volod¨ªmir Zelenski, y de Rusia, Vlad¨ªmir Putin. Ha descubierto que no era tan sencillo. Tres semanas despu¨¦s de regresar a la Casa Blanca, el conflicto sigue en marcha y est¨¢ a punto de cumplir tres a?os, pero ¨¦l asegura que su intenci¨®n sigue siendo poner fin a los enfrentamientos y dice que ha hablado con Putin sobre ello.
En una breve entrevista concedida al peri¨®dico The New York Post, el presidente estadounidense sostiene que Putin ¡°quiere ver que la gente deja de morir¡±: ¡°Toda esa gente muerta. Gente joven, gente guapa. Como nuestros hijos, dos millones de ellos. Y porque s¨ª¡±.
Trump tambi¨¦n asegura que cuenta con un plan para acabar esa guerra, aunque en la entrevista no da plazos ni detalles. ¡°Espero que sea r¨¢pido. Cada d¨ªa muere gente. Esta guerra es tan terrible en Ucrania. Quiero acabar esta maldita historia¡±. Y agrega que quiere poner en marcha las reuniones que prometi¨® durante su campa?a electoral: ¡°ellos se quieren reunir¡±, insiste.
?l revela haber hablado con Putin, con quien declara mantener una buena relaci¨®n. Pero no precisa si lo ha hecho ya como presidente, despu¨¦s de su investidura el 20 de enero, o se refiere a conversaciones previas. El periodista Bob Woodward revelaba en su ¨²ltimo libro, publicado en v¨ªsperas de las elecciones estadounidenses, que el republicano se mantuvo en contacto con el presidente ruso y habl¨® con ¨¦l tras su primer mandato, algo que su campa?a neg¨®.
El Kremlin eludi¨® corroborar las afirmaciones de Trump en la entrevista al Post con una respuesta que, sin embargo, son¨® a un s¨ª. ¡°No puedo confirmarlo ni desmentirlo¡±, manifest¨® el portavoz de Putin, Dmitri Peskov, este domingo. El alto cargo dej¨® claro que los contactos entre ambos pa¨ªses existen, pero evit¨® especificar si tambi¨¦n tienen lugar a nivel presidencial.
¡°A medida que la Administraci¨®n de Washington se asienta, hay muchas comunicaciones diferentes, y estas comunicaciones se llevan a cabo a trav¨¦s de distintos canales. Debido a su multiplicidad, puede ser que yo, personalmente, no est¨¦ al tanto de algo¡±, agreg¨® Peskov de forma enigm¨¢tica a la agencia de noticias rusa Interfax.
En declaraciones el viernes durante una reuni¨®n en la Casa Blanca con el primer ministro japon¨¦s, Shigeru Ishiba, Trump indic¨® que ten¨ªa previsto hablar con Zelenski esta semana entrante, y tambi¨¦n quiere hacerlo con Putin. Su vicepresidente, J.D. Vance, se reunir¨¢ con el l¨ªder ucranio durante la Conferencia de Seguridad en M¨²nich, que se inaugura el pr¨®ximo viernes.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha reconocido que sentar a la mesa a los dos presidentes requerir¨¢ m¨¢s tiempo de lo que ¨¦l hab¨ªa declarado durante la campa?a electoral, y habla ahora de un plazo en torno a los seis meses.
Tal y como est¨¢n las cosas, Putin no tiene muchos incentivos para negociar: sus tropas se encuentran a la ofensiva, la Administraci¨®n Trump podr¨ªa dejar de enviar ayuda a Ucrania, las fuerzas del pa¨ªs invadido est¨¢n cada vez m¨¢s agotadas y el presidente ruso conf¨ªa en que Europa tambi¨¦n acabe cansada y dividida ante el conflicto. Pese a una carga sin precedentes de sanciones, la econom¨ªa rusa no est¨¢ tan debilitada como hab¨ªan calculado las potencias occidentales al comienzo de la guerra.
En su intervenci¨®n en el Foro Econ¨®mico de Davos, Trump plante¨® ante los l¨ªderes mundiales una propuesta para que los pa¨ªses productores de petr¨®leo aumentaran su volumen de extracci¨®n e hicieran caer los precios del crudo, la gran fuente de ingresos rusa. Ello, en su opini¨®n, debilitar¨ªa lo suficiente la econom¨ªa del pa¨ªs invasor como para persuadir al Kremlin de la necesidad de negociar.
La intenci¨®n del Kremlin es decidir el futuro de Ucrania en unas negociaciones bilaterales con Washington, sin contar ni con Kiev ni con la Uni¨®n Europea. Putin se ampara en que el mandato de Zelenski se ha extendido autom¨¢ticamente debido a la imposibilidad de celebrar unas elecciones normales por la guerra, y lo considera, por tanto, irregular.
¡°Zelenski tiene grandes problemas de iure en cuanto a su legitimidad¡±, declar¨® Peskov hace cuatro d¨ªas, aunque su argumento cayera por su propio peso: la constituci¨®n ucrania proh¨ªbe celebrar comicios bajo la ley marcial, y Ucrania resiste ahora en un frente de m¨¢s de 1.100 kil¨®metros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.