El minuto mortal del 'Rosamar'
Un aparejo se enganch¨® en el fondo del mar y olas de seis metros engulleron el pesquero al instante
Las aguas del cant¨¢brico gallego engulleron el Rosamar en "poco m¨¢s de un minuto", condenado por un aparejo que se enganch¨® en el fondo del mar. El arrastrero portugu¨¦s naufrag¨® en la ma?ana del viernes a 24 millas de la localidad lucense de Burela. Hubo tres muertos, cinco desaparecidos y cinco supervivientes, todos ellos de nacionalidades portuguesa e indonesia.
?sa fue la versi¨®n coincidente que facilitaron cuatro de los cinco marineros (cuatro portugueses y un indonesio) que salieron con vida de este naufragio, seg¨²n informaron fuentes de la investigaci¨®n. Declararon durante dos horas en la capitan¨ªa de Burela ante la comisi¨®n que se puso en marcha para investigar esta nueva tragedia en las costas gallegas.
El mal tiempo que hab¨ªa en el lugar del naufragio, con olas hasta de cinco y seis metros, pudo ser determinante para que uno de los aparejos se quedara embarrado (enganchado) en el fondo del mar, provocando un efecto de ancla que llev¨® al arrastrero a empinarse de popa. Luego, el fuerte oleaje contribuy¨® a que entrara agua en el barco, que se escor¨® a babor y se hundi¨® en un minuto.
Todo sucedi¨® tan r¨¢pido que tan solo tres tripulantes pudieron utilizar una primera balsa. Despu¨¦s pudieron subir a ella los otros dos marineros rescatados con vida, que se hab¨ªan agarrado a un pal¨¦ de madera instantes antes del hundimiento del Rosamar.
Los cinco supervivientes fueron trasladados al Complejo Hospitalario Universitario de A Coru?a y dados de alta entre el viernes y el s¨¢bado. Se encuentran "muy afectados" y por momentos "aturdidos", tal y como reconocieron algunos familiares que los acompa?aron tanto en la declaraci¨®n ante Capitan¨ªa como posteriormente en el juzgado de Viveiro (Lugo). Mientras tanto, ayer continuaron las tareas de rastreo para tratar de localizar a los cinco desaparecidos (cuatro de nacionalidad indonesia y un portugu¨¦s).
Las labores, que se realizaron con medios mar¨ªtimos y a¨¦reos, no dieron resultado y tan s¨®lo se logr¨® localizar un bote salvavidas y un chaleco en la zona del accidente. Los trabajos, suspendidos durante la noche, continuar¨¢n en la ma?ana de hoy domingo y se centrar¨¢n ya en una zona m¨¢s pr¨®xima a Asturias, puesto que la climatolog¨ªa "lleva a pensar que pueden estar all¨ª", seg¨²n manifest¨® la ministra de Medio Rural, Ambiente y Marino, Elena Espinosa, que ayer particip¨® en los actos del d¨ªa de la Constituci¨®n en Ourense. Espinosa no descart¨® que se pudiera haber utilizado una segunda balsa.
De momento, tan s¨®lo fueron rescatados los cuerpos del patr¨®n del barco, Mario Carvalho da Silva, marinero desde los 14 a?os y que llevaba dos al frente del Rosamar, Jos¨¦ Tom¨¦, el primer mec¨¢nico y Jos¨¦ Gra?a, contramaestre de redes que fueron hallados muertos entre los aparejos del barco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.