Contin¨²a la b¨²squeda en Galicia de los cinco n¨¢ufragos del 'Rosamar'
Cuatro de los cinco supervivientes han relatado que el arrastrero se hundi¨® "en un minuto" despu¨¦s de que un aparejo se enganchara en el fondo del mar
Las tareas de b¨²squeda de los cinco marineros desaparecidos tras el hundimiento el viernes a 24 millas al noroeste del puerto lucense de San Cibrao del arrastrero Rosamar prosiguen en una zona mar¨ªtima entre Galicia y Asturias, seg¨²n fuentes de Salvamento Mar¨ªtimo aunque finalizar¨¢n esta noche. Debido al tiempo trascurrido desde el naufragio y las malas condiciones climatol¨®gicas de la zona, los equipos de rescate ya no conf¨ªan en encontrar a los marineros desaparecidos con vida. "La temperatura del agua es de doce grados", seg¨²n fuentes Salvamento Mar¨ªtimo que han apuntado que a esa temperatura es "imposible sobrevivir".
Dos barcos y un avi¨®n participan en las labores de rescate en la zona en donde se sospecha que podr¨ªan encontrarse los n¨¢ufragos. La b¨²squeda en esa ¨¢rea obedece a que es donde ayer se encontr¨® una balsa "intacta" que "pertenec¨ªa al Rosamar y que no ten¨ªa signos que haber sido utilizada" por los n¨¢ufragos, as¨ª como de chalecos salvavidas y otros restos, todos ellos del arrastrero hundido. Las tareas de b¨²squeda de los cuerpos proseguir¨¢n durante toda la jornada, hasta el anochecer, aprovechando que hay "buena visibilidad", han agregado las fuentes de los equipos de rescate.
Se hundi¨® "en un minuto"
Sobre las causas del hundimiento del barco, cuatro de los cinco supervivientes del Rosamar indicaron ayer s¨¢bado que el arrastrero se hundi¨® "en un minuto" despu¨¦s de que un aparejo se enganchara en el fondo del mar y, al hacer de ancla con olas de seis metros, provoc¨® el vuelco del barco y su posterior hundimento.
El naufragio del pesquero, con base en el puerto de la localidad portuguesa de Leix¨®es y trece tripulantes a bordo, ocho portugueses y cinco indonesios, ocurri¨® sobre las 07.48 del viernes a 24 millas al noroeste de San Cibrao. Tres de ellos, Mario Casta?o da Silva -patr¨®n del barco-, Jos¨¦ Tom¨¦ -primer mec¨¢nico- y Jos¨¦ Agraca -contramaestre de redes- fueron hallados muertos entre los aparejos del barco.
El barco hundido, de casco de acero y que hab¨ªa sido construido en el a?o 1978, ten¨ªa 34 metros de eslora y habitualmente operaba desde el puerto de Burela, a pesar de tener pabell¨®n de Portugal, seg¨²n fuentes de la Capitan¨ªa Mar¨ªtima.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.