Bolonia tampoco convence a algunos profesores
Docentes universitarios recelan del nuevo Espacio Europeo de Educaci¨®n
No s¨®lo a los alumnos les chirr¨ªa el plan de Bolonia. Unos 100 profesores de la Universidad de Sevilla han manifestado sus cr¨ªticas a la implantaci¨®n de los planes del Espacio Europeo de Educaci¨®n Superior (EEES), que tendr¨¢ lugar en 2010.
Algunos de estos docentes se unen a la cruzada No a Bolonia que parte del sector estudiantil. Otros critican el nuevo sistema de manera independiente. En cualquier caso, todos los opositores ven con malos ojos el modo en que la Universidad trata de implantar los nuevos criterios. Muchos de estos docentes han acudido a las concentraciones que desde unas semanas protagonizan los alumnos en contra del EEES. Sergio Villalba es uno de ellos: "Queremos recuperar el espacio de democracia perdido y abrir el debate".
El profesorado recela de Bolonia por razones propias: "Por el sistema de auditor¨ªa externa implantado con la LOU (Ley Org¨¢nica de Universidades): la Aneca (Agencia Nacional de Evaluaci¨®n de la Calidad y Acreditaci¨®n), basado en criterios de validaci¨®n generalistas, no adecuados a muchas de las carreras existentes y basados en la meritocracia", afirma Villalba. Sobre esto, David Benavides, profesor de Inform¨¢tica, a?ade: "Me parece bien que exista una evaluaci¨®n del docente o investigador, pero no que los criterios con los que se le eval¨²e se equiparen a los del mercado".
A los profesores les preocupa la calidad de la docencia en el nuevo modelo: "La formaci¨®n deber¨¢ ser m¨¢s instrumental, puesto que se valoran competencias, no conocimientos", dice Benavides. Esto, en una universidad p¨²blica en la que la docencia se ve mermada por las numerosas horas que han de dedicarse a investigaci¨®n para promocionar, se convierte en un objetivo dif¨ªcil que, en opini¨®n de Benavides, pondr¨¢ en desventaja a las instituciones p¨²blicas con respecto a las privadas. A esto se suma, seg¨²n a?ade Mercedes Comellas, profesora de Literatura y miembro de la plataforma Profesores por el Conocimiento, una dificultad para hacer realidad las ventajas de Bolonia: "Veo bien algunas de las premisas del EEES, como una mayor dedicaci¨®n a tutor¨ªas y una formaci¨®n m¨¢s personalizada, pero no creo que esto sea posible sin una inversi¨®n previa, que es lo que ya nos han asegurado desde el Claustro que no va a suceder. Tengo 120 alumnos en una clase y debo dedicar gran parte de mi tiempo a investigaci¨®n, ?c¨®mo puedo hacer un trabajo profundo de tutor¨ªas?"
Por ¨²ltimo, a muchos les preocupa la tendencia a desaparecer que podr¨¢n experimentar algunas carreras: "La Universidad, al funcionar seg¨²n una econom¨ªa de mercado, tender¨¢ a reagrupar o eliminar aquellas que no den rentabilidad", afirma Villalba. En su opini¨®n, otra de las amenazas de Bolonia para el profesorado es el ¨¦nfasis excesivo en las carreras no presenciales: "Habr¨¢ un tutor y, seg¨²n se necesite, algunos profesores contratados para resolver dudas". Como ¨¦l, Ram¨®n Espejo, profesor de Filolog¨ªa Inglesa, sostiene que "cada vez habr¨¢ menos horas presenciales y se tender¨¢ a lo virtual, que es m¨¢s barato. Es la consecuencia de querer hacer una reforma con coste cero".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.