Zapatero admite que "pudo haber errores" con el Estatuto
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, admiti¨® ayer por primera vez: "Todos pudimos cometer errores" con la reforma del Estatuto de Catalu?a, porque "no fue un proceso pol¨ªticamente f¨¢cil". Aunque reconoci¨® los problemas originados por el asunto m¨¢s pol¨¦mico de su primera legislatura, Zapatero defendi¨® la "l¨®gica constitucional" con que se tramit¨®, el di¨¢logo entre parlamentarios y el papel decisivo de las Cortes.
El presidente del Gobierno hizo estas observaciones durante la conferencia que pronunci¨®, con motivo de la celebraci¨®n de los 30 a?os de Constituci¨®n, en el Centro de Estudios Constitucionales. All¨ª defendi¨® la "utilidad" de una reforma de la Ley Fundamental sobre cuestiones "de car¨¢cter org¨¢nico o procedimental", como la sucesi¨®n a la Corona y la reforma del Senado, pero precis¨® que "s¨®lo ser¨ªa prudente y oportuno hacerlo con un consenso b¨¢sico de partida".
Zapatero reconoci¨® que en su primer mandato la reforma constitucional fue un objetivo prioritario, pero que pronto se dio cuenta de que no se daban las condiciones para materializarla. El presidente del Ejecutivo sigue pensando que "no hay, en este momento, un clima pol¨ªtico propicio para poner en marcha un procedimiento de reforma significativo de la Constituci¨®n".
El bistur¨ª contra ETA
No obstante, apunt¨® que "probablemente, esta progresiva inmersi¨®n social en la reforma sea el caldo de cultivo necesario para que alg¨²n d¨ªa se den las condiciones pol¨ªticas para abordarla [la revisi¨®n constitucional] con suficientes garant¨ªas de normalidad".
El presidente abord¨® en la conferencia otras cuestiones pol¨¦micas, como la lucha antiterrorista. En pleno debate sobre la posibilidad de disolver los 42 ayuntamientos gobernados por ANV, Zapatero invit¨® a tener cuidado para que "el bistur¨ª" que debe extirpar las c¨¦lulas cancer¨ªgenas "no roce el coraz¨®n del pluralismo".
En relaci¨®n con la renovaci¨®n del Tribunal Constitucional, arremeti¨® contra el PP sin citarlo. "Incurren en una contradicci¨®n esencial quienes, desde puestos de relevancia p¨²blica, no dudan en golpearse el pecho a diario para proclamar su adhesi¨®n a la Constituci¨®n y luego no extreman el celo para respetar, hacer respetar y facilitar la tarea del tribunal. No hay Constituci¨®n normativa sin jurisdicci¨®n constitucional ejercida con independencia, responsabilidad y capacidad de persuasi¨®n", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Tribunal Constitucional
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Pol¨ªtica nacional
- Recurso inconstitucionalidad
- ANV
- Ilegalizaci¨®n partidos
- Recursos judiciales
- Constituci¨®n Espa?ola
- Reforma constitucional
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica justicia
- Constituci¨®n
- Estatutos Autonom¨ªa
- Estatutos
- Tribunales
- Actividad legislativa
- Catalu?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica