El robo de droga en la Jefatura de Sevilla perjudica al menos a seis casos
Otros tres supuestos 'narcos', liberados porque el ladr¨®n sustituy¨® la coca¨ªna por yeso

El robo de 100 kilos de coca¨ªna y hero¨ªna en la Jefatura Superior de Polic¨ªa de Sevilla afecta al menos a seis casos judiciales vinculados al narcotr¨¢fico. El ladr¨®n sustrajo alijos almacenados en los calabozos de la Jefatura, que alcanzar¨ªan un valor final de 10 millones en el mercado, para cambiarlos por sustancias como yeso, harina o az¨²car. Ahora las consecuencias se est¨¢n notando en cascada. Tras un primer narco liberado, ayer trascendi¨® que tres detenidos a los que incautaron 16 kilos de coca¨ªna fueron puestos en libertad, al comprobar el juez que los an¨¢lisis de Sanidad revelaban que el material enviado al laboratorio era yeso.
Los sumarios judiciales afectados podr¨ªan aumentar a medida que los jueces reciben los resultados de m¨¢s an¨¢lisis, y abogados y fiscales solicitan nuevas pruebas para certificar la pureza de ciertos alijos. Sin embargo, la libertad provisional que obtienen ahora los implicados podr¨ªa rectificarse en la celebraci¨®n del juicio, ya que los investigadores cuentan con el as en la manga del contraan¨¢lisis de la Polic¨ªa Cient¨ªfica. Esta unidad suele almacenar peque?as muestras para cotejar la pureza de los alijos. "Lo ocurrido es un inconveniente pero no tiene que afectar a una condena necesariamente, y siempre hay opci¨®n al contraan¨¢lisis", afirman fuentes policiales.
La investigaci¨®n de la unidad de Asuntos Internos prosigue tras seis meses sin ning¨²n detenido. Los 50 agentes de la Udyco y otros investigadores de la Polic¨ªa Judicial que decomisaron alijos aceptaron someterse a las pruebas de ADN para encontrar al ladr¨®n o ladrones. Pero ocho agentes se negaron a que les tomaran las huellas dactilares, aunque finalmente la juez del caso les oblig¨® a ello. "Es una estupidez. Tienes que colaborar para ir reduciendo el n¨²mero de sospechosos", razona un veterano agente.
Lo cierto es que la seguridad de los calabozos dejaba mucho que desear. La cerradura del calabozo se hallaba obstruida "con un trozo de cinta adhesiva", lo que anulaba este cierre, seg¨²n un informe policial publicado por Diario de Sevilla. Mientras, el prestigio de la Udyco, unidad encargada de luchar contra el narcotr¨¢fico, ha sido puesto en tela de juicio y a medida que pasan las semanas, las consecuencias se suceden.
El robo oblig¨® a dejar en libertad a estos tres supuestos narcos colombianos detenidos con 16 kilos de coca¨ªna, que los an¨¢lisis identificaron como sulfato de calcio, nombre t¨¦cnico del yeso, seg¨²n informa Efe. Tras detener al colombiano de iniciales V. A. P. Q. con 15 kilos de coca¨ªna, le intervinieron a dos compatriotas suyos 984 gramos de coca¨ªna. Pero el laboratorio de Sanidad, dependiente de la Delegaci¨®n del Gobierno, indic¨® que las bolsas conten¨ªan yeso. Ahora el juez acaba de dictar auto de procesamiento contra los tres acusados y ha remitido la causa al fiscal para que presente su calificaci¨®n de los hechos. El riesgo de la huida antes del juicio, en el que podr¨ªan ser condenados a entre 9 y 12 a?os, se multiplica al tratarse de ciudadanos extranjeros.
La semana pasada, la Audiencia Provincial suspendi¨® un juicio y dej¨® en libertad a un presunto traficante que se enfrentaba a 12 a?os de c¨¢rcel por transportar unas m¨¢quinas de amasar desde Brasil con cinco kilos de coca¨ªna o hero¨ªna. Pero el an¨¢lisis tradujo el alijo a kilos de harina.
Esc¨¢ndalo policial
- Uno o varios agentes robaron 100 kilos de coca¨ªna y hero¨ªna de la Jefatura de Polic¨ªa en Sevilla.
- Los alijos alcanzar¨ªan un valor final de 10 millones de euros en el mercado.
- El robo afecta a seis casos judiciales vinculados al narcotr¨¢fico y cuatro supuestos narcos han sido liberados porque los an¨¢lisis revelaron que las bolsas no conten¨ªn drogas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
