La extensi¨®n del parque del Montgr¨ª enfrenta a ayuntamientos, payeses y ecologistas
La protecci¨®n se ampliar¨¢ a varios humedales y a los arrozales de Pals
El macizo del Montgr¨ª, con su inconfundible silueta, las islas Medes y la f¨¦rtil llanura agr¨ªcola del bajo Ter, es el coraz¨®n de un futuro parque natural que nace con pol¨¦mica y una fuerte divisi¨®n entre los ayuntamientos, entidades y colectivos de la zona. El proyecto afecta a siete municipios y prev¨¦ una extensi¨®n de 8.061 hect¨¢reas, demasiadas para unos e insuficientes para otros. El Departamento de Medio Ambiente estudia las alegaciones presentadas por ambos bandos y ya ha avanzado su intenci¨®n de no reducir la propuesta e incluso de ampliarla en el futuro.
El ¨¢mbito del nuevo espacio protegido abarca territorio de dos comarcas y siete municipios: L'Escala (Alt Empord¨¤), Torroella de Montgr¨ª, Pals, Bellcaire d'Empord¨¤, Palau-sator, Ull¨¤ y Fontanilles (Baix Empord¨¤). M¨¢s de la mitad de la extensi¨®n ya dispone de alguna figura de protecci¨®n, como los espacios de inter¨¦s natural y de Natura 2000 del Montgr¨ª, las Medes y los Aiguamolls del Baix Empord¨¤. La novedad son las 1.700 hect¨¢reas hasta ahora no protegidas, entre las que figuran varios humedales y zonas agr¨ªcolas como los arrozales de Pals.
Medio Ambiente defiende la creaci¨®n del parque para preservar sus valores naturales y evitar que la presi¨®n urban¨ªstica acabe pasando factura al entorno. Pero desde su presentaci¨®n p¨²blica a finales de septiembre, el departamento ha recibido m¨¢s de 1.500 alegaciones en contra de un proyecto que enfrenta a varios municipios y colectivos. La oposici¨®n est¨¢ representada por los ayuntamientos de Pals, Palau-sator y Fontanilles, junto a los agricultores, arroceros, comunidades de regantes y empresarios del sector tur¨ªstico. Todos ellos han firmado un manifiesto donde aseguran que no rechazan el parque, sino los l¨ªmites propuestos, y reclaman excluir 600 hect¨¢reas de terreno de estos municipios. Se trata del espacio que ocupan la playa de Pals y las zonas agr¨ªcolas. Temen que la protecci¨®n y las restricciones del proyecto limiten el desarrollo del turismo. "En ¨¦poca de crisis no queremos m¨¢s palos en las ruedas", resume Joan Silvestre, alcalde de Pals (CiU). Los payeses creen que sus cultivos peligran y que no podr¨¢n decidir sobre sus tierras en caso de querer cambiar el arroz por otro producto. "Vemos m¨¢s inconvenientes que ventajas y queremos que nos excluyan", opina Albert Grassot, arrocero de Pals.
Otro bloque opositor est¨¢ en L'Escala y lo forman propietarios de fincas agr¨ªcolas que no ven con buenos ojos la creaci¨®n de un conector biol¨®gico entre sus tierras y los Aiguamolls de l'Empord¨¤.
Pero no todas las alegaciones reclaman que se reduzca el n¨²mero de hect¨¢reas que se prev¨¦ proteger. Una treintena de entidades ecologistas y naturalistas de Girona exigen todo lo contrario: ampliar los l¨ªmites del parque con la inclusi¨®n de nuevas zonas, como las Deveses de la Fonollera y la Muntanya Gran, y acelerar su puesta en marcha. "Hay que evitar que puedan hacerse amarres en Pals o lagos artificiales para esqu¨ª n¨¢utico. Adem¨¢s este parque es una deuda pendiente con el territorio", opinan fuentes de Salvem l'Empord¨¤.
Otro gran defensor del parque es el Ayuntamiento de Torroella de Montgr¨ª, cuyo alcalde, Joan Margall (UPM), ya ha anunciado que si se producen recortes durante la tramitaci¨®n de las alegaciones, dejar¨¢ de impulsar el proyecto.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.