Quinta libertad
Habiendo le¨ªdo el paneg¨ªrico de Carlos Mart¨ªnez Alonso en pro de la ciencia en Europa (EL PA?S, 11 de diciembre), sigo sin saber cu¨¢les considera ¨¦l que son los problemas ni cu¨¢les las soluciones. Concretamente, me llama la atenci¨®n su afirmaci¨®n de que "Europa todav¨ªa tiene pendiente un logro, y es el de la llamada quinta libertad o libre movimiento de cient¨ªficos en toda la Uni¨®n".
Tal vez desde las alturas ministeriales no se percibe, pero los cient¨ªficos europeos nos movemos. Y mucho. Como trabajadores de la UE, disponemos de libertad para trabajar donde queramos, libertad que aprovechamos gracias a que el m¨¦todo cient¨ªfico es el mismo en todas partes. Otra cosa, tal vez m¨¢s preocupante para quien es responsable de la ciencia en Espa?a, es que el flujo vaya generalmente en una sola direcci¨®n. Propongo pues al se?or secretario de Estado de Investigaci¨®n que deje de ponderar la paja en el ojo europeo, y se concentre en la viga en el propio. Para empezar, aqu¨ª van un par de medidas que ayudar¨ªan a que cient¨ªficos, europeos o no (?qu¨¦ m¨¢s da de donde vengan!), puedan trabajar en Espa?a.
En vez de decidir la oferta de plazas desde Madrid una vez al a?o y anunciarlas, en castellano, en el Bolet¨ªn Oficial del Estado, dejen que sean los propios centros quienes decidan de acuerdo a su presupuesto y necesidades, y obliguen a dichos centros a anunciar sus ofertas de trabajo en revistas cient¨ªficas internacionales y p¨¢ginas web especializadas.
Dejen de exigir la homologaci¨®n de las titulaciones extranjeras: actualmente, un hipot¨¦tico doctor por la Universidad de Harvard, o el MIT, o Cambridge, no podr¨ªa trabajar en Espa?a hasta conseguir el papel que lo reconoce como tal. El tr¨¢mite puede durar un a?o. Entretanto, el cient¨ªfico se habr¨¢ buscado la vida en otra parte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.