El Patronato del Guggenheim cree "injustas" las cr¨ªticas del Parlamento
Vidarte recibe un respaldo un¨¢nime frente a la censura "desproporcionada"
El Patronato del Museo Guggenheim consider¨® ayer de "desproporcionadas e injustas" las conclusiones de la comisi¨®n de investigaci¨®n del Parlamento vasco que acusan a su director general, Juan Ignacio Vidarte, del descontrol en la gesti¨®n que propici¨® el desfalco cometido por Roberto Cearsolo, ex director financiero de la pinacoteca, y las perdidas multimillonarias en las operaciones de cambio de divisas.
Los patronos, tras una reuni¨®n en la que la labor de Vidarte no recibi¨® m¨¢s que alabanzas de los representantes de las instituciones vascas y de los de varias de las empresas privadas que integran el patronato, difundieron un comunicado en el que lamentan que el dictamen de la comisi¨®n parlamentaria haya situado al museo "en el centro de la escena pol¨ªtica en un debate del que deber¨ªa mantenerse al margen". El texto de la comisi¨®n de investigaci¨®n s¨®lo recibi¨® los votos en contra del PNV y EB, aunque este partido luego matiz¨® que apoyaba las conclusiones.
Aprobado el Plan Estrategico, que incluye el proyecto de Urdaibai
Los patronos destacan "el entusiasmo y la profesionalidad" de Vidarte y su "firme compromiso" con el Guggenheim y su reconocimiento "al liderazgo en el proyecto". ?sta es la segunda ocasi¨®n en que el patronato apoya p¨²blicamente a Vidarte. El pasado mayo ya lo hizo tras destaparse el desfalco confesado por Cearsolo.
En la reuni¨®n de ayer no estuvo presente el representante del BBVA, la primera empresa que se sum¨® al patronato de la pincaoteca. A lo largo de las sesiones de investigaci¨®n en el Parlamento, el Departamento de Cultura y la Diputaci¨®n de Vizcaya sostuvieron que el BBVA "asesor¨®" en la operaci¨®n de compra de divisas, mientras que desde el banco se defendi¨® que se limitaron a intermediar en una operaci¨®n financiera. Un portavoz del BBVA aclar¨® que "est¨¢n satisfechos" con la actuaci¨®n de Vidarte al frente del museo. La ausencia se debi¨® a problemas de agenda de quien deb¨ªa representar al presidente del banco, Francisco Gonz¨¢lez, en la cita.
El director de la Fundaci¨®n Guggenheim de Nueva York, Richard Armstrong, asisti¨® ayer por vez primera a la reuni¨®n del patronato. Fue presentado a sus miembros, pero no intervino.
Vidarte tambi¨¦n cuenta con el apoyo de los miembros de honor del museo, un grupo de 24 personalidades, entre ellos el ex lehendakari Jos¨¦ Antonio Ardanza junto a coleccionistas de arte como Pl¨¢cido Arango, presidente del Patronato del Museo del Prado, o la empresaria Alicia Koplowitz. En su nombre, la presidenta del comit¨¦ asesor de miembros de honor, la ex senadora del PP Pilar Aresti hizo llegar al presidente del comit¨¦ ejecutivo del Guggenheim, el diputado general de Vizcaya, Jos¨¦ Luis Bilbao, una carta de "reconocimiento y respeto" a la labor de Vidarte.
La muestra del respaldo a Vidarte frente a las demoledoras conclusiones de la comisi¨®n investigadora acapar¨® el protagonismo de la reuni¨®n de fin de ejercicio, la m¨¢s importante de las dos que se celebran cada a?o. En ella se aprob¨® el Plan Estrat¨¦gico 2009-2012, que incluye la creaci¨®n del nuevo Museo Guggenheim en Urdaibai. Tambi¨¦n fue presentado el calendario de exposiciones de 2009, que comenzar¨¢ en febrero con una retrospectiva dedicada al artista japon¨¦s Takashi Murakami y seguir¨¢ con la antol¨®gica del chino Cao Guo Quian. En el ¨²ltimo trimestre del a?o, la pinacoteca presentar¨¢ una exposici¨®n de proyectos de Frank Lloyd Wright, el arquitecto del Guggenhiem de Nueva York.

El patronato del museo
- Patronos fundadores. Gobierno vasco, Diputaci¨®n de Vizcaya, Solomon R. Guggenheim Foundation.
- Patronos estrat¨¦gicos. Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK), Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Iberdrola y ArcelorMittal.
- Patronos. Ayuntamiento de Bilbao, Fundaci¨®n Vizca¨ªna Aguirre, Grupo Vocento, ITP, Iberia, Euskaltel, Corporaci¨®n IBV, Tubacex, Fundaci¨®n Vodafone Espa?a, Petronor, Deia, Corporaci¨®n Mondrag¨®n, PricewaterhouseCoopers, Banco Santander, Tubos Reunidos, Seguros Bilbao, Ipar Kutxa, Unilever, Bolsa de Bilbao, Fundaci¨®n La Caixa, Telef¨®nica, Euskal Irrati Telebista (EITB), Grupo Eulen, Naturgas Energ¨ªa, Grupo Urvasco, Metro Bilbao, Natixis y Sidenor.
- Aportaciones. Cada patrono aport¨® en 2008 al Guggenhiem 83.360 euros. Los cuatro estrat¨¦gicos colaboran con, al menos, 600.000 euros anuales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.