Condenado a cadena perpetua el cerebro del genocidio de Ruanda
El Tribunal de la ONU considera probado que Bagosora orquest¨® la matanza
La justicia internacional subi¨® ayer un nuevo y se?alado pelda?o al condenar a cadena perpetua a Theoneste Bagosora, un ex coronel ruand¨¦s de 67 a?os, por haber orquestado el genocidio de casi un mill¨®n de personas en Ruanda en 1994. La matanza fue perpetrado en apenas 100 d¨ªas, y las v¨ªctimas, en su mayor¨ªa de la etnia tutsi, aunque tambi¨¦n moderados hutus, perdieron la vida de una forma horrenda: a machetazos.
"Es culpable de genocidio, cr¨ªmenes contra la humanidad y cr¨ªmenes de guerra", sentenci¨® el Tribunal especial de la ONU para Ruanda, con sede en Arusha (Tanzania). Se trata de un fallo hist¨®rico, la primera vez en la que alguien es condenado por organizar un genocidio. Los dos principales oficiales a sus ¨®rdenes han sido tambi¨¦n sentenciados a pasar el resto de sus vidas en la c¨¢rcel. Bagosora neg¨® "haber matado o bien ordenado la muerte de otros" y anunci¨® que piensa apelar el fallo.
Casi un mill¨®n de personas fueron asesinadas en apenas tres meses
Bagosora, que se gradu¨® como oficial en 1964 y curs¨® estudios militares en Francia, era ministro de Defensa en 1993, cuando se le acus¨® de entorpecer todo lo que pudo las negociaciones de paz que se celebraron ese a?o en Tanzania para apaciguar la tensi¨®n que se viv¨ªa en Ruanda entre tutsis y hutus. A su regreso al pa¨ªs, pronunci¨® algunas frases escalofriantes, seg¨²n recoge el pliego de acusaciones presentado por los fiscales: "Voy a preparar el Apocalipsis", dijo a sus colaboradores.
Poco despu¨¦s, mientras la situaci¨®n en el pa¨ªs se deterioraba y un Gobierno de unidad trataba de reconducir la situaci¨®n, Bagosora, redact¨® y reparti¨® entre el Ej¨¦rcito "un documento que describ¨ªa a los tutsi como el principal enemigo", seg¨²n el tribunal. Fue el nacimiento de las milicias Interahamwe (los que matan juntos), responsables de la mayor¨ªa de las matanzas y a las que los hombres mandados por Bagosora armaron y entrenaron.
Seg¨²n el Tribunal Penal Internacional para Ruanda, nombre t¨¦cnico de la corte de Naciones Unidas -gemela de la de Yugoslavia, aunque ¨¦sta tiene su sede en la Haya-, Bagosora "conspir¨® con otros tres oficiales para exterminar a la poblaci¨®n civil tutsi y a los miembros de la oposici¨®n", entre ellos miles de hutus moderados que se opon¨ªan a la limpieza ¨¦tnica. ?sta, seg¨²n las ¨®rdenes del coronel, se llev¨® a cabo en dos frentes. El primero estaba formado por miles de controles en las carreteras, en los que los Interahamwe mataron a todos aquellos con documentos que les identificaban como tutsis. El segundo, con largas listas de la muerte, en las que decenas de miles de tutsis y opositores hutus eran sacados de sus casas para ser asesinados.
En los tres meses de paroxismo asesino, la ONU no hizo valer su autoridad y sus tropas desplegadas en Ruanda fueron incapaces de proteger a los civiles. El propio Kofi Annan, entonces al frente de las misiones de pacificaci¨®n, entonar¨ªa despu¨¦s el mea culpa. Ya en 1993, el general canadiense Romeo Dallaire, jefe de los cascos azules en suelo ruand¨¦s, describi¨® a Bagosora como "un conocido extremista que controlaba a la milicia genocida". Dallaire conoci¨® a los jefes milicianos hutu, y dijo que estrechar su mano fue "como d¨¢rsela al diablo". Pero eso no fue todo. Durante su ¨²ltima cita, el coronel ruand¨¦s le apunt¨® con una pistola asegurando "que le matar¨ªa la pr¨®xima vez que se vieran", seg¨²n el atestado judicial.
Tras el fin del genocidio, Bagosora huy¨® a Camer¨²n, donde fue arrestado en 1996. El proceso comenz¨® en 2002 en Tanzania, pero la situaci¨®n en Ruanda dista de haberse aclarado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.