65 obras del 'plan Zapatero' dar¨¢n trabajo a 1.400 personas en Barcelona
El primer paquete de las intervenciones supone casi 90 de los 282 millones
![Blanca Cia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70edf4ed-89aa-4a75-829e-9b1c086d3f82.png?auth=66d6d7f9098d96aad8d8145ed72bd9e856a8b89cc9b008d13c23f968f5e1fcfd&width=100&height=100&smart=true)
Desde mejoras en casas catalogadas de la ciudad que son equipamientos -como la casa Orlandai de Sarri¨¤- pasando por urbanizaciones de calles -la Gran Via desde Urgell hasta Aribau- y la construcci¨®n de dos guarder¨ªas -en el barrio del Coll y en el del Clot de la Mel- hasta el acondicionamiento de centros de servicios sociales o el sistema de alcantarillado del barrio de Roquetes, en Nou Barris. ?stos son algunos de los primeros 65 proyectos aprobados ayer por una comisi¨®n extraordinaria del Ayuntamiento de Barcelona para gastar 89,9 de los 282 millones de euros que supondr¨¢n para la ciudad los fondos locales especiales del plan Zapatero.
Las 65 intervenciones ya aprobabas dar¨¢n empleo a 1.406 personas. ?sa era una de las condiciones del plan, la creaci¨®n de empleo. "Resulta dif¨ªcil hacer un c¨¢lculo global de cu¨¢ntos puestos de trabajo supondr¨¢", puntualiz¨®. En cualquier caso, algunas de las intervenciones generar¨¢n nuevos puestos de trabajo estructurales del propio Consistorio en la medida que se trata de equipamientos, como es el caso de las guarder¨ªas, cuya apertura necesita recursos humanos. Algo parecido podr¨ªa ocurrir con la ampliaci¨®n de los centros sociales.
"Lo que s¨ª tenemos claro es que no se perder¨¢ ni un solo euro del plan especial, de la misma manera que tampoco debe acarrear problemas en la ejecuci¨®n de las inversiones propias del Consistorio previstas para 2009", prosigui¨® el alcalde.
El aprobado ayer es un primer paquete de obras que consumir¨¢n aproximadamente un tercio de los fondos que corresponden a Barcelona. El resto tiene que seleccionarse y aprobarse el d¨ªa 15 de enero. La fecha tope de presentaci¨®n de proyectos es el 24 de enero.
Como ya adelant¨® EL PA?S el pasado 17 de diciembre, la mayor parte de las intervenciones ser¨¢n mejoras y urbanizaciones de espacio p¨²blico -en el caso del paquete de proyectos aprobados ayer, este cap¨ªtulo consume cerca de 56 millones de euros -seguido de la mejora y acondicionamiento de equipamientos, especialmente de centros de servicios sociales y guarder¨ªas.
"Hemos optado por adelantar algunas obras y proyectos que estaban previstos para 2010 y 2011 sin que se trate de inversiones de cinco millones de euros
[es el tope que fija por proyecto el plan Zapatero] y que estuviesen listos el 31 de diciembre de 2009 [otra de las condiciones del citado plan]", explicaba ayer el alcalde de la ciudad, Jordi Hereu. De hecho, en la lista hay obras de 175.000 euros y otras de tres millones. La media se sit¨²a en torno al mill¨®n de euros.
Impermeabilizar fuentes ?sin agua?
Uno de los proyectos seleccionados dentro de los fondos del plan Zapatero es el de la impermeabilizaci¨®n de 24 fuentes ornamentales de Barcelona, algo a lo que se destinan 752.830 euros. Ocurre, desde el decreto de sequ¨ªa de hace 19 meses, que la gran mayor¨ªa de las fuentes de la capital est¨¢n secas y de ellas no mana ni una gota de agua. Porque pese a lluvias y nieves y a que los embalses del Ter-Llobregat est¨¢n al 72,7% de su capacidad, persisten las restricciones para alimentar de agua las fuentes hasta el 31 de diciembre del a?o pr¨®ximo, seg¨²n decisi¨®n de la Generalitat. Preguntado sobre la paradoja de impermeabilizar fuentes que est¨¢n secas, el alcalde Jordi Hereu contest¨® que conf¨ªa en que esa situaci¨®n termine pronto y que el consejero de Medio Ambiente, Francesc Baltasar, considere la petici¨®n expresa que ha realizado el Consistorio que se ha visto contagiado de la melancol¨ªa que emanan las fuentes secas. Pero, de momento, no hay respuesta.
As¨ª que las fuentes ser¨¢n sometidas a unas obras que en un futuro -incierto- tendr¨¢n sentido. Lo que se ver¨¢ enseguida ser¨¢n las vallas de los trabajos. Sobre todo por la costumbre del Consistorio de dejar las vallas de las obras aunque ¨¦stas hayan terminado hace meses, como es el caso de la fuente -seca- del Genio Catal¨¢n, de Pla del Palau.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Blanca Cia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70edf4ed-89aa-4a75-829e-9b1c086d3f82.png?auth=66d6d7f9098d96aad8d8145ed72bd9e856a8b89cc9b008d13c23f968f5e1fcfd&width=100&height=100&smart=true)