La familia Uria insta a los vascos a que "dejen atr¨¢s la cobard¨ªa"
Reprocha a los concejales de ANV en Azpeitia que no condenasen el crimen
La familia de Ignacio Uria, el empresario vasco asesinado por ETA en su Azpeitia natal el pasado 3 de diciembre, hizo p¨²blica ayer una larga carta abierta en la que insta a todos los vascos, "desde los pol¨ªticos hasta el ciudadano m¨¢s humilde", a "dejar atr¨¢s la cobard¨ªa" y reclama que sea la ¨²ltima v¨ªctima, "lo que quiere la inmensa mayor¨ªa de los ciudadanos".
El comunicado, que firman la viuda del constructor, Manoli Aramendi, y sus cinco hijos, se dirige directamente al alcalde de la localidad guipuzcoana, I?aki Errazkin, de ANV, y los otros cinco concejales de su grupo, a los que reprocha no haber tenido la valent¨ªa de condenar el crimen.
Desde que los pistoleros de la banda cometieron el asesinato, los familiares de Uria, cuya empresa participa en las obras del AVE vasco, han puesto en marcha diversas iniciativas para mantener viva su memoria.
"El pueblo vasco ya sufri¨® la represi¨®n fascista, y ETA hace ahora lo mismo"
As¨ª, se han reunido los pasados mi¨¦rcoles en el lugar del asesinato, concentraci¨®n que repetir¨¢n hoy. Ahora le suman esta carta, dos folios en euskera y castellano, bajo el t¨ªtulo A la sociedad vasca, con dolor y agradecimiento. En ella, tras dar las gracias a todos los que en los "duros d¨ªas" inmediatos al crimen les consolaron, destacan que su "oscuro futuro" se alivia al comprobar que "la mayor¨ªa de los vascos siente y piensa" como ellos.
"Inaxio amaba a Euskal Herria. ?l se sent¨ªa vasco y nacionalista y as¨ª nos lo manifestaba. Pero al parecer, eso no le era suficiente para poder vivir en libertad en su tierra", prosiguen luego los firmantes, para, a rengl¨®n seguido dirigirse a ETA, a la que acusan de hip¨®crita por mostrarse contra "las imposiciones que sufre Euskal Herria" y, al tiempo, "imponer una muerte que no tiene vuelta atr¨¢s". "?Por qu¨¦, para qu¨¦ y en nombre de qui¨¦n hab¨¦is asesinado a Inaxio? ?Es as¨ª como vais a liberar a Euskal Herria?", le preguntan los deudos del constructor a los terroristas, para apuntar que la mejor respuesta que la banda puede dar ser¨ªa dejar la violencia. "Que ninguna otra familia tenga que padecer el dolor que sufrimos nosotros. Eso es lo que quiere la inmensa mayor¨ªa".
Es entonces cuando el texto recuerda a quienes no han tenido la valent¨ªa de condenar la muerte, empezando por los ediles de ANV. "Es muy grave que maten con dos disparos a un hijo de tu pueblo y no seas capaz ni de condenarlo", y a?aden: "Ya es hora de que cada uno deje sus intereses particulares a un lado y que nos unamos todos. Ese ser¨¢ el mejor favor que podemos hacer a nuestro pa¨ªs".
"El pueblo vasco ya ha sufrido con anterioridad la cruel represi¨®n fascista y ahora ETA est¨¢ haciendo lo mismo", apuntan en otro momento los firmantes. Y concluyen dici¨¦ndoles a quienes no condenan el asesinato que no sigan "tratando de justificar lo injustificable" en nombre de la libertad del pueblo vasco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.