Zapatero se revuelve contra el Poder Judicial por el 'caso Tirado'
El presidente asume su responsabilidad en la elecci¨®n de los vocales que no suspendieron al juez - Carlos D¨ªvar ir¨¢ al Congreso pero no hablar¨¢ del asunto
El caso Mari Luz no ha terminado con la decisi¨®n, adoptada el martes por el Consejo General del Poder Judicial, de evitar la suspensi¨®n al juez Rafael Tirado. El Consejo zanj¨® con una multa de 1.500 euros la cadena de errores del caso Mari Luz que permiti¨® a Santiago del Valle, presunto asesino de la ni?a, estar en libertad pese a tener dos condenas firmes. El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, ha puesto la maquinaria del Estado a trabajar contra una decisi¨®n con la que mantiene "una discrepancia profunda y seria", seg¨²n anunci¨® el presidente tras el Consejo de Ministros de ayer, ¨²ltimo del a?o.
La ofensiva del Gobierno incluye varios frentes: respaldar el recurso del Fiscal General del Estado ante el Tribunal Supremo, estudiar todos los caminos legales aplicables al caso y reformar el reglamento disciplinario de los jueces, algo "en lo que el Ministerio de Justicia est¨¢ trabajando ya". Paralelamente, el Grupo Socialista registraba ayer en el Congreso una solicitud de comparecencia del presidente del ¨®rgano de gobierno de los jueces, Carlos D¨ªvar.
La portavoz del Consejo, Gabriela Bravo, confirm¨® que D¨ªvar comparecer¨¢ despu¨¦s de las vacaciones pero cort¨® de ra¨ªz las expectativas socialistas: D¨ªvar no podr¨¢ pronunciarse acerca de la sanci¨®n a Tirado ya que tambi¨¦n es presidente del Tribunal Supremo, ¨®rgano que deber¨¢ decidir sobre el recurso de la fiscal¨ªa. "El Consejo, con arreglo al principio de transparencia, no se opondr¨¢ a la comparecencia". explic¨® Bravo a Europa Press. No obstante, la presencia de D¨ªvar romper¨¢ la l¨ªnea de su antecesor, Francisco Jos¨¦ Hernando, quien se neg¨® a acudir al Congreso al entender que el Poder Legislativo no puede controlar al Judicial.
El presidente Zapatero asumi¨® su responsabilidad en la elecci¨®n de los vocales del Consejo. De los nueve elegidos por el PSOE, cinco se mostraron a favor de mantener la multa de 1.500 euros al juez Tirado y s¨®lo cuatro de endurecer la sanci¨®n. "Me siento absolutamente responsable de la elecci¨®n, como todos los grupos que han dado su respaldo". En total, 14 de los 21 vocales votaron a favor de la multa y s¨®lo siete de la suspensi¨®n.
Zapatero reconoci¨® tambi¨¦n la necesidad de "mejorar sustancialmente" la Administraci¨®n de Justicia. "Estamos muy lejos de lo que deber¨ªamos estar", admiti¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.