Normalidad ca¨®tica
La situaci¨®n de Barajas exige explicaciones: pero no s¨®lo (ni principalmente) de Fomento
El concepto de normalidad es compatible en el aeropuerto de Barajas, seg¨²n los baremos de la entidad responsable de su gesti¨®n, AENA, con retrasos de hasta 17 horas o la permanencia de hasta cinco en los asientos del avi¨®n a la espera del despegue; o con decenas de cancelaciones de vuelos y con un caos generalizado en los pasillos del aeropuerto desde el pasado viernes, que ha incluido episodios de estallidos de furia ante los mostradores de informaci¨®n por parte de cientos de viajeros frustrados que hicieron necesaria la intervenci¨®n de la Guardia Civil.
Miles de personas se han visto perjudicadas por ese caos. Entre ellas, las 7.000 que tras la cancelaci¨®n de sus vuelos fueron trasladadas a hoteles, cercanos o no tanto: de Guadalajara, por ejemplo; pero m¨¢s significativos que las cifras son los relatos individuales de esa frustraci¨®n:viajeros individuales o familias con ni?os que perdieron la conexi¨®n con vuelos transatl¨¢nticos, y a causa de ello la mitad de su semana de vacaciones; viajeros que dicen haber sido trasladados "como ganado", sin la m¨ªnima consideraci¨®n. Situaci¨®n agravada por la falta de informaci¨®n fiable: sobre los vuelos, pero tambi¨¦n sobre las causas de lo que ocurr¨ªa.
En un contexto previo de retrasos sistem¨¢ticos provocados desde hace un mes por la huelga (encubierta) de celo desplegada por los pilotos de Iberia, dos de las cuatro pistas del aeropuerto dejaron de estar operativas el viernes a causa de la baja m¨¦dica de un tercio de los 23 controladores a¨¦reos. Tanto si la causa fue un virus real, seg¨²n alegan los representantes de ese sector, como si se trat¨® de una forma soterrada de presi¨®n, como insin¨²a el Ministerio de Fomento, hay una evidente falta de previsi¨®n de las autoridades: el funcionamiento y seguridad de un aeropuerto por el que circulan al a?o m¨¢s de 50 millones de pasajeros, no puede depender de esas situaciones circunstanciales.
Alguien debe dar explicaciones. Mejor si es la ministra de Fomento, como autoridad m¨¢xima de la que depende la gesti¨®n aeroportuaria. Pero tambi¨¦n Iberia y los pilotos en huelga encubierta, que es ilegal, y los controladores. Alegan ¨¦stos que la extraordinaria responsabilidad de su trabajo requiere horarios menos exigentes y para ello una plantilla mayor. Pero la forma de reclamarlo no puede ser sembrar el caos y tomar como rehenes a miles de viajeros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas de celo
- Opini¨®n
- Cancelaciones transporte
- Enaire
- IX Legislatura Espa?a
- Ministerio de Fomento
- Retrasos transporte
- Incidencias transporte
- Ministerios
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Huelgas
- Conflictos laborales
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones laborales
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Aeropuertos
- Transporte a¨¦reo
- Transporte