La ONU suspende la ayuda en Gaza
El Ej¨¦rcito israel¨ª mata a un trabajador de la organizaci¨®n y hiere a otros dos - Cruz Roja acusa a los militares de violar las leyes de asistencia humanitaria
Est¨¢n horrorizados. La Cruz Roja, Naciones Unidas, m¨¦dicos noruegos que trabajan en Gaza y varias ONG difundieron ayer episodios escalofriantes del ataque de Israel contra la franja que ya se ha cobrado casi 800 muertos, 219 de ellos ni?os, en 13 d¨ªas de matanzas y destrucci¨®n. Ni?os a los que se deja sin alimentos sobre los cad¨¢veres de sus madres sin permitir el acceso de ambulancias, empleo de bombas dise?adas para mutilar y prohibidas por la legislaci¨®n internacional y ataques a convoyes de ayuda humanitaria de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (UNRWA). Este organismo, de cuya ayuda dependen 750.000 palestinos en la franja (la mitad de la poblaci¨®n de Gaza), dijo basta y suspendi¨® todas sus actividades despu¨¦s de que uno de sus camioneros, que se encaminaba a recoger un cargamento, cayera muerto por fuego de la artiller¨ªa israel¨ª.
"?Leyes internacionales?", se mofaba recientemente un alto mando militar en una reuni¨®n con periodistas. "Hay que arrasar Gaza", comentaba d¨ªas atr¨¢s un ministro israel¨ª. "Estamos siendo muy agresivos", admit¨ªa un oficial del Ej¨¦rcito. En las televisiones ¨¢rabes se difunden im¨¢genes que atestiguan esa ferocidad y que en Occidente se prefiere omitir. Son desgarradoras. Ni?os y ancianos sacados de los maleteros de coches sin piernas, amasijos de carne quemada.
Lo acaecido estos d¨ªas en el barrio de Zeitun, en el este de Gaza, eleva a¨²n m¨¢s el list¨®n de la brutalidad. Los soldados impidieron durante d¨ªas el acceso de ambulancias a una vivienda donde a varios ni?os les faltaba poco para morir de inanici¨®n. "El equipo de rescate hall¨® a cuatro peque?os junto a los cad¨¢veres de sus madres. Estaban demasiado d¨¦biles para ponerse en pie. Hab¨ªa 12 cuerpos tirados en colchones", explic¨® Pierre Wettach, delegado del Comit¨¦ Internacional de la Cruz Roja en Israel y los territorios palestinos. Wettach calific¨® de "inaceptable" el incumplimiento por parte de Israel de las leyes humanitarias y explic¨®: "A sabiendas de la situaci¨®n, los militares no asistieron a los heridos y tampoco nos facilitaron hacerlo a nosotros o a la Media Luna Roja palestina". El Ej¨¦rcito israel¨ª y el Gobierno hacen o¨ªdos sordos. A la luz del desastre, vincular el t¨¦rmino "humanitaria" con sus actividades roza el esperpento. Ayer qued¨® claro, de nuevo, que nadie se libra del riesgo de caer muerto en este territorio definido como "campo de concentraci¨®n" por el cardenal Renato Martino, lo que suscit¨® la ira del Ejecutivo israel¨ª.
Un veh¨ªculo fletado por la ONU fue alcanzado en el norte de la franja. Su conductor falleci¨® y otros dos trabajadores resultaron heridos. "El veh¨ªculo estaba marcado con una bandera de la ONU y coordinamos el convoy con el Ej¨¦rcito, pero a¨²n as¨ª impactaron dos proyectiles de artiller¨ªa. Hemos suspendido nuestras operaciones hasta que obtengamos seguridad y garant¨ªas", anunci¨® el portavoz Christopher Guinness. UNRWA asegura que Israel tambi¨¦n dispone de evidencias de que no se dispar¨® desde el colegio de Yabalia bombardeado el martes. 46 personas han muerto a causa de ese ataque. No obstante, los gobernantes israel¨ªes prosiguen su campa?a de propaganda. "No se persigue a los civiles", dicen. La suspensi¨®n de los ataques durante tres horas diarias apesta a burla para los palestinos.
Las acusaciones contra Israel de terrorismo de Estado se escuchan desde hace d¨ªas en el mundo ¨¢rabe. Mientras, los pa¨ªses occidentales lamentan la cat¨¢strofe e insisten: el problema es el tr¨¢fico de armas hacia Ham¨¢s, que ayer rechaz¨® la propuesta egipcia para forjar un alto el fuego. El completo levantamiento del bloqueo no se contempla y la renuncia a las armas se antoja inaceptable para el movimiento islamista. De hacerlo, simplemente, perder¨ªa su raz¨®n de ser.
Entre los casi 800 muertos -ayer se recogieron 35 cad¨¢veres en zonas de combate entre la una y las cuatro de la tarde-, algunos presentan heridas producidas por armas prohibidas. M¨¦dicos noruegos que trabajan en el hospital Shifa de Gaza aseguraron que el Ej¨¦rcito utiliza bombas prohibidas por la Convenci¨®n de Ginebra. Mads Gilbert, doctor n¨®rdico, relat¨® a una ONG canadiense que atendi¨® a un ni?o de 10 a?os "que ten¨ªa el pecho lleno de fragmentos de esas bombas y en su regazo la pierna mutilada de otro adulto". Gilbert a?adi¨® que estos proyectiles tienen una onda expansiva que s¨®lo alcanza 10 metros, pero quienes se hallan en ese espacio quedan despedazados. "Hemos visto a muchos pacientes as¨ª, con grandes pedazos de tejido muscular desgarrados", a?adi¨® el m¨¦dico Erik Fosse.
"Los alcantarillados y desag¨¹es, el puerto de pescadores, torres de telefon¨ªa m¨®vil, cl¨ªnicas m¨®viles, cientos y cientos de edificios, calles, carreteras, puentes, lo est¨¢n destrozando todo", relataba desde Gaza un vecino del campo de refugiados de Yabalia. Despu¨¦s de dejar Gaza asolada y de asestar a Ham¨¢s un golpe de calibre a¨²n incierto, el primer ministro israel¨ª, Ehud Olmert, asegur¨® que la operaci¨®n continuar¨¢ porque "no se han logrado todav¨ªa los objetivos". En los cementerios no queda espacio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.