De la Vega: "Pudimos hacerlo mejor"
El Gobierno asume los fallos en su actuaci¨®n durante la nevada y anuncia reformas para activar antes el plan de emergencias e informar a los afectados

Una semana despu¨¦s de la gran nevada que provoc¨® el caos total en los accesos a Madrid, el Gobierno se mostr¨® ayer sensible al malestar generado por los fallos de la Administraci¨®n. La nevada del pasado d¨ªa 9 oblig¨® a cerrar el aeropuerto de Barajas durante cinco horas y dej¨® atrapados en inmensos atascos a miles de conductores.
"Pudimos hacerlo mejor"; "llegamos tarde"; "pedimos disculpas a los afectados", fueron algunas de las expresiones autocr¨ªticas que desliz¨® la vicepresidenta del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, tras presentar en el Consejo de Ministros un informe sobre la nevada y sus consecuencias, encargado por el presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero.
Pero la vicepresidenta, en su an¨¢lisis del caos, evit¨® llevar las consecuencias del desastre hasta la dimisi¨®n de altos cargos. "M¨¢s que ineficacia de personas, lo que ha habido ha sido ineficacia de los protocolos; y lo que haremos ser¨¢ una inmediata modificaci¨®n de los mismos", anunci¨®. Los protocolos determinan qu¨¦ medios de emergencia se ponen en marcha en funci¨®n del grado de alarma.
La vicepresidenta admite que los protocolos actuales son ineficaces
De la Vega atribuy¨® el atasco de la circulaci¨®n en Madrid a lo "sorpresivo" de la nevada, cuya intensidad y cambio de rumbo no pudo predecir la Agencia de Meteorolog¨ªa hasta minutos antes. Fue a las 7.30 de la ma?ana cuando la agencia modific¨® su previsi¨®n del d¨ªa anterior, elev¨® de dos cent¨ªmetros a siete la intensidad de la nevada y marc¨® la alerta naranja, la primera que activa los protocolos de emergencia. Cuando se advirti¨® del cambio era tarde para paliar las consecuencias: miles de ciudadanos circulaban ya por las carreteras madrile?as.
Seg¨²n la conclusi¨®n del informe del Ejecutivo, los protocolos actuales son "excesivamente r¨ªgidos". Y, en consecuencia, la vicepresidenta anunci¨® seis medidas de actuaci¨®n inmediatas. La primera de ellas, tendente a cambiar las l¨ªneas de actuaci¨®n en casos de emergencia.
La modificaci¨®n de los protocolos de respuesta implicar¨¢ tener en cuenta las especiales condiciones de las grandes ciudades y las infraestructuras de transportes como puertos, ferrocarriles, aeropuertos y carreteras. Seg¨²n los especialistas de Protecci¨®n Civil, no se puede esperar como hasta ahora a que se decrete la alerta naranja para empezar a movilizar los medios de emergencia, especialmente en puntos tan sensibles como los accesos a las grandes ciudades o los aeropuertos. Debe haber un nivel intermedio entre la alerta amarilla y la naranja.
Adem¨¢s, se ha previsto aumentar los medios t¨¦cnicos a disposici¨®n de los responsables de la seguridad vial, con la instalaci¨®n de equipos de localizaci¨®n por sat¨¦lite en los veh¨ªculos de la Guardia Civil. Tambi¨¦n se aumentar¨¢ el n¨²mero de c¨¢maras en los accesos a las ciudades.
El Ejecutivo incrementar¨¢ los pasos de mediana en las autov¨ªas para facilitar la circulaci¨®n de los veh¨ªculos de seguridad y de las m¨¢quinas quitanieves "para reaccionar mejor ante este tipo de situaciones". Por ¨²ltimo, enviar¨¢ al Congreso un proyecto de Ley de Protecci¨®n Civil para mejorar la coordinaci¨®n entre la Administraci¨®n General del Estado y las comunidades. Asimismo, posibilitar¨¢ que la Unidad Militar de Emergencias pueda responder a requerimientos del Estado y no s¨®lo de las comunidades, como sucede ahora.

Facilitar las reclamaciones en Barajas
El aeropuerto de Madrid-Barajas concentr¨® las situaciones m¨¢s ca¨®ticas el d¨ªa de la gran nevada, el 9 de enero. La dureza de las condiciones meteorol¨®gicas oblig¨® por razones de seguridad a cerrar las instalaciones durante cinco horas. Se cancelaron 571 vuelos de los 1.123 programados ese d¨ªa y se desviaron 62 aviones a otros aeropuertos. Cuando se abrieron, primero, dos pistas, y despu¨¦s, las dos restantes, las compa?¨ªas no dispon¨ªan de aviones ni de tripulaciones suficientes para responder a los 45.000 viajeros afectados.
El informe del Gobierno determina que cerrar el aeropuerto fue acertado, al primar la seguridad de los pasajeros. Sin embargo, admite que los viajeros no tuvieron informaci¨®n clara de los retrasos o cancelaciones de sus vuelos, informaci¨®n que compete dar a las compa?¨ªas a¨¦reas.
Como consecuencia de estos fallos y para evitar que vuelva a ocurrir, el Ejecutivo decidi¨® ayer aumentar las inspecciones de la Agencia Espa?ola de Seguridad A¨¦rea para defender los derechos de los pasajeros. Asimismo, se crear¨¢n ventanillas ¨²nicas de reclamaci¨®n en las terminales de los aeropuertos, que estar¨¢n a cargo de personal espec¨ªficamente contratado para gestionar denuncias y reclamaciones.
Seis medidas
- Protocolos de emergencias m¨¢s flexibles y eficaces.
- M¨¢s medios t¨¦cnicos: los coches de la Guardia Civil llevar¨¢n GPS.
- Aumento de pasos de mediana en autov¨ªas y de m¨¢quinas quitanieves.
- Una Ley de Protecci¨®n Civil para mayor coordinaci¨®n entre administraciones
- M¨¢s inspecciones a las compa?¨ªas a¨¦reas y mejor informaci¨®n a los usuarios.
- Campa?as de sensibilizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega Sanz
- Atascos
- Vicepresidencia Gobierno
- Declaraciones prensa
- IX Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica nacional
- Nieve
- Gobierno de Espa?a
- Retenciones circulaci¨®n
- Presidencia Gobierno
- Protecci¨®n civil
- Incidencias transporte
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Tr¨¢fico
- Precipitaciones
- Sucesos
- Meteorolog¨ªa
- Gente
- Gobierno
- Transporte
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica