El eje de Alicante-Elche
La noticia pol¨ªtica de la semana, en las comarcas del sur de la Comunidad Valenciana, ha sido la reuni¨®n mantenida por los alcaldes de Elche y de Alicante. M¨¢s all¨¢ de los temas tratados, la cita tiene valor porque inaugura una relaci¨®n entre las dos ciudades. Pese a estar separadas apenas por una veintena de kil¨®metros, Alicante y Elche se han ignorado mutuamente a lo largo del tiempo. Ha sido la cl¨¢sica rivalidad entre poblaciones vecinas que, por diversas circunstancias, se hab¨ªa mantenido hasta hoy. Sin disminuir el papel de Alejandro Soler, la actitud desenvuelta de Sonia Castedo ha tenido mucho que ver en el ¨¦xito de la reuni¨®n. Esta mujer tiene la ventaja de no haber nacido en Alicante, lo que le permite enfrentarse a ciertas cosas que estar¨ªan vetadas para otros con una absoluta naturalidad. Cualquiera de los alcaldes que ha tenido Alicante no hubiera acudido a la reuni¨®n porque sus prejuicios se lo habr¨ªan impedido.
Las relaciones entre Alicante y Elche no pueden ser hoy las mismas que se hubieran establecido 20 o 30 a?os atr¨¢s. La principal raz¨®n es que Elche se ha convertido, en ese tiempo, en una gran ciudad que, en m¨¢s de un aspecto, ha adelantado a Alicante. Esto ha sido as¨ª porque ha trabajado con un plan preciso, bien dise?ado, sabiendo hacia d¨®nde se dirig¨ªa y lo que pretend¨ªa lograr. En el momento actual, Alicante podr¨ªa aprender muchas cosas de Elche; pero no creo que sea esa la cuesti¨®n. Lo que interesa ahora es que ambas poblaciones han decidido tratar asuntos de inter¨¦s com¨²n, en lugar de discutir sobre rancias capitalidades, lo que no hubiera conducido a ninguna parte. Un eje entre ambas ciudades tiene grandes posibilidades econ¨®micas si se sabe llevarlo a efecto.
El encuentro entre Soler y Castedo ha coincidido con la presentaci¨®n del plan estrat¨¦gico para la provincia de Alicante encargado por la Diputaci¨®n Provincial. Este plan -elaborado por el urbanista Alfonso Vegara- tiene precisamente en el eje Alicante-Elche su columna vertebral. El plan considera que el ¨¢rea metropolitana de estas dos ciudades, que alberga universidades, aeropuerto, oficinas internacionales, tiene un gran potencial de desarrollo. Qu¨¦ duda cabe, si tenemos en cuenta que aqu¨ª se localiza el 40% de la poblaci¨®n de la provincia. Estas ideas, que ahora se presentan actualizadas, ya las expres¨® Vegara hace alg¨²n tiempo, pero en aquel momento no se logr¨® llevarlas a la pr¨¢ctica por el desinter¨¦s de los pol¨ªticos. Es lo que suele ocurrir con estos planes, que son f¨¢ciles de exponer pero complicados de realizar. A este de ahora se le reprocha que incida sobre Alicante y Elche y olvide el resto de la provincia. El reproche es probablemente exagerado, aunque tiene alg¨²n fundamento. Afirmar, como ha hecho Vegara, que "las comarcas del interior tienen unos atractivos tan fuertes que espont¨¢neamente se van a desarrollar", no es decir mucho. Pero deberemos esperar a la publicaci¨®n del plan para formular un juicio m¨¢s preciso.
Con todo, el reparo m¨¢s serio que uno le pondr¨ªa al proyecto -sin olvidar que se trata de un estudio territorial- es su confianza en un cambio en la mentalidad de los empresarios. Sin que se produzca ese cambio, el plan, tal como se ha expuesto, tiene poco futuro. La productividad de la industria no aumenta s¨®lo con mejorar las v¨ªas de comunicaci¨®n, ni porque construyamos bulevares. Supongo que Vegara posee una informaci¨®n de primera mano sobre estos cambios; si ¨¦l afirma que ha detectado en la Vega Baja un gran inter¨¦s por la I+D, no ser¨¦ yo quien lo ponga en duda. En todo caso, me limito a constatar que este inter¨¦s a¨²n no se percibe p¨²blicamente al d¨ªa de hoy.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.