Se buscan crupier y esquilador
El Gobierno clasifica los 24 empleos con vacantes que hay en la regi¨®n
Antonio Toro camina con aplomo sobre la moqueta del Casino Gran Madrid. Tiene unos 60 a?os. Lleva gafas ahumadas y viste un traje impecable. Controla todo lo que ocurre en las tres salas de juego del casino de Torrelodones. Se acerca despacio a una de las mesas donde cuatro individuos con cara de preocupaci¨®n juegan a la ruleta americana. Antonio se levanta las gafas y calcula mentalmente las apuestas. "Los crupieres tienen que estar muy preparados", asegura con rotundidad como si estableciera un dogma. "Tienen que hacer c¨¢lculos con agilidad, tener un don con los clientes, destreza con las manos y ser muy equilibrados. No es f¨¢cil", insiste.
Sabe de lo que habla. Conoce el negocio desde hace 27 a?os. "Entonces s¨ª que se ganaba dinero con esto. Eran tiempos en que la profesi¨®n estaba envuelta en una aureola de glamour", relata mientras esboza una leve sonrisa que parece desempolvar antiguas batallas. En Torrelodones trabajan 392 crupieres, m¨¢s de la mitad de los cerca de 600 que hay en toda la regi¨®n. No parecen ser suficientes.
"Hay que tener don con los clientes", dice el responsable de un casino
Los chicos nuevos aguantan poco en el oficio. Es muy duro
"Es absurdo que haya puestos sin cubrir", afirman desde CC OO
Los m¨¦dicos se van afuera. En Portugal o Reino Unido les pagan mucho m¨¢s
El Ministerio de Trabajo ha publicado el cat¨¢logo de ocupaciones de dif¨ªcil cobertura, un listado que recoge 24 puestos de trabajo que permanecen vacantes en Madrid a pesar de la sangr¨ªa laboral que ha provocado el frenazo econ¨®mico (el paro alcanza ya a 345.333 trabajadores de la regi¨®n). Entre las ofertas de empleos sin cubrir destacan las de m¨¦dico, profesor de idiomas, ¨®ptico, esquilador o crupier. El Instituto Nacional de Empleo (Inem) no precisa, sin embargo, cu¨¢ntas plazas hay disponibles en cada categor¨ªa.
Pero seg¨²n el Casino Gran Madrid, uno de los dos que hay en la regi¨®n junto con el de Aranjuez, no hacen falta m¨¢s crupieres en Madrid. Las apuestas se han reducido lastradas por la crisis. "Tenemos una escuela de formaci¨®n y si necesit¨¢ramos personal lo sacar¨ªamos de all¨ª", explica Antonio, que detalla la cantidad de horas que hacen falta para formar a un buen trabajador de sala. Los horarios son duros. Y la paga escasa. Cobran poco m¨¢s de 1.200 euros al mes, propinas incluidas, por repartir cartas o controlar las ruletas hasta las cinco de la madrugada. Festivos incluidos. Por eso los nuevos son j¨®venes que lo compaginan con los estudios. Pero no duran mucho. Si no faltan crupieres, tampoco se necesitan esquiladores. Al menos seg¨²n Eusebio de la Fuente, de 61 a?os y vecino de Colmenar Viejo. Ha esquilado ovejas durante m¨¢s de 40 a?os. "Pero a mano", precisa. "Ahora lo hacen a m¨¢quina en un periquete", relata. "Vienen rumanos y polacos. Cobran algo m¨¢s de un euro por oveja", cuenta resignado. ?l cobra seis. En Madrid apenas hay ovejas que esquilar, seg¨²n De la Fuente. "Antes esquil¨¢bamos unas 60.000 durante el verano. Ahora s¨®lo hay unas pocas de alguno que se ha comprado una finquita y quiere animales", explica con la nostalgia de haber vivido tiempos mejores.
Ni esquiladores, ni crupieres. Entonces, ?por qu¨¦ aparecen en la lista del ministerio? Maricruz Elvira, responsable de Empleo de CC OO, advierte de que muchas vacantes que aparecen son trabajos muy concretos con unas condiciones muy particulares. Pone de ejemplo la solicitud que hace un empresario de artes gr¨¢ficas reclamando un trabajador que sepa utilizar una m¨¢quina que s¨®lo tiene su empresa.
Elvira asegura que "todas las ofertas de empleo que se repiten o no son verdad o pasa algo raro". "Si se necesitaran de verdad ya se habr¨ªan cubierto. Y si no el sistema laboral tiene un problema".
El cat¨¢logo que publica el Inem se elabora trimestralmente. Y uno de sus objetivos es permitir a los empresarios contratar a trabajadores extranjeros para cubrir estas plazas. La ¨²ltima lista publicada reduce m¨¢s de un 20% los puestos sin cubrir.
Los profesionales m¨¢s demandados en esta clasificaci¨®n son los m¨¦dicos de medicina general. "Los profesionales espa?oles se van fuera. En Portugal o Reino Unido les pagan mucho m¨¢s", explica una portavoz del colegio de m¨¦dicos de Madrid. Un m¨¦dico de primaria en Madrid cobra entorno a 47.000 euros.
"No estamos de acuerdo en que se recojan estas profesiones en el cat¨¢logo porque los m¨¦dicos necesitan mucha experiencia y una formaci¨®n espec¨ªfica", deslizan desde CC OO.
Por eso, Isabel Navarro, responsable de Empleo de UGT, explica que la Administraci¨®n deber¨ªa sacar m¨¢s plazas universitarias para hacer frente a aquellos empleos que no se cubren.
El mar da trabajo en Madrid
Entre las ocupaciones demandadas en el cat¨¢logo de ocupaciones de dif¨ªcil cobertura en Madrid destacan una veintena de empleos relacionados con la actividad mar¨ªtima.
Plazas para trabajar como maquinista naval, jefe de m¨¢quinas de buque mercante, azafata o auxiliar de buque de pasaje, mec¨¢nico naval, mayordomo de buque o cocinero de barco aparecen en la relaci¨®n de los trabajos demandados que no se cubren en la regi¨®n. Son puestos de trabajo muy especializados que se desempe?an en barcos.
La paradoja de encontrar empleos relacionados con la marina en Madrid se explica porque la mayor¨ªa de las navieras tiene su sede social en la regi¨®n. Al menos una docena de sociedades de este sector tiene oficinas en la capital. Factores como la proximidad a la administraci¨®n central, la actividad financiera o el prestigio atraen a estas compa?¨ªas a la ciudad. Por eso estas ocupaciones se ofrecen en todas las provincias costeras adem¨¢s de Lleida y Madrid. Otras de las profesiones que aparecen en todas las provincias son las de deportista profesional y entrenador deportivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.