La Fundaci¨®n Riotinto pide a Cultura que se persone en el expolio de las v¨ªas del tren
La Fundaci¨®n Riotinto, ubicada en la localidad onubense del mismo nombre, pidi¨® ayer a la Consejer¨ªa de Cultura que se presente como acusaci¨®n particular en el caso por el expolio y desmantelamiento del ferrocarril del siglo XIX y del Puente de Manantiales. "Los responsables de los robos est¨¢n desmantelando todo el patrimonio ferroviario, y si siguen as¨ª, dentro de cuatro o cinco a?os no quedar¨¢ nada", denunci¨® ayer el director de la fundaci¨®n, Jos¨¦ Mar¨ªa Mantec¨®n, que a?adi¨®: "Los hechos se suceden desde hace a?os".
Mantec¨®n entiende que la situaci¨®n debe acogerse a la Ley de Patrimonio Hist¨®rico, que especifica c¨®mo la restituci¨®n de los bienes debe correr a cargo de las personas que han realizado el da?o. "Estamos consternados e irritados y hemos acudido a la Subdelegaci¨®n del Gobierno, a la Guardia Civil y a los ayuntamientos para que pongan en marcha sus posibilidades para acabar con la situaci¨®n".
Ante la emergencia, el Servicio de Protecci¨®n de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) colabora para detener a los ladrones. Mantec¨®n estim¨® el valor de lo sustra¨ªdo en 15.000 euros.
Hace una semana la organizaci¨®n Ecologistas en Acci¨®n pidi¨® la intervenci¨®n de las Administraciones competentes para evitar que contin¨²e el expolio y desmantelamiento del ferrocarril. El portavoz de la organizaci¨®n en Huelva, Juan Romero, explic¨® que las infraestructuras inglesas del siglo XIX existentes en la zona minera, el ferrocarril y sus puentes, suponen un importante legado que se est¨¢ desmantelando por una serie de individuos que utilizan sus hierros para lucrarse al venderlos como chatarra. Romero advirti¨® de que ya han desaparecido diez kil¨®metros de v¨ªas de este paisaje protegido y que ahora los ladrones han comenzado a desmantelar los puentes, empezando por el de los Manantiales.
Este desmantelamiento ir¨ªa en perjuicio de los posibles proyectos de recuperaci¨®n futura de la zona como elemento tur¨ªstico, algo ya planteado. El portavoz ecologista record¨® que ya se han llevado a cabo detenciones, pero que "al poco tiempo vuelven a la calle y retornan a la zona para continuar con el expolio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Atracos
- Hurto
- VIII Legislatura Andaluc¨ªa
- Junta Andaluc¨ªa
- Robos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Rutas transporte
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Delitos
- Pol¨ªtica
- Transporte
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Cultura