Homologaci¨®n de titulaciones
Las administraciones vasca y navarra se han propuesto dar un impulso al euskera a trav¨¦s del "di¨¢logo y el respeto", porque "la incomunicaci¨®n impide el entendimiento", afirm¨® ayer la consejera de Cultura Miren Azkarate. Con este esp¨ªritu, la llamada Declaraci¨®n de Voluntades toma en cuenta la recomendaci¨®n planteada el a?o pasado por el Consejo de Europa en materia ling¨¹¨ªstica: "Estrechar los v¨ªnculos" entre ambas comunidades.
El pacto sobre el euskera no cuenta por el momento con una asignaci¨®n presupuestaria al tratarse de una declaraci¨®n de intenciones, aunque en el futuro se ir¨¢n concretando los programas de actuaci¨®n. Sus puntos principales son los siguientes:
- Normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica. Euskadi y Navarra han convenido "estrechar los v¨ªnculos para impulsar la promoci¨®n, investigaci¨®n, documentaci¨®n, planificaci¨®n y pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica" en ambas comunidades aut¨®nomas, con el fin de "mejorar la cooperaci¨®n e interrelaci¨®n en materia de normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica del euskera".
El sistema de los 'euskaltegis' del HABE servir¨¢ como modelo
- Euskaldunizaci¨®n de adultos. El acuerdo fija entre sus prioridades "apuntar v¨ªnculos de cooperaci¨®n t¨¦cnica en materia de pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica que comporten el intercambio de informaci¨®n y conocimiento".
Del mismo modo, las dos administraciones coordinar¨¢n sus actuaciones en el ¨¢mbito de la euskaldunizaci¨®n y la alfabetizaci¨®n de adultos, todo ello "con la finalidad de constituir un curr¨ªculo b¨¢sico y com¨²n para la ense?anza del euskera para adultos que se adapte a lo que establece el Marco Com¨²n Europeo de Referencia para las Lenguas".
En este sentido, el consejero navarro de Educaci¨®n, Carlos P¨¦rez-Nievas, subray¨® la "necesidad de establecer homologaciones en las titulaciones medias del euskera".
- Titulaciones. El nuevo curr¨ªculo del euskera servir¨¢ para "establecer unas acreditaciones y titulaciones que puedan ser homologadas por las dos administraciones". El sistema de acreditaciones que marcan las autoridades comunitarias ser¨¢ el que se ha implantado en la red de euskaltegis del HABE (el instituto de euskaldunizaci¨®n de adultos) en el Pa¨ªs Vasco.
- Comit¨¦ de expertos. El acuerdo se produce al amparo de la carta europea de lenguas regionales y minoritarias de 2005, en la que se apostaba por "estrechar los v¨ªnculos" entre los sistemas de promoci¨®n de la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica de Navarra y el Pa¨ªs Vasco.
El Consejo de Europa, en la revisi¨®n de la misma carta, que realiz¨® el a?o pasado, calific¨® de "cambio hist¨®rico" el cuerdo incial de los gobiernos vasco y navarro en febrero de 2008. Tambi¨¦n alentaba a ambas administraciones a "hallar modos para reforzar la cooperaci¨®n" en el ¨¢mbito del idioma cooficial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
