Los jueces valencianos se suman a la convocatoria de huelga
La junta de Valencia elude votar una propuesta que incluye cr¨ªticas al Consell
La tregua declarada la pasada semana en favor del di¨¢logo y la negociaci¨®n qued¨® ayer en papel mojado. Los jueces de la provincia de Valencia respaldaron por ampl¨ªsima mayor¨ªa la convocatoria de huelga para el pr¨®ximo 18 de febrero. De los 103 asistentes, 98 dijeron s¨ª a la huelga, ocho votaron en contra y tres se abstuvieron. Ayer no hubo espacio para las distintas sensibilidades. Jueces para la Democracia present¨® una propuesta en la que inclu¨ªa la necesidad de exigir tambi¨¦n responsabilidades a la Consejer¨ªa de Justicia por la carencia de medios materiales dado que las competencias est¨¢n transferidas. Hubo discusi¨®n, hubo gritos, se levantaron algunos en favor de que se votara, otros justo para todo lo contrario, y Pedro Viguer, decano de los jueces de Valencia, rechaz¨® que la propuesta se sometiera a votaci¨®n porque no estaba incluida en el orden del d¨ªa. Viguer convoc¨® el pasado lunes la Junta de Jueces de ayer y Jueces para la Democracia le envi¨® la propuesta el martes. Seg¨²n asegur¨® Viguer al t¨¦rmino de la reuni¨®n, "un extracto de esa propuesta queda recogido en la tabla de reivindicaciones y se incluir¨¢ en el acta de la sesi¨®n". Jueces para la Democracia pide que exijan las obligaciones que en materia de dotaci¨®n de funcionarios y de adecuaci¨®n de los emplazamientos tiene la Consejer¨ªa de Justicia.
Jueces para la Democracia apunta que el Consell decide medios y personal
Los jueces valencianos expresaron ayer su disconformidad con la reuni¨®n que el pasado lunes mantuvo el ministro Mariano Fern¨¢ndez Bermejo con las asociaciones profesionales. Los jueces exigen medidas concretas respecto de la planta judicial, los funcionarios, los medios tecnol¨®gicos, la conciliaci¨®n laboral y la revisi¨®n salarial
A la junta de Alicante acudieron 72 jueces, de los que 66 ratificaron con su voto la decisi¨®n de respaldar la huelga que acordaron la pasada semana, informa Rebeca Llorente.
En Castell¨®n, la escena fue similar. A pesar de que la pasada semana acordaron sin paliativos secundar el paro, ayer volvieron a reunirse y por 19 votos a favor frente a uno en contra, la convocatoria volvi¨® a concitar el apoyo mayoritario, informa Mar¨ªa Fabra.
Por otra parte, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprob¨® ayer el nombramiento de Jos¨¦ Francisco Ceres como magistrado de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). El nombramiento fue anulado el pasado verano por el Tribunal Supremo porque en el proceso se incurri¨® en carencias en la valoraci¨®n de m¨¦ritos de otros aspirantes. Ceres ha participado de las sentencias sobre los casos de los aparcamientos y de Mercalicante, en los que estuvo implicado el ex alcalde Luis D¨ªaz Alperi, as¨ª como en la recusaci¨®n al magistrado Carlos Dom¨ªnguez de la Audiencia de Castell¨®n en relaci¨®n con el caso Fabra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.