Afganist¨¢n aplaza hasta agosto las presidenciales
Las autoridades afganas anunciaron ayer el aplazamiento de las elecciones presidenciales en el pa¨ªs asi¨¢tico al 20 de agosto, tres meses despu¨¦s del t¨¦rmino del mandato del presidente, Hamid Karzai. La Comisi¨®n Electoral afgana justific¨® la decisi¨®n por el notable retraso en la organizaci¨®n de los comicios, debido principalmente a la violencia que cada vez m¨¢s aflige al pa¨ªs. "Tenemos problemas de seguridad, t¨¦cnicos y de presupuesto. No hab¨ªa alternativa", resumi¨® Azizullah Ludin, presidente de la Comisi¨®n. Al menos 84 de los 364 distritos del pa¨ªs sufren un grado de inestabilidad que hace inviable un proceso electoral, seg¨²n sus datos.
La decisi¨®n fue saludada con satisfacci¨®n por la OTAN, que considera que el nuevo plazo permitir¨¢ el despliegue de nuevas tropas en n¨²mero suficiente para garantizar mejores condiciones de seguridad en los comicios. El incremento empezar¨¢ en los pr¨®ximos meses y acelerar¨¢ a medida en que la reducci¨®n del esfuerzo militar estadounidense en Irak permita liberar recursos. La Administraci¨®n de Obama proyecta elevar de 36.000 a m¨¢s de 60.000 los soldados de estancia en Afganist¨¢n.
El aplazamiento de la cita electoral deja adem¨¢s un mayor margen de maniobra pol¨ªtica a la Administraci¨®n de Obama. ?sta ha anunciado una revisi¨®n de su estrategia en Afganist¨¢n que, seg¨²n varias fuentes, incluir¨ªa el distanciamiento de Karzai, presidente afgano desde 2001.
Karzai, de etnia past¨²n, y que ha gozado de un solido respaldo por parte la Administraci¨®n de Bush, gan¨® las elecciones de 2004 y es el principal candidato en liza para el voto previsto en agosto. Su figura ha sufrido sin embargo un notable deterioro tanto en la opini¨®n p¨²blica nacional como en las canciller¨ªas occidentales, fundamentalmente a causa de la oleada de esc¨¢ndalos de corrupci¨®n que han salpicado su Gobierno y su familia. Afganist¨¢n figura en el puesto n¨²mero 176 -sobre un total de 180- en la lista de pa¨ªses m¨¢s corruptos publicada por la organizaci¨®n Transparency International. Al avance de la corrupci¨®n y de la inseguridad corresponde el auge del cultivo del opio.
La mala imagen de Karzai abre oportunidades a algunos competidores, entre los que destaca Ali Ahmad Jalali, ministro del Interior entre 2003 y 2005, que cuenta con ciudadan¨ªa estadounidense desde 1987. Jalali vivi¨® en EE UU y es ah¨ª profesor en la Universidad de Defensa Nacional de Washington.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.