Mobiliario urbano m¨¢s all¨¢ de la farola
Una muestra reivindica nuevos elementos de dise?o en las ciudades
?A qu¨¦ llamamos dise?o urbano? No s¨®lo son farolas, barandillas o bancos. Nuestro entorno est¨¢ repleto de contenidos que pasan inadvertidos, a pesar de que el mobiliario urbano contiene informaci¨®n que afecta a todos los ciudadanos. La exposici¨®n Hip¨®tesis urbana. Investigaci¨®n sobre dise?o contempor¨¢neo, que se celebra en el C¨ªrculo de Bellas Artes de Madrid hasta el 29 de marzo, plantea ampliar la mirada sobre el decorado de la ciudad.
El dise?ador ?lvaro Rey, del equipo Waksman, que comisaria la muestra, propone aparcar todo lo aprendido y, como si fu¨¦semos aquellos simios prehist¨®ricos de 2001, una odisea en el espacio, preguntarnos qu¨¦ es y para qu¨¦ sirve. Como entrenamiento se puede empezar con algunos de los proyectos realizados que integran la exposici¨®n.
- Ascensor Alde Zaharra. De ABR + Arquitectos y Lur Paisajistak. Ubicado en Hondarribia (Guip¨²zcoa) es una caja de vidrio y metal que se eleva entre los ¨¢rboles permitiendo unas magn¨ªficas vistas sobre la bah¨ªa de Txingudi.
- Todos somos peatones. De Mr. John Sample para el RACC Autom¨®vil Club. Es una campa?a para advertir de los riesgos de la circulaci¨®n en la ciudad a base de grafitti. En los pasos de cebra se pintaron las siluetas simulando el n¨²mero de fallecidos.
- So-ffa. De BCQ Arquitectos. Es una pieza para la plaza de la Amistat en El Prat de Llobregat (Barcelona), un proyecto que deb¨ªa resolver la urbanizaci¨®n alrededor de un grupo aislado de viviendas sociales ocupadas exclusivamente por gitanos.
- Tooio. De Rafael Casado. Es una red social evolucionada, fuera de lo com¨²n, una mezcla de Facebook, GPS y Google Maps, que te dice d¨®nde se encuentran tus amigos y los que est¨¢n m¨¢s cerca de ti en ese momento. Tambi¨¦n la farmacia m¨¢s cercana, por ejemplo. Destinada a tel¨¦fonos m¨®viles y a la web.
- Spy. Es un artista madrile?o que quiere sacudir la inercia aut¨®mata del urbanita. Vamos, que reflexione un poco sobre su alrededor. Su obra rezuma intenci¨®n, iron¨ªa y, como no, humor.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.