El 'castizaje' del 'mec¨¢nico del swing'
El vallecano Luis Farnox celebra 20 a?os en la m¨²sica con un concierto y un libro
Tiene las sensaciones de un debutante, aunque Luis Farnox (Vallecas, 1958) lleva m¨¢s de 20 a?os dedicado a la m¨²sica. Se le conoce de siempre como El Mec¨¢nico del Swing, una impersonalizaci¨®n -llama ¨¦l- de sus inquietudes musicales convertida en una banda por la que han pasado en estas dos d¨¦cadas cerca de 50 m¨²sicos diferentes. Bajo esta marca hoy presenta su nuevo disco en Galileo Galilei. Est¨¢ m¨¢s nervioso que de costumbre: al repaso de sus 20 a?os de carrera, recogido en el disco en cuesti¨®n, Canciones de barriomundo, se a?ade su estreno en la literatura seria, pues a la vez publica su primer libro, Memorias de un hombre orquesta.
"Conmemoro un trivente aniversario", dice Farnox con esa costumbre suya de inventar palabros. "Se cumplen 20 a?os de El Mec¨¢nico del Swing, y otros tantos de escritor, aunque antes escrib¨ªa s¨®lo para regalarlo por la calle a cambio de unas monedas, y llegu¨¦ a dar 10.000 o 15.000 libritos".
"En los barrios de ahora hay de todo, el mundo est¨¢ a la puerta"
Y en la invenci¨®n de palabras nuevas quiere Luis Farnox definir su apuesta musical: "Lo del Mec¨¢nico es el castizaje, que es ir m¨¢s all¨¢ del mestizaje". Ha pasado por la m¨²sica celta, los ecos arabizantes, el folk, la rumba, la copla, el rock and roll, el swing y la pachanga verbenera. "El castizaje es lo natural, lo que nos sale. No se trata de que una ma?ana te levantes y digas: 'Hoy me siento mestizo y voy a hacer world music'. No, a m¨ª ya me da igual coger una darbuka [un instrumento de percusi¨®n ¨¢rabe] que hacer un blues, todo forma parte del barrio. La grandeza de los barrios de ahora es que hay de todo, el mundo est¨¢ a la puerta". De ah¨ª el t¨ªtulo del disco.
En Canciones de barriomundo, El Mec¨¢nico repasa su carrera de forma m¨¢s o menos ordenada: "Hay que o¨ªr los temas en el orden que vienen, porque cada uno presenta al siguiente; si no, puede resultar esquizofr¨¦nico. Son canciones de todas mis ¨¦pocas distintas, aunque tienen en com¨²n la voz y que siempre he utilizado instrumentos ac¨²sticos". S¨®lo la primera de las 17 canciones del recopilatorio es una versi¨®n de una de Dexy's Midnight Runners (DMR). "Yo la titul¨¦ Lo que no te mata te hace fuerte, que no tiene nada que ver con la letra original, pero que su cantante, Kevin Rowland, autoriz¨®".
Entre las sorpresas de esta noche, adem¨¢s de la bailarina Alma Sanz (su compa?era sentimental) y los bailaores Juli¨¢n Hern¨¢ndez y Rafa Flores, puede estar la presencia del m¨²sico brit¨¢nico. "Qued¨® una buena amistad con Kevin que el tiempo no ha diluido del todo. Hace unos d¨ªas me dijo que le gustar¨ªa venir a la presentaci¨®n".
Esa versi¨®n no es casual. Farnox asegura que cuando oy¨® a los DMR por primera vez cambi¨® su concepci¨®n de la m¨²sica. "A finales de los setenta fueron los primeros que fundieron el folk celta con el soul, y me pareci¨® un inicio". Hasta entonces, ¨¦l lideraba Quinto Congreso, un grupo de funk y m¨²sica de baile con el que lleg¨® a entrar en los circuitos comerciales y las radiof¨®rmulas. "A partir de ah¨ª, me dediqu¨¦ a hacer ca?a y folk. Lo que algunos cursis empezaron a llamar world music, y que yo, m¨¢s cursi a¨²n, llam¨¦ etno-pop. Ahora lo mirar¨ªa como el orgullo de no tener un estilo ¨²nico".
Aunque vive en Yuncos (Toledo) el "primer pueblo de Castilla-La Mancha", dice, Farnox asegura que sigue siendo muy vallecano y muy ligado a su gente, y anuncia: "Mi siguiente novela va sobre el ambiente flamenco del Madrid de los setenta".
El Mec¨¢nico del Swing. Hoy, en la sala Galileo Galilei (calle de Galileo, 100). 21.00. Precio: ocho euros

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.