Basagoiti promete crear 100.000 empleos en su plan contra la crisis
Gallard¨®n descarta al PSE como opci¨®n porque "no es un cambio de pol¨ªticas"
![Javier Rivas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4c3732f3-a3c2-40ba-8d41-32c4c65cf182.jpg?auth=fc7932ef3e2535924410076b662064a1d24c2b06f67be9580cd68a5da86201d1&width=100&height=100&smart=true)
Antonio Basagoiti puso ayer una cifra a su programa econ¨®mico que, con la rotundidad de los n¨²meros redondos, le servir¨¢ como evidente mensaje para el resto de campa?a. Si el paro y la crisis constituyen la principal preocupaci¨®n de los vascos, como coinciden las encuestas, el candidato del PP a lehendakari se comprometi¨® ayer a crear 100.000 nuevos puestos de trabajo en la pr¨®xima legislatura, n¨²mero que repiti¨® siete veces en su intervenci¨®n en un centro cultural de Barakaldo. El Inem ten¨ªa registrados en Euskadi en enero pasado a 110.093 parados.
"No es que queramos reducir la cifra de parados a 10.000, sino rebajar el desempleo registrado e incrementar la tasa de poblaci¨®n activa, que est¨¢ dos puntos por debajo de la media nacional", precisa un dirigente popular que ha participado en la elaboraci¨®n de la propuesta. La tasa de actividad vasca se situ¨® en enero en el 58,15% frente al 60,13% nacional, seg¨²n el INE. Desde hace unas dos semanas la direcci¨®n del PP ten¨ªa claro que iba a hacer este anuncio al empezar la campa?a y en Barakaldo, coraz¨®n de la Margen Izquierda, una de las zonas con "m¨¢s riesgo de desempleo". El c¨¢lculo, en que han participado expertos del partido y otros ajenos al PP, se cerr¨® hace escasos d¨ªas, considerando la actividad econ¨®mica que los populares conf¨ªan en estimular con sus medidas fiscales y de apoyo a las empresas.
El PP basa su idea en estimular a las empresas con sus medidas fiscales
El alcalde de Madrid elogia "la grandeza y vocaci¨®n" del candidato vasco
"No es un brindis al sol. S¨¦ c¨®mo", apunt¨® Basagoiti tras desvelar su promesa, sabedor de lo que suelen opinar los ciudadanos de tales compromisos. Para lograrlo cit¨® algunas iniciativas de su programa, que no especifica dicha cifra de creaci¨®n de empleo: un plan de suelo industrial barato para atraer a empresas; cr¨¦ditos blandos para las industrias; rebaja del Impuesto de Sociedades al 20%; 200 millones de financiaci¨®n para las pymes; 60 millones para apoyar a comerciantes, profesionales y aut¨®nomos, y m¨¢s austeridad en la Administraci¨®n.
Los populares tienen claro que la crisis debe ser su principal argumento de campa?a, el que m¨¢s puede desgastar a los socialistas y el que m¨¢s votos de electores del PSE desencantados les puede reportar. Aunque la defensa de las libertades y la derrota de ETA nunca dejan de explicitarse en los discursos de los candidatos, es la situaci¨®n econ¨®mica la que cada vez gana mayor peso. El 52,2% de los vascos cita el paro como su principal preocupaci¨®n, frente al 18% que sit¨²a en ese lugar al terrorismo, en el reciente sondeo preelectoral del CIS. Y el deterioro de la coyuntura, m¨¢s acelerado en Euskadi que en el conjunto de Espa?a en los ¨²ltimos meses, le ofrece a Basagoiti un notable flanco en que enfocar su artiller¨ªa contra sus rivales del PNV y, sobre todo, del PSE. Junto a su programa, el presidente del PP vasco repite como garant¨ªa de buen hacer econ¨®mico la gesti¨®n popular all¨ª donde gobierna o la que desarroll¨® al frente del Ejecutivo nacional, ¨²nica referencia al pasado aznarista que Basagoiti se permite.
Como principal telonero, Basagoiti contaba con el alcalde de Madrid. Alberto Ruiz Gallard¨®n atrap¨® a los cerca de 200 asistentes con un discurso muy cuidado. La direcci¨®n del PP vasco quer¨ªa con la presencia de Gallard¨®n, quien participar¨¢ en dos actos m¨¢s en campa?a, reforzar su imagen de renovaci¨®n. No sali¨® defraudada. Gallard¨®n articul¨® su intervenci¨®n sobre dos preguntas que "todos los vascos" deben hacerse ante el 1-M: ?es necesario un cambio de gobierno? y, si es as¨ª, ?qui¨¦n puede construirlo? Para responder a la primera vio "much¨ªsimos motivos", desde la falta de alternancia en el poder en casi 30 a?os a la incapacidad de Ibarretxe ante a la crisis. A la segunda, concluy¨® que el PSE "no supone nada m¨¢s que cambio de personas, no de pol¨ªticas. Queda el PP". Y aqu¨ª lanz¨® Gallard¨®n su mayor elogio a Basagoiti y a su equipo. Al candidato le dijo: "Has demostrado tu grandeza y tu vocaci¨®n rode¨¢ndote de los mejores y ese equipo que te acompa?a es lo mejor de nuestro partido y de la pol¨ªtica vasca".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Rivas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4c3732f3-a3c2-40ba-8d41-32c4c65cf182.jpg?auth=fc7932ef3e2535924410076b662064a1d24c2b06f67be9580cd68a5da86201d1&width=100&height=100&smart=true)