Hernani progresa con Zapatero
Acomete su reurbanizaci¨®n con los tres millones de euros, el 10% de su presupuesto, incluidos en el Plan del Gobierno central contra la crisis
Hernani acometer¨¢ en los pr¨®ximos meses tres proyectos de envergadura que no hab¨ªan tenido cabida en los criterios de prioridad manejados en los presupuestos municipales aprobados. Lo har¨¢ con los algo m¨¢s de tres millones de euros del plan municipal que ha puesto en marcha el presidente del Gobierno espa?ol, Jos¨¦ Luis Rodriguez Zapatero, para salir al rescate de las alarmantes cifras de paro producto de la crisis econ¨®mica. As¨ª lo ha decidido el gobierno municipall integrado por miembros de ANV y la alcaldesa, Marian Beitialarrangoitia, que se ha acogido sin reparos a la oferta del Gobierno espa?ol. La iniciativa ha sido apoyada un¨¢nimemente por la oposici¨®n.
La medida de Hernani es extensible a los restantes municipios gobernados por los militantes de la sigla independentista ilegalizada. Y da una idea de la gesti¨®n pragm¨¢tica que trata de aplicar la izquierda independentista en las instituciones donde gobierna. En principio, Hernani ver¨¢ los pr¨®ximos meses c¨®mo se acometen las obras de urbanizaci¨®n y mejora de las infraestructuras de saneamiento y accesibilidad en dos importantes barrios: Etxeberri y Ziku?aga as¨ª como la ampliaci¨®n del puente de Carabel sobre el r¨ªo Urumea para facilitar la accesibilidad peatonal. Los m¨¢s de tres millones de euros del plan representan el 10% de los 30 millones de euros de presupuesto que tiene el municipio, lo que da una idea de la envergadura de la ayuda.
"La alcaldesa no busca el m¨ªnimo consenso, ni tiene en cuenta a la oposici¨®n"
"ANV antepone el victimismo para camuflar las miserias de su gesti¨®n"
Lo significativo de este movimiento es que las tres intervenciones que tienen una directa incidencia en la calidad de vida ciudadana, adem¨¢s de restar puestos de trabajo a las listas del paro, van a rescatar de paso a la alcaldesa de la mala imagen de gestora que acarrea entre sus colegas corporativos. La cr¨ªtica generalizada entre la oposici¨®n es coincidente al se?alar a Beitialarrangoitia como una gestora nefasta, con pocas ideas, que pretende "camuflar las miserias de su gesti¨®n" poniendo el acento pol¨ªtico en el victimismo y denunciando la "persecuci¨®n" de la que es objeto la izquierda abertzale.
"No hay m¨¢s que ver la felicitaci¨®n del 2009 que envi¨® junto con un balance del pasado a?o, totalmente enfocada por la sombra de la ilegalizaci¨®n", afirma I?aki Arratibel, concejal de EA. Claro que con una oposici¨®n dividida en cinco partidos, la alcaldesa de ANV a la que s¨®lo falta un voto para la mayor¨ªa absoluta, no lo tiene dif¨ªcil a la hora de gobernar a su manera -"rodeada de sus asesores personales y afines pol¨ªticos", aseguran- y conseguir apoyos puntuales en las decisiones clave. Por ejemplo para aprobar los presupuestos siempre ha contado con la abstenci¨®n de la ¨²nica edil de Ezker Batua para salvarlos.
"Ni siquierea intenta el m¨ªnimo consenso y a menudo decide en contra de los criterios del resto de la oposici¨®n, a la que no tiene en cuenta para nada", afirma el edil peneuvista Andoni Amunarraiz sobre la gesti¨®n de la alcaldesa, que califica de "fatal". La misma queja es extensible a la actuaci¨®n de ANV con el texto refundido de las normas subsidiarias el municipio sobre las que han hecho oidos sordos a las alegaciones.
Pese a todo, Hernani vive tiempos de cierta tranquilidad en sus calles que han sido testigos, no hace muchos a?os, cuando la coalici¨®n nacionalista formada por EA- PNV apart¨® del gobierno a la izquierda abertzale, de ataques organizados de kale borroka. Aunque la tensi¨®n persiste, se nota que "est¨¢n m¨¢s apagados, en repliegue, pero manteniendo los apoyos a su estrategia. Le han cogido la medida a la ilegalizaci¨®n", afirma un experto.
La junta de la oposici¨®n
La atomizada oposici¨®n que supera por un voto a los ocho de ANV alcanz¨® un acuerdo un¨¢nime bien pronto y se lo impuso la formaci¨®n independentista. Se trataba de que los temas de car¨¢cter pol¨ªtico impregnados de pol¨¦mica no fueran tratados en las sesiones plenarias. Evitaban as¨ª que los plenos se convirtieran en un "circo medi¨¢tico" explotado por los radicales, siempre dispuestos a exhibir su postura con esa caracter¨ªstica agresividad verbal y f¨ªsica.
Crearon la Junta de Portavoces, el organismo interno con representaci¨®n pol¨ªtica donde la oposici¨®n ha demostrado que es mayoritaria. De esta manera los partidos han podido condenar todos los atentados cometidos por ETA desde que ANV gobierna en Hernani, un gesto importante que consideran representa ampliamente el sentir de su ciudadan¨ªa. La alcaldesa trat¨® de impedir su desarrollo y por ello ha recurrido en los tribunales la modificaci¨®n del reglamento interno que permite su celebraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.