Azkuna destaca el "terror y miedo" de los ciudadanos por la batalla radical
El consejero Madrazo reclama a la izquierda 'abertzale' que se libre de ETA

El alcalde de Bilbao, I?aki Azkuna, no se contuvo como en ¨¦l es habitual al valorar ayer los incidentes provocados por los asistentes a la manifestaci¨®n de la izquierda abertzale, prohibida por el juez Garz¨®n, y que causaron graves destrozos en diversas zonas de la capital vizca¨ªna. A esta dura cr¨ªtica se uni¨® tambi¨¦n el consejero de Vivienda y coordinador general de Ezker Batua, Javier Madrazo, quien apost¨® por una izquierda abertzale "libre de ETA".
Azkuna precis¨® que los radicales volcaron doscientos contenedores, diez de los cuales fueron quemados. "Se desat¨® una verdadera batalla campal. Los autobuses sufrieron golpes, tuvo que intervenir la Ertzaintza, la Polic¨ªa Municipal tuvo que andar sofocando alborotos y los bomberos apagando incendios". Pero en su an¨¢lisis realizado en la ma?ana de ayer, y con gesto de evidente disgusto, puso especial ¨¦nfasis en destacar la sensaci¨®n de "terror y miedo" que sufrieron los ciudadanos, incluidos los "muchos for¨¢neos", como dijo, que estaban en la ciudad "para hacer compras o para ir al teatro".
"Es la segunda vez que destrozan la ciudad. ?Por qu¨¦?", pregunta el alcalde
"El problema de la sociedad vasca no es la independencia", advierte Madrazo
Durante los incidentes, una treintena de encapuchados lanz¨® c¨®cteles molotov contra el batzoki de la calle Tender¨ªa, en el Casco Viejo bilba¨ªno y la Ertzaintza tuvo que utilizar material antidisturbios en varios puntos de Bilbao.
Azkuna subray¨® que "es la segunda vez que destrozan la ciudad, que la dejan hecha un asco, que la gente siente miedo ante estos que se tapan la cara intentando preservar el anonimato". M¨¢s adelante, el alcalde a?adi¨® "y yo les pregunto: ?por qu¨¦?, ?qu¨¦ les hemos hecho los bilba¨ªnos a esta gente?, ?si no aceptan la ley y un juez proh¨ªbe la manifestaci¨®n por qu¨¦ tenemos que pagar los bilba¨ªnos?, ?por qu¨¦ tenemos que ser nosotros los que siempre que pasa esto tenemos que sufrir las consecuencias?, ?por qu¨¦ este terror con nosotros?, ?por qu¨¦ nos destrozan la ciudad siempre que ocurre esto?", a?adi¨®.
En el mismo tono, Azkuna no perdi¨® la oportunidad de recordar que "todav¨ªa estoy esperando la respuesta del porqu¨¦ del ¨²ltimo autob¨²s que nos quemaron. Han pasado ya dos a?os y medio y nunca me ha contestado esta gente que exige tanto el di¨¢logo. Espero que respondan".
Desde Ezker Batua, adem¨¢s de condenar los ataques contra profesionales de los medios de comunicaci¨®n y un batzoki, Madrazo realiz¨® una valoraci¨®n en clave pol¨ªtica sobre el futuro inmediato de la izquierda abertzale. Tras defender su presencia en el Parlamento le pidi¨® que se desmarque de ETA y que asuma que "el problema de la sociedad vasca no es la independencia, ¨¦se no es el problema de la juventud vasca, es el problema del empleo y de la vivienda, no la independencia", a?adi¨®.
A su juicio, "tienen que saber que hoy ETA es un c¨¢ncer para esta sociedad, porque se siguen vulnerando derechos fundamentales, pero tambi¨¦n es un c¨¢ncer para la izquierda porque nos impide situar en el centro del debate lo que preocupa a la ciudadan¨ªa y nos impide plantar cara a la derecha".
Madrazo cree que "hay un campo de acci¨®n com¨²n, aunque nos separen otras muchas cosas, pero nada de esto es posible mientras callen ante la violencia, miren hacia otro lado cuando ETA act¨²a o legitimen actos de violencia y sabotaje como los ocurridas en Bilbao o el viernes en Elorrio".
Ya en una apuesta pol¨ªtica de futuro, el candidato de EB por Vizcaya y consejero de Vivienda y Asuntos Sociales considera que "Euskadi necesita avanzar hacia la unidad de la izquierda social para hacer una pi?a contra la derecha econ¨®mica, pero, para ello, ETA tiene que desaparecer primero. Y creo que ¨¦ste es un buen momento para decirle a ETA, una vez m¨¢s, que se disuelva, que deje trabajar a Batasuna en libertad, con autonom¨ªa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Javier Madrazo
- Elecciones Vascas 2009
- I?aki Azkuna
- Declaraciones prensa
- MLNV
- Orden p¨²blico
- Campa?as electorales
- Seguridad ciudadana
- Izquierda Unida
- Izquierda abertzale
- Protestas sociales
- Elecciones auton¨®micas
- Pa¨ªs Vasco
- Malestar social
- Entorno ETA
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones
- ETA
- Gente
- Grupos terroristas
- Terrorismo
- Problemas sociales
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Espa?a