Las ONG piden a los partidos un pacto que garantice el 0,7%
145 entidades reclaman un acuerdo contra la pobreza
La promesa de destinar el 0,7% del presupuesto de la Generalitat a cooperaci¨®n internacional no se cumple. Sin ir m¨¢s lejos, este a?o, la ayuda est¨¢ en el 0,39% y en 2008 fue del 0,43%, como denuncian las ONG. Para garantizar este compromiso, al que incluso obliga la ley de Cooperaci¨®n de la Comunidad Valenciana, 145 entidades lanzaron ayer una propuesta de Pacto Valenciano contra la Pobreza.
La intenci¨®n de estas organizaciones, agrupadas en la Coordinadora Valenciana de ONG de Desarrollo (CVONGD) y la Plataforma Pobreza Cero, es que los distintos partidos pol¨ªticos con representaci¨®n en las Cortes se sumen a este documento y, as¨ª, se dote de "estabilidad presupuestaria y pol¨ªtica" a estas ayudas. Entre las medidas incluidas en el texto destaca el cumplimiento -con independencia de qui¨¦n gobierne- de la aportaci¨®n del 0,7% a ayuda oficial al desarrollo y que los fondos "no est¨¦n condicionados por intereses comerciales, pol¨ªticos o econ¨®micos de la Generalitat".
Solo se destina el 0,39% de los presupuestos para cooperaci¨®n
"Queremos un pacto de m¨ªnimos para dar estabilidad a los fondos"
"Se trata de alcanzar un pacto de m¨ªnimos, que en medio de esta crisis mundial es m¨¢s necesario que nunca", indic¨® ayer la presidenta de la coordinadora, Gloria Bign¨¦, al presentar el texto. La iniciativa tiene su referente en el Pacto Estatal contra la Pobreza -iniciativa similar de envergadura nacional aprobada en el Congreso en diciembre de 2007- y en los Objetivos del Desarrollo del Milenio de la ONU.
Bign¨¦ explic¨® que el pacto hace hincapi¨¦ en reforzar la "transparencia y coherencia entre las distintas pol¨ªticas del Gobierno valenciano para promover el comercio justo y el consumo responsable" e incide en una "visi¨®n integral de las pol¨ªticas de desarrollo", algo en lo que ha colaborado recientemente la creaci¨®n de la Consejer¨ªa de Inmigraci¨®n y Ciudadan¨ªa, que ha aumentado el presupuesto para esta materia.
"Este pacto no puede quedarse en papel mojado", indic¨® Bign¨¦, quien abog¨® por "garantizar que la cooperaci¨®n al desarrollo est¨¦ gestionada por instituciones adaptadas al crecimiento de la actividad, con la capacidad de gesti¨®n, flexibilidad y conocimientos necesarios para ello". En este sentido, record¨® el avance que ha supuesto la puesta en marcha del Consell Valenci¨¤ de Cooperaci¨®, el ¨®rgano de consulta en el que est¨¢n representados los principales agentes del sector.
Alicia de Miguel (PP), Clara Tirado (PSPV), Reyes Matamales (Comprom¨ªs) y Gl¨°ria Marcos (EU) acudieron en representaci¨®n de los partidos pol¨ªticos a la presentaci¨®n de la iniciativa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.