Caixa Galicia repasa el arte ib¨¦rico del siglo XX a trav¨¦s de su colecci¨®n
Cuatro muestras albergar¨¢n obras de Picasso, Joan Mir¨®, Dal¨ª o T¨¤pies
Son tiempos de crisis y de aprovechar lo que hay. Una consigna que decidi¨® aplicar la Fundaci¨®n Caixa Galicia, quien en vez de traer grandes exposiciones art¨ªsticas de renombre internacional, ha decidido desempolvar su propia colecci¨®n de arte contempor¨¢neo, "la m¨¢s importante de Galicia" en el ¨¢mbito privado, seg¨²n reivindica la caja gallega, y sacarla a pasear a lo largo de este a?o, dividida con ayuda de especialistas, en cuatro muestras que ofrecen un repaso del arte ib¨¦rico en la segunda mitad del siglo XX.
Hoy abre sus puertas en A Coru?a la primera de estas cuatro Miradas, organizada como un recorrido, con obras entre otros de T¨¤pies, Chillida, Antonio Saura, Miquel Barcel¨® o Manuel Viola, por los artistas o movimientos espa?oles -y alguno lusos- m¨¢s influyentes de los ¨²ltimos 50 a?os. Una exposici¨®n, comisariada por Alfonso de la Torre, que va desde "el informalismo" del arte ib¨¦rico o del grupo Dau al set nacido en plena dictadura franquista "a lo multicolor" de la explosi¨®n creativa de la d¨¦cada de los 80.
La caja presume de la colecci¨®n "m¨¢s importante de Galicia"
Uno de los alicientes de la muestra ser¨¢ sin duda la inclusi¨®n, por primera vez, de ocho de la treintena de obras que la Fundaci¨®n Caixa Galicia adquiri¨® el a?o pasado a un coleccionista vasco. Una compra que incluye obras de Pablo Picasso, Joan Mir¨®, Salvador Dal¨ª, Antoni T¨¤pies o Eduardo Chillida, y rodeada por la pol¨¦mica dado que ech¨® por tierra el compromiso del hasta ahora due?o de las obras de cederlas indefinidamente al Museo de Bellas Artes de Bilbao para su conservaci¨®n y exposici¨®n al p¨²blico.
El arte pl¨¢stico en Galicia qued¨® excluido de esta retrospectiva en A Coru?a de la colecci¨®n de Caixa Galicia dado que dar¨¢ lugar a otras tres exposiciones espec¨ªficas en Lugo (a partir del 5 de marzo), Ferrol (24 de abril) y Santiago de Compostela (ya a partir de octubre).
Toda la vanguardia art¨ªstica de la pen¨ªnsula surgida en los a?os 50 en pleno "pesimismo existencial" son ejemplificados en esta muestra de A Coru?a con creaciones representativas de movimientos importantes como la agrupaci¨®n de El Paso o artistas individuales que alcanzaron renombre mundial como Chillida, Antoni Clav¨¦ o Lucio Mu?oz.
"A finales de los 50, artistas espa?oles reciben el reconocimiento internacional, que junto a la aparici¨®n de grupos art¨ªsticos, supone la plena consolidaci¨®n del arte abstracto espa?ol", explic¨® De la Torre en la apertura de la exposici¨®n coru?esa. Son cuadros o esculturas que demuestran que s¨ª era posible crear arte contempor¨¢nea en un r¨¦gimen dictatorial como el que aletargaba por aquel entonces a Espa?a.
El cambio y el relevo de la expansiva d¨¦cada de los 80, cuando el pa¨ªs despertaba de la autoridad militar a la democracia parlamentaria, son simbolizados con obras de Jos¨¦ Guerrero, Luis Gordillo y Miquel Barcel¨®. La muestra tambi¨¦n incluye destacadas creaciones m¨¢s contempor¨¢neas como la espectacular silueta de un hombre sentado que cre¨® en 2007 con letras de acero inoxidable el catal¨¢n Jaume Plensa o la muy velazquiana Reina Mariana de Manolo Vald¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.