Desciende la edad de agresores y v¨ªctimas
La edad de agresores y v¨ªctimas de violencia machista desciende. As¨ª lo apunta el informe de muertes por violencia dom¨¦stica y de g¨¦nero en el a?o 2008 del Consejo General del Poder Judicial. Ese a?o fallecieron por este tipo de violencia 121 personas. Noventa de ellas el 74%- eran mujeres. Adem¨¢s, 75 fueron asesinadas por sus parejas o ex parejas, es decir, fueron v¨ªctimas de la violencia machista.
El informe llama la atenci¨®n sobre el hecho de que en el 40% de los casos tanto el agresor como la v¨ªctima ten¨ªan una edad inferior a los 36 a?os. Tambi¨¦n destaca que en el 35,8% de los casos agresor y v¨ªctimas son extranjeros. En el 44,4%, ambos son espa?oles.
Esos son dos factores importantes para la presidenta del Observatorio contra la Violencia Dom¨¦stica y de G¨¦nero del Consejo General del Poder Judicial, Inmaculada Montalb¨¢n. A trav¨¦s de un comunicado, se?ala que tanto el descenso de la edad de agresores y v¨ªctimas como que la violencia machista haya aumentado entre los extranjeros son factores sobre los que "hay que reflexionar".
El informe apunta adem¨¢s que muchas mujeres a¨²n viv¨ªan con su agresor en el momento de los hechos (en el 58,7% de los casos). Adem¨¢s, en el 74,7% de los casos de violencia machista, la v¨ªctima no hab¨ªa cortado la relaci¨®n con su agresor. La relaci¨®n de pareja subsist¨ªa formalmente en el momento del ataque.
Adem¨¢s de esta relaci¨®n de convivencia del informe se desprende el bajo n¨²mero de denuncias. S¨®lo un 20% de las v¨ªctimas de violencia machista hab¨ªa presentado alguna denuncia por malos tratos contra su agresor. Un porcentaje m¨¢s bajo que el a?o anterior, cuando el 36,5% de ellas hab¨ªa denunciado a su agresor. As¨ª, en el 80% de los casos de mujeres muertas a manos de sus parejas o ex parejas, los ¨®rganos judiciales no ten¨ªan constancia previa de malos tratos. De ese 20% de denuncias presentadas en 2008, la mayor¨ªa son por situaciones de violencia mantenida en el tiempo. En todos los casos excepto en uno se presentaron ante la Polic¨ªa y la Guardia Civil. En el a?o 2008 se dictaron, aproximadamente, 30.000 ¨®rdenes de alejamiento por los Juzgados de Violencia sobre la Mujer y tres de ellas estaban vigentes al tiempo de la muerte de la v¨ªctima.
El informe explica que es frecuente que los agresores se suiciden despu¨¦s de cometer el homicidio o asesinato de su pareja o ex pareja. Algo que en 2008 ocurri¨® en el 13,7% de los casos.
La presidenta del Observatorio pidi¨® ayer la "implantaci¨®n inmediata de un sistema de alertas en los terminales inform¨¢ticos de los ¨®rganos judiciales" para "garantizar" que se comunica a las v¨ªctimas cualquier acto procesal que pueda afectar a su seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.