Arquitectura 'on the rocks'
Varios proyectos de ¨²ltima generaci¨®n exploran la posibilidad de di¨¢logo entre las construcciones y el hielo

Un enigma trasl¨²cido envuelve al hielo. Este elemento rotundo deja pasar la luz. Y ese filtro sorprende. La mezcla de cualidades opuestas resulta ambigua. Y la ambig¨¹edad desconcierta. O sugiere. Convierte los materiales que evocan el hielo (los cristales lavados al ¨¢cido o el efte) en acabados indefinidos y, por lo tanto, en fachadas muy contempor¨¢neas.
La paradoja no se da s¨®lo entre la rotundidad y la semitransparencia. Un edificio obligado a ser grande puede, con un acabado transl¨²cido, ser a la vez ingente y discreto. As¨ª, las cualidades del hielo son id¨®neas cuando los arquitectos buscan que los grandes inmuebles borren su presencia. En esa b¨²squeda de un material contempor¨¢neo, la naturaleza del hielo ha inspirado varios proyectos recientes.
Un edificio obligado a ser grande puede ser discreto con un acabado trasl¨²cido
En Jaca, Juan Coll-Barreu y Daniel Guti¨¦rrez Zarza han construido un pabell¨®n para alojar pistas de patinaje art¨ªstico y jockey. El edificio habla de futuro desde una indefinici¨®n que define. De un lado, dibuja el nuevo perfil de un barrio todav¨ªa desligado del centro pero regenerado ahora con las nuevas instalaciones. De otro, apuesta porque el paisaje natural gane protagonismo en modalidades deportivas de interior col¨¢ndose por una fachada transparente a trozos. As¨ª, una gran c¨²pula de placas met¨¢licas y cristales emula la vecina Pe?a Oroel, y la mezcla entre lo cristalino y lo reflectante se lee como el blanco de las cumbres del Pirineo. Al llegar hasta el suelo, sin fachadas ni z¨®calos, la cubierta del edificio funciona como una monta?a. "Como en una gota de agua, el contenido se contiene sin contenedor", explica Coll-Barreu. Esa membrana, que recuerda al hielo, integra en su estructura iluminaci¨®n, megafon¨ªa, seguridad y aire acondicionado. Su autor la describe como "un edificio natural, sin detalles constructivos, delicado y eficaz". De nuevo, como el hielo.
Tambi¨¦n en el Pirineo oscense, en Panticosa, a m¨¢s de mil metros de altura, los arquitectos Bel¨¦n Moneo y Jeff Brock han levantado unas termas en las que ladrillos transl¨²cidos de pav¨¦s forman una fachada de cubitos de hielo. Los muros curvil¨ªneos que cierran el edificio parecen brotar de la monta?a, la ensanchan, y tras su recorrido regresan a morir a ella. Como la propia monta?a, esa fachada de ladrillos trasl¨²cidos forma bancales que se acercan progresivamente a la cima. El pav¨¦s de los muros rompe en fragmentos un gran edificio y juega con los reflejos del sol en la nieve.
M¨¢s all¨¢ de fachadas y cubiertas, tambi¨¦n un garito nocturno barcelon¨¦s, el Ice Barcelona, apuesta por enfriar el ocio. Con sillas, barra y hasta vasos de hielo, sus due?os aseguran haber cumplido el ¨²ltimo deseo de Gaud¨ª: construir con hielo. En Panticosa y en Jaca, el aspecto cristalino de dos grandes inmuebles debe mucho a los atributos del hielo. Pero en Barcelona, y por 15 euros, el bar Ice asegura 45 minutos a cinco grados bajo cero frente a la playa de la Barceloneta. Eso s¨ª, el precio incluye copa, guantes y gorro.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.