Las escuelas informar¨¢n del derecho a recibir un curso en castellano
El Supremo fall¨® que se preguntara la opci¨®n ling¨¹¨ªstica en la preinscripci¨®n
Las escuelas catalanas informar¨¢n a las familias del derecho de sus hijos a recibir ense?anza en castellano durante un curso escolar -bien en la educaci¨®n infantil o bien en el primer curso de primaria-. Esto ser¨¢ obligatorio cuando se apruebe la Ley de Educaci¨®n catalana, previsiblemente en mayo pr¨®ximo. Los socios del tripartito cerraron ayer un acuerdo sobre ¨¦ste y otros puntos para presentar ma?ana en el Parlament enmiendas conjuntas al proyecto de ley.
Los socios del tripartitito tienen desde diciembre sobre la mesa una sentencia del Supremo en la que el tribunal zanja un largo litigio sobre la inclusi¨®n de una casilla en las hojas de preinscripci¨®n escolar en la que se pregunta a los padres en qu¨¦ lengua quieren que reciban clases sus hijos hasta los ocho a?os.
El tripartito pacta casi 200 enmiendas conjuntas a la ley de educaci¨®n
Los grupos pretenden que la ley se apruebe en dos meses
Esta petici¨®n la llev¨® a los tribunales hace ocho a?os Convivencia C¨ªvica, presidida entonces por Alejo Vidal-Quadras. El Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC) dio la raz¨®n en 2004 a esta entidad e inst¨® a la Generalitat a poner la casilla. El TSJC aval¨® la inmersi¨®n ling¨¹¨ªstica en catal¨¢n, pero sentenci¨® que preguntar a las familias a trav¨¦s de una casilla "coadyuvar¨¢ a la mayor efectividad del derecho" a recibir clases en castellano. S¨®lo poco m¨¢s de un centenar de personas han pedido escolarizar a sus hijos en castellano durante el periodo en el que la ley les da este derecho.
Educaci¨®n recurri¨® el fallo del TSJC al Supremo. El departamento argumenta que cumple con la ley porque desde 2006 en las hojas de preinscripci¨®n incluye la cita al art¨ªculo sobre el derecho de los padres a la opci¨®n ling¨¹¨ªstica y figura una casilla donde se pregunta sobre los idiomas que entiende el alumno. El Supremo ratific¨® en 2008 lo que hab¨ªa dicho el TSJC instando a poner la casilla en la hoja de preinscripci¨®n con la pregunta concreta.
La ley de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica en vigor garantiza que los ni?os "tienen derecho a recibir la educaci¨®n infantil y el primer ciclo de la educaci¨®n primaria en su lengua habitual (hasta los ocho a?os). Y los padres "lo habr¨¢n de solicitar a la direcci¨®n del centro". Ahora el proyecto de ley de Educaci¨®n reduce de cinco a un a?o el derecho a recibir ense?anza en castellano. Y lo que han acordado los socios del tripartito es que en la ley figure que los centros informen sobre este derecho. Los cr¨ªticos con la pol¨ªtica del departamento argumentan que la pregunta sobre la opci¨®n ling¨¹¨ªstica debe hacerse en el tr¨¢mite de preinscripci¨®n para dar tiempo a organizar la atenci¨®n en castellano al alumno.
Al margen del cap¨ªtulo ling¨¹¨ªstico, los grupos del tripartito pactaron ayer cerca de 200 enmiendas conjuntas al proyecto de ley de Educaci¨®n. El objetivo es aprobar la ley en dos meses. Las enmiendas se acordaron en una reuni¨®n en la que participaron el diputado de ERC, Josep Maria Freixanet; el del PSC, Daniel Font, y la diputada de ICV-EUiA, Dolors Camats. A ellos se sumaron en alg¨²n momento el consejero de Educaci¨®n, Ernest Maragall, y el n¨²mero dos de este departamento, Francesc Colom¨¦, dijeron fuentes consultadas conocedoras del encuentro.
ICV-EUiA ha impulsado enmiendas para reforzar el concepto de servicio p¨²blico de educaci¨®n y los derechos y deberes de los centros sostenidos con dinero p¨²blico. Pero hay dos temas sobre los que no hay acuerdo en el tripartito. El primero es la separaci¨®n de alumnos por sexo. Del redactado del proyecto se desprende que cuando se apruebe la ley un centro no podr¨¢ separar ni?os y ni?as para tener concierto. Pero tambi¨¦n que los que ya lo hacen -14 en total- podr¨¢n seguir haci¨¦ndolo y renovando el concierto si cumplen las normas pactadas cuando se les dio. CiU quiere que esto sea posible. ICV-EUiA y ERC se oponen. El otro punto hace referencia a que los colegios concertados deben acoger mayoritariamente alumnos de su zona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.