Feij¨®o desmantelar¨¢ el modelo de servicios sociales del bipartito
El presidente electo abre la puerta a la gesti¨®n privada y suprime las galescolas
Primera conferencia de prensa como presidente electo. Alberto N¨²?ez Feij¨®o fulmina el Consorcio de Servizos Sociais y las galescolas. Fue despu¨¦s de reunirse con el ministro de Econom¨ªa uruguayo, ?varo Garc¨ªa. El futuro jefe del Ejecutivo avanz¨® que antes de decidir la estructura de su gabinete escuchar¨¢ la semana que viene a los tres sindicatos y a la patronal. Antes incluso de constituir ese Gobierno -que con toda seguridad tendr¨¢ 10 conseller¨ªas- Feij¨®o ya evidencia una clara ruptura con las pol¨ªticas del bipartito. Ayer se ceb¨® con las ¨¢reas del Bloque.
Anunci¨® que el Consorcio de Servizos Sociais de Vicepresidencia no le vale por "su gesti¨®n poco eficiente". Sus cr¨ªticas aluden a un modelo " que gasta m¨¢s en burocracia que en atenci¨®n a los mayores" y que, a su entender, margina a los ayuntamientos. Feij¨®o explic¨® ayer que no es partidario de recentralizar competencias y se comprometi¨® a contar con los alcaldes para todo lo relacionado con los centros de d¨ªa, las residencias de mayores y las guarder¨ªas.
En este punto, abri¨® la puerta a la privatizaci¨®n de los servicios sociales, con el objetivo de que "la mayor parte del dinero se destine a la asistencia y no a la administraci¨®n del organismo". En otra rueda de prensa, casi a la misma hora, el cabeza de cartel por A Coru?a, Carlos Negreira, lament¨® que 3.000 personas sigan aguardando una residencia, mientras existen m¨¢s de 1.000 plazas privadas que podr¨ªan firmar conciertos con la Xunta. Ya durante la presentaci¨®n del programa sobre servicios sociales, el propio Feij¨®o admiti¨® la posibilidad de que fundaciones, oeneg¨¦s y empresas gestienen la prestaci¨®n de estos servicios. "Todo", denunci¨® Negreira, por el empe?o del bipartito en "ideologizar la gesti¨®n". Cap¨ªtulo aparte merecen las galescolas, una denominaci¨®n que desaparecer¨¢ cuando el Gobierno del PP tome posesi¨®n. "Se llamar¨¢n guarder¨ªas, un nombre que tiene menos aristas". Y en ellas ser¨¢n los padres quienes decidan la lengua de escolarizaci¨®n de los ni?os de 0 a 3 a?os, frente a lo que suced¨ªa hasta ahora, donde era obligatorio que al menos el 50% del horario lectivo se impartiese en gallego, tal y como reza en el decreto de galleguizaci¨®n de la ense?anza. Claro que esta norma tambi¨¦n tiene los d¨ªas contados.
M¨¢s ambiguo fue Feij¨®o con el concurso e¨®lico, que propuso revisar de acuerdo con el informe de la asesor¨ªa jur¨ªdica de la Xunta.Fue en la Cope ante el mismo locutor que durante la pasada legislatura se pregunt¨® "de qu¨¦ escombrera intelectual hab¨ªa sacado Mariano [Rajoy] a su nuevo l¨ªder en Galicia". En esos micr¨®fonos, los de Federico Jim¨¦nez Losantos, acostumbra Alberto N¨²?ez Feij¨®o a pronunciarse sobre la lengua.
En la entrevista anterior comprometi¨® el apoyo de su partido a Galicia Biling¨¹e. Ayer, en cambio, reneg¨® de las tesis de la plataforma a cuya manifestaci¨®n envi¨® a la plana mayor de su partido, en v¨ªsperas de las auton¨®micas. "No puedo duplicar el sistema educativo". Esa fue la respuesta del presidente in pectore a la insistencia del locutor y su tertuliano Pedro J. Ramirez para que cumpliese con los postulados de Galicia Biling¨¹e y segregue a los alumnos por aulas e idiomas. En lugar de eso, el presidente electo comprometi¨® que sean los padres los que elijan el n¨²mero de asignaturas en gallego y la lengua que se debe usar en los ex¨¢menes y para dirigirse al profesor. No explicit¨® porcentajes y abog¨® por introducir el ingl¨¦s en el reparto.
Feij¨®o apel¨® a los "recursos limitados" de la Xunta y el elevado n¨²mero de docentes que precisar¨ªa para no poner en marcha dos sistemas educativos paralelos -en gallego y castellano-, aunque el empecinamiento de los contertulios le llev¨® a admitir que la segregaci¨®n ser¨ªa "m¨¢s f¨¢cil" en las ciudades. Tampoco hubo compromiso en este sentido, ni tampoco para hablar en castellano en el Parlamento, otra de las recomendaciones recurrentes de Losantos y Pedro J. Ram¨ªrez, que ayer citaron como ejemplo al presidente nacional del partido, Mariano Rajoy.
Que el PP se ha distanciado de la plataforma tan pronto como ha logrado la mayor¨ªa absoluta, lo prueban, adem¨¢s, otras declaraciones de su secretario general, Alfonso Rueda, publicadas ayer en el semanario A Nosa Terra. En la entrevista, Rueda asegura que su partido "no es la misma cosa" que Galicia Biling¨¹e.
Y explica los porqu¨¦s. Aclara que donde la plataforma viguesa ve "un conflicto ling¨¹¨ªstico", su formaci¨®n aprecia s¨®lo "el peligro de que se pueda llegar a esa situaci¨®n si no se tiene en cuenta la libertad". "No vamos a poner el castellano por encima del gallego", sostiene el n¨²mero dos del PP, quien aboga por mantener el Plan de Normalizaci¨®n Ling¨¹¨ªstica que prima el uso del gallego en las aulas para evitar la p¨¦rdida de hablantes.
Pese al evidente desmarque de los dirigentes populares, la portavoz de la asociaci¨®n viguesa, Gloria Lago, abog¨® ayer por dar m¨¢s tiempo al PP. "De mi boca no saldr¨¢ una cr¨ªtica. Estamos mejor que hace una semana", asegur¨® Lago, quien se comprometi¨® a "animar" a Feij¨®o para que siga dando pasos en favor de "la libertad".
La presidenta de Galicia Biling¨¹e tach¨® de mera "elucubraci¨®n" la negativa de Feij¨®o a desdoblar las aulas. Lago, que escuch¨® muy atenta la entrevista en la cadena episcopal, se aferra a "la libertad de elecci¨®n de los padres" comprometida por el candidato del PP en su programa electoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Gallegas
- VIII Legislatura Galicia
- Galicia Biling¨¹e
- Pactos postelectorales
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pactos pol¨ªticos
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Xunta Galicia
- Pol¨ªtica educativa
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Galicia
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica