Es duro ser un h¨¦roe en el mundo real
"No hace falta ser un genio para darse cuenta de que el mundo tiene problemas", dice uno de los protagonistas de Watchmen. Una obviedad que le sirve para explicar qu¨¦ hace combatiendo el mal con capa y m¨¢scara. Como la que viene ahora: "No son nuestros nombres o las ropas que vestimos lo que nos convierte en superh¨¦roes. Lo que cuenta es lo que hacemos. Si nuestras acciones pueden ser definidas como heroicas en las mentes y los corazones de la gente. Ser un superh¨¦roe real significa ir m¨¢s all¨¢ de lo que se denomina deber. Es hacer lo necesario: salvar vidas y luchar contra el mal". La diferencia es que esta cita no est¨¢ extra¨ªda de un c¨®mic. Es un aut¨¦ntico e-mail enviado desde Estados Unidos por alguien que se hace llamar Tothian y que se autodenomina Real Life Super Hero (RLSH), un superh¨¦roe real.
La buena noticia es que su traje de invisibilidad funcion¨® correctamente. La prueba es que, una noche, un mendigo borracho le orin¨® encima
"El trabajo es siste-m¨¢tico: patrullo por la noches. N¨¢poles se ha vuelto loca" (Entomo)
Tothian es uno de los alrededor de 200 RLSH —la mayor¨ªa, varones— que est¨¢n reconocidos como tales en el World Superhero Registry, una p¨¢gina web que se ha convertido en el epicentro no oficial de este movimiento b¨¢sicamente estadounidense. Hombres vestidos con uniformes que se dedican a repartir justicia y responden a nombres como Master Legend, Green Scorpion, Superhero, Geist, Citizen Prime, Captain Jackson, Captain Prospect, Life, Thanatos, Amazonia?
Es un movimiento relativamente reciente. Para muchos, su origen es una reacci¨®n "l¨®gica" al 11-S. ?Qu¨¦ es Osama Bin Laden, el l¨ªder de una organizaci¨®n clandestina que pretende imponer un nuevo orden mundial, sino un supervillano? Y donde est¨¢ el mal?
"Los superh¨¦roes siempre han estado ah¨ª. Pero reprimidos. Ha llegado el d¨ªa en que nos unamos y nos enfrentemos al mal. La comunidad mundial de superh¨¦roes da la bienvenida a todos los que quieran destruirlo", dice Master Legend, luchador enmascarado contra las injusticias residente en Winter Park (Florida).
Lo mismo le ha pasado al mundo. Aunque los superh¨¦roes llevan a?os por ah¨ª, no ha sido hasta ahora cuando se les ha empezado a prestar atenci¨®n. CNN, The New York Times o la revista Rolling Stone han hablado profusamente de ellos. Para algunos, son la cara visible de la "ciudadan¨ªa activa" a la que llama el flamante presidente Obama. Para otros, simplemente una nota a pie de p¨¢gina en las noticias que hablan del estreno de Watchmen.
Lo que cierra un c¨ªrculo: "Watchmen es la biblia del movimiento de los RLSH. El c¨®mic va sobre personas normales, sin poderes, que intentan hacer el bien y terminan haciendo el mal. Eso nos muestra c¨®mo el camino del infierno est¨¢ sembrado de buenas intenciones", explica Superhero, que patrulla las calles de Clearwater (Florida) sin olvidar nunca llevar sobre su uniforme una chapa de Watchmen.
Pero ?a qu¨¦ debe aspirar un aut¨¦ntico superh¨¦roe? Preguntamos a Entomo, el hombre insecto, uno de los miembros m¨¢s activos de la comunidad de RLSH y el ¨²nico superh¨¦roe europeo del que se tiene noticia. Con sede en N¨¢poles, se define como "un hombre enmascarado que est¨¢ preparado para marcar la diferencia en una ciudad que se ha vuelto loca".
Hace poco puso en marcha una p¨¢gina web con el clarificador nombre de Manual del RLSH (www.rlsh-manual.com). En ella figura un listado para acabar con la controversia. Atentos, las funciones de un superh¨¦roe son: patrullas de lucha contra el crimen y/o notificar delitos a los agentes del orden; colocar carteles pidiendo ayuda para solucionar casos no resueltos; buscar personas desaparecidas; promover la concienciaci¨®n medioambiental; ayudar a la gente sin hogar proporcion¨¢ndoles agua, alimentos y mantas, y donar sangre.
No parece que para muchas de estas misiones sea fundamental llevar m¨¢scara. En principio, el prop¨®sito del disfraz es proteger la identidad de los RLSH de criminales que busquen venganza. "Pero tambi¨¦n hacer una declaraci¨®n a los malos de que t¨² luchas contra ellos y para que el mundo tome nota: no eres simplemente alguien que ha visto una injusticia y ha tomado la decisi¨®n impulsiva de intervenir. Has decidido tomar parte en mejorar el mundo y quieres ser un ejemplo para otros. El uniforme de un RLSH tiene que estar lo bastante trabajado como para ser una declaraci¨®n de principios", explica el World Superhero Registry.
De hecho, muchos de los trajes salen de la misma sastrer¨ªa. El laboratorio secreto del profesor Thaddius Widget, maestro de los gadgets. ?l fue, por ejemplo, el creador del uniforme de Green Scorpion, un superh¨¦roe de Arizona. Por un m¨ªnimo de 300 euros es capaz de realizar a medida lo que el superh¨¦roe necesita. Lamentablemente fue imposible contactar con ¨¦l. ?l mismo advierte que, aunque los pedidos se multiplican en su web, el taller est¨¢ en estos d¨ªas desatendido. La raz¨®n, asegura en su p¨¢gina, es que ha sido reclamado por un arque¨®logo para ayudarle a recuperar una serie de misteriosos objetos encontrados en un nav¨ªo hundido.
El asunto es peliagudo porque los RLSH necesitan sus gadgets. Los superh¨¦roes no usan armas. Lo prohibe su filosof¨ªa, y tambi¨¦n la ley. Podr¨ªan ser detenidos y encarcelados en el caso de ir armados. Su ¨²nico amparo legal son las llamadas "leyes del buen samaritano". Se trata de una figura legal muy habitual en los c¨®digos de Estados Unidos que exime de responsabilidad a aqu¨¦l que act¨²a con el objeto de proteger a otro. Por eso tienden a patrullar en grupo. La uni¨®n hace la fuerza: Black Monday Society, en Salt Lake City; Crime Fighting Corporation, en Detroit, o la Justice Society of Justice.
Pero los superh¨¦roes son reticentes a hablar de sus misiones. Tothian, que tiene 24 a?os, asegura que patrulla las calles m¨¢s peligrosas de Nueva York. "Empec¨¦ con 5 a?os. Me he entrenado en diferentes estilos de artes marciales, me gradu¨¦ a los 16 en un instituto militar, a los 17 me hice marine. En este tiempo he salvado unas cuantas vidas, protegido a mucha gente, involucrado en un mont¨®n de peleas. En una patrulla, ocho t¨ªos me atacaron, les pate¨¦ el culo a siete y el octavo sali¨® huyendo". El napolitano Entomo es mucho m¨¢s sutil. "No encarcelo a nadie. Durante el d¨ªa investigo. Por la noche patrullo los lugares que he chequeado. Es un trabajo sistem¨¢tico. Cuido de la gente y los lugares. Hago lo que puedo para salvar el mundo, o al menos, para salvar mi mundo, la ciudad en la que vivo".
Claro que no siempre es f¨¢cil. John Harlow, corresponsal de The Times en Los ?ngeles, contaba la triste historia de Mr. Invisible. Despu¨¦s de meses de perfeccionar sus t¨¦cnicas, por fin se sinti¨® preparado para debutar. Al patrullar vio a un hombre que gritaba a su novia. Decidi¨® intentar calmarle. Un pu?etazo de la damisela en apuros le rompi¨® la nariz. "Eso de ah¨ª afuera es peligroso. Fue mi primera, y posiblemente la ¨²ltima, semana como patrullero". La buena noticia es que su traje de invisibilidad funcion¨® correctamente. La prueba es que, una noche, un mendigo borracho le orin¨® encima. Fue incapaz de verle. Lo ¨²ltimo que se supo de ¨¦l es que estaba buscando a quien pasarle el testigo.


Aquellos precursores
Los superh¨¦roes no han salido de la nada. ?stos son los h¨¦roes de los h¨¦roes.
Superbarrio G¨®mez. En la tradici¨®n de los enmascarados mexicanos, Superbarrio fue un s¨ªmbolo emblem¨¢tico del movimiento urbano-popular de ese pa¨ªs. Para llamar la atenci¨®n, lleg¨® a presentarse como candidato a la presidencia de M¨¦xico y, m¨¢s tarde, de EE UU. ?Qui¨¦n dijo que los justicieros son de derechas?
Terrifica. Las noches de Nueva York eran el territorio de esta hero¨ªna carmes¨ª. Conocida como "la anticupido", Terrifica se dedicaba a proteger a las mujeres que hab¨ªan bebido demasiado de los hombres que pretend¨ªan "tomar ventaja" de esa circunstancia. Hace un par de a?os desapareci¨®.
Mr. Silent. Poco m¨¢s de un metro cincuenta, con bomb¨ªn, m¨¢scara y bast¨®n, Mr. Silent fue el primero de los superh¨¦roes en descubrir que la popularidad es un superpoder. Paseando, perd¨®n, patrullando, por la noche en Indian¨¢polis consigui¨® aparecer en casi todos los medios.
Angle Grinder Man. A principios de esta d¨¦cada, un n¨²mero de m¨®vil circulaba entre los conductores del centro de Londres. Era el de Angle Grinder, un superh¨¦roe que, armado con una sierra radial, liberaba a los coches de los cepos de la polic¨ªa. Era, en sus propias palabras, "una rebeli¨®n contra los poderosos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.