La OCDE alerta a Espa?a del deterioro de sus cursos de posgrado
La apuesta de las universidades por 'masters' cortos es un "serio peligro"

La mayor¨ªa de las universidades espa?olas est¨¢n optando por elaborar masters oficiales cortos, de un a?o, "lo que puede convertirse en un serio peligro para su posici¨®n internacional", dice el informe sobre la educaci¨®n superior en Espa?a presentado ayer por la Organizaci¨®n para lo Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico (OCDE), que re¨²ne a los pa¨ªses m¨¢s desarrollados. Se trata de que podr¨ªa quedar en cuesti¨®n la calidad de esos masters.
Con el nuevo esquema que ya se est¨¢ implantando para homologarse con el resto de Europa (el Proceso de Bolonia), las diplomaturas y licenciaturas ser¨¢n sustituidas por grados de cuatro a?os (otros pa¨ªses lo han dejado en tres) y los posgrados se dividen en master (de uno o dos a?os) y doctorado. Uno de los autores del informe, el experto franc¨¦s Guy Haug, explicaba ayer que los posgrados ser¨¢n lo que realmente marcar¨¢ la imagen internacional de los campus. Adem¨¢s, el informe dice que Espa?a debe fijarse como "prioridad" la evaluaci¨®n de la calidad de los doctorados para facilitar la transici¨®n desde el modelo actual, que a veces "no es m¨¢s que la vinculaci¨®n entre un profesor y un alumno, sin un programa detr¨¢s", dice Haug.
En plena campa?a de comunicaci¨®n del Gobierno y los rectores (ayer presentaron dos webs: www.queesbolonia.es y www.boloniaensecundaria.es) para combatir los movimientos anti-Bolonia, llega este informe de la OCDE que contiene algunas recomendaciones que no les gustar¨¢n a los alumnos descontentos. Por ejemplo, la OCDE dice que los campus espa?oles est¨¢n demasiado "acad¨¦micamente dirigidos", y que por eso no responden a las necesidades de la econom¨ªa y la sociedad actuales. En esa reclamaci¨®n cl¨¢sica de que la Universidad se abra a la sociedad y a las empresas, los alumnos ven mercantilizaci¨®n. Sin embargo, la OCDE coincide con los estudiantes en reclamar al Gobierno m¨¢s esfuerzo en becas y ayudas al estudio.
En general, el informe da una visi¨®n positiva de las reformas emprendidas (no todas tienen que ver con Bolonia), con mayores controles de calidad o m¨¢s autonom¨ªa de las universidades para dise?ar las carreras. Sin embargo, dice que hay que pisar el acelerador de los cambios, por ejemplo, ampliando la oferta y diversidad de los t¨ªtulos, o conectando mucho m¨¢s la FP de grado superior (se pide el Bachillerato para entrar) y los campus.
Espa?a, dice Haug, debe insistir en las pasarelas de la FP al campus. "No se trata de que todo sea convalidable, sino que los alumnos tengan claro de antemano qu¨¦ camino pueden seguir, qu¨¦ se les convalidar¨¢ y c¨®mo", a?ade el experto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
