Platonov, un h¨¦roe moderno
El CDN y Gerardo Vera estrenan un Ch¨¦jov de juventud poco representado
"A Hamlet le da miedo so?ar, a m¨ª me da miedo vivir". Ese dolor producido por el simple hecho de existir y que se encuentra en los grandes textos de Anton Ch¨¦jov ya aparece en una obra de juventud, Platonov, autor adem¨¢s de la reveladora frase.
El teatro espa?ol, a lo largo del siglo pasado, ha transitado mucho por Ch¨¦jov y sus obras fundamentales del teatro universal, pero poco se conoce Platonov (tan s¨®lo un montaje en catal¨¢n de Pere Planella). Con ¨¦l se ha atrevido Gerardo Vera, director del montaje y del Centro Dram¨¢tico Nacional. El espect¨¢culo que ultima estos d¨ªas es una producci¨®n conjunta con el Festival Internacional Ch¨¦jov de Mosc¨², que acoger¨¢ el espect¨¢culo en junio de 2010 en la capital rusa, que celebrar¨¢ el 150 aniversario del nacimiento de Ch¨¦jov. Ser¨¢ despu¨¦s de su estancia entre el 19 de marzo y el 24 de mayo en el teatro Mar¨ªa Guerrero de Madrid, y despu¨¦s de la gira.
La versi¨®n de Juan Mayorga deja la obra de ocho horas en menos de tres
La versi¨®n del dramaturgo Juan Mayorga ha dejado el original de casi ocho horas en poco m¨¢s de dos y media, aunque ¨¦l habla de concentraci¨®n y no de reducci¨®n. La llaman Platonov, uno de los muchos t¨ªtulos que se han dado a esta obra, que tras estar a?os desaparecida, se encontr¨® en 1922 en una caja fuerte de un banco y cuyo nombre original es Pieza inacabada para un piano mec¨¢nico, t¨ªtulo que le dio el cineasta Nikita Mikhalkov en su filme de 1977.
"Platonov es una obra sobre la ca¨ªda de un hombre y sobre la extinci¨®n de un mundo; Ch¨¦jov descubre en ella personajes, espacios, atm¨®sferas y tensiones que dominar¨¢n posteriormente sus obras de madurez", dicen Mayorga y Vera de este texto que sienten atravesado por una l¨ªnea de fiebre, de locura, de v¨¦rtigo que le proporciona algo diferente y singular con respecto a todo su teatro. "Platonov es un pedagogo de la destrucci¨®n", dice Mayorga, "un hombre que tiene una mirada severamente cr¨ªtica hacia cuanto le rodea, pero finalmente dirige contra s¨ª mismo esa mirada, s¨®lo destructora, no hay alternativa ni utop¨ªa posible; ¨¦l es el testigo l¨²cido del viaje hacia la muerte de una sociedad que cree ser eterna, cuando en realidad est¨¢ mortalmente enferma, desenmascara a una sociedad podrida, pero esa lucidez va a hacer m¨¢s dolorosa su propia ca¨ªda".
A Vera le interesa mirar el texto con una sensibilidad acorde con el espectador de hoy: "Pero no he querido actualizarlo, sino trabajar los conflictos dram¨¢ticos, que en Ch¨¦jov surgen como un r¨ªo tranquilo, transform¨¢ndolos en torrentes caudalosos con una importante violencia emocional", se?ala Vera quien cree que Platonov es un h¨¦roe rabiosamente contempor¨¢neo: "Le falta preparaci¨®n para la vida y posee un descomunal egocentrismo, es un espejo perverso que saca todo lo malo y turbio de los dem¨¢s", dice del personaje que interpreta Pere Arquillu¨¦, quien sostiene que Platonov tiene una profundidad interminable. Su compa?era Carmen Machi, que se enfrenta a su primer Ch¨¦jov, a?ade: "En la obra aparentemente no pasa nada y sin embargo encierra todos los vicios, las carencias y los entresijos del alma humana".
Vera, que habitualmente se encarga del espacio esc¨¦nico, ha dejado ese trabajo a Max Glaenzel y Estel Cristi¨¢ que han creado una escenograf¨ªa austera y moderna, alejada de las que suelen ambientar textos de Ch¨¦jov y en la que se mueven los actores, entre los que est¨¢n tambi¨¦n M¨®nica L¨®pez, Pep Cort¨¦s, Gonzalo Cunill, Jordi Dauder, Mar¨ªa Pastor, Sonsoles Benedicto, Paco Obreg¨®n, Elisabeth Gelabert, David Luque, Toni Agust¨ª, Jes¨²s Berenguer, Ra¨²l Fern¨¢ndez y Antonio Medina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.