Plant¨®n programado a Aguirre
Los diputados del PSM y de IU abandonan el pleno de la Asamblea para protestar por el cierre de la comisi¨®n de espionaje
El plant¨®n estaba preparado. Pero pareci¨® espont¨¢neo. Esperanza Aguirre, la presidenta regional, ment¨® a los pol¨ªticos socialistas imputados, y de repente un intenso ruido de pasos ahog¨® la megafon¨ªa de la Asamblea. La bancada que ocupan los diputados del PSM y los de IU se levant¨® simult¨¢neamente, con revuelo de faldas y faldones de chaqueta, y abandon¨® el peque?o hemiciclo. S¨®lo permanecieron Maru Men¨¦ndez, portavoz socialista, e In¨¦s Saban¨¦s, con la misma responsabilidad en IU. La C¨¢mara qued¨® partida en dos: diputados del PP en dos tercios; aire y dos figuras solitarias, una delante de la otra, en el tercio restante.
El resto de los parlamentarios de la oposici¨®n, 51 (41 del PSM y 10 de IU), se amonton¨® en las puertas, cuchicheando, en protesta por el cierre, 18 d¨ªas antes de lo previsto, de la comisi¨®n de investigaci¨®n del espionaje en Madrid. El lunes se re¨²ne la comisi¨®n para elaborar sus conclusiones, que se aprobar¨¢n el mi¨¦rcoles siguiente, d¨ªa del carpetazo final.
S¨®lo las portavoces de la oposici¨®n, Maru Men¨¦ndez e In¨¦s Saban¨¦s, se quedaron
"Esto es un atropello institucional", fue la conclusi¨®n de Men¨¦ndez, que se quej¨® de que "s¨®lo ha habido cuatro d¨ªas de trabajo en la comisi¨®n". Por su parte, el portavoz popular, David P¨¦rez, se quej¨® porque dejaron con la palabra en la boca a Aguirre y por el plant¨®n el d¨ªa previo en el homenaje de la Comunidad a las v¨ªctimas del 11-M. Dijo que ambas cosas le parec¨ªan s¨ªntoma de "una deriva moral preocupante". Izquierda Unida calific¨® el plante de "aviso" porque, dicen, no tolerar¨¢n que el PP "use las instituciones como si fueran de su propiedad". "Nosotros asumimos responsabilidades y no montamos estos numeritos", fue la reacci¨®n de Aguirre al desalojo. Antes hab¨ªa recibido una pregunta sobre el caso G¨¹rtel, la trama de corrupci¨®n que afecta a varios electos de su partido. Juan Van Halen, diputado del PP, fue el siguiente en tomar la palabra. "Shakespeare coment¨® en una ocasi¨®n que los que se marcharon del teatro entre medias de una de sus obras no merec¨ªan verlas", fue el ir¨®nico pr¨®logo a un mon¨®logo sobre medidas econ¨®micas sin oponente. As¨ª transcurrieron m¨¢s de dos horas del pleno. Con diputados del PP hablando con responsables del Gobierno del PP. Una sesi¨®n tranquila.
Los momentos m¨¢s ¨¢cidos los protagonizaron Adolfo Navarro, adjunto a la portavoc¨ªa del PSM, y Francisco Granados, consejero de Interior. Mantuvieron un combate dial¨¦ctico con el espionaje de tel¨®n de fondo. No faltaron las alusiones al talante "antidemocr¨¢tico y cercano al neofascismo" con las que Navarro se lament¨® tanto del cierre de la comisi¨®n como de las amonestaciones de la presidenta de la Asamblea, Elvira Rodr¨ªguez.
El pre¨¢mbulo a la espantada fue una pregunta sobre la Ca?ada Real durante la que s¨ª estuvieron todos presentes. El alcalde de Rivas, uno de los municipios que atraviesa esta serpiente de construcciones ilegales, ha denunciado al Gobierno de Aguirre por su inactividad. La presidenta anunci¨® que en septiembre presentar¨¢ un plan integral y se ofreci¨® a entregar a los grupos parlamentarios un estudio sobre el asunto.La espantada no fue la ¨²nica ausencia del pleno de la Asamblea. Muchos diputados comentaban en los pasillos la ausencia de Alfredo Prada, uno de los altos cargos espiados seg¨²n los partes de seguimientos a los que ha tenido acceso este peri¨®dico. Su esca?o vac¨ªo fue la comidilla, porque el d¨ªa anterior Francisco Granados, consejero de Interior, sugiri¨® que Prada hab¨ªa mentido en la ¨²ltima sesi¨®n de la comisi¨®n que investiga los supuestos espionajes a altos cargos. El portavoz popular las pas¨® canutas cuando intent¨® explicar la ausencia de Prada y arremeti¨®, a la vez, contra el desplante de la oposici¨®n. "No es lo mismo una ausencia que la de todo un grupo de diputados", dijo casi balbuceando.
Los que s¨ª estuvieron fueron los tres diputados del PP implicados en el caso G¨¹rtel, Benjam¨ªn Mart¨ªn Vasco, Alfonso Bosch y Alberto L¨®pez Viejo a la espera de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid decida sobre su imputaci¨®n. Mart¨ªn Vasco estuvo arropado por la direcci¨®n del grupo, con los que se le vio charlando. L¨®pez Viejo pas¨® el pleno distra¨ªdo y ensimismado, sin apenas hablar con nadie, ajeno a los rifirrafes parlamentarios.
Los ¨¢nimos estaban caldeados porque Aguirre acus¨® a los socialistas de tener a tres imputados en sus filas. Se refer¨ªa a la imputaci¨®n de la secretaria general del PSM, Trinidad Roll¨¢n, por un supuesto delito de prevaricaci¨®n, y a los alcaldes de Pinto y Getafe, a los que les est¨¢ investigando la justicia.
Tras una pregunta del grupo socialista sobre la presunta trama de corrupci¨®n, la dirigente abri¨® el fuego y arremeti¨® contra el PSOE. "En esta bancada no hay ning¨²n imputado y en esa hay tres", espet¨® Aguirre se?alando al grader¨ªo socialista. "Hace falta tener desprecio a los ciudadanos", critic¨®. "No somos como ustedes... Al PP le ha bastado que se hicieran p¨²blicas algunas cuestiones de un sumario secreto para que aquellos que estaban en ese sumario hayan decidido presentar su dimisi¨®n". Y concluy¨®: "Ustedes creen que tienen barra libre. Ya han juzgado y condenado a quienes les conviene". La presidenta asegur¨® que "por supuesto" va a "asumir responsabilidades" por el caso G¨¹rtel.
Frases para una sesi¨®n tormentosa
- Esperanza Aguirre (PP): "Nosotros asumimos responsabilidades y no montamos numeritos". "En esta bancada no hay ning¨²n imputado y en esa hay tres".
- Maru Men¨¦ndez (PSOE): "Esto es un atropello institucional". "S¨®lo ha habido cuatro d¨ªas de trabajo en la comisi¨®n".
- In¨¦s Saban¨¦s (IU): "Es un aviso. No toleraremos que el Partido Popular use las instituciones como si fueran de su propiedad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Caso espionaje pol¨ªtico Madrid
- Grupos parlamentarios
- Declaraciones prensa
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- VIII Legislatura CAM
- Esperanza Aguirre
- In¨¦s Saban¨¦s
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Maru Men¨¦ndez
- PP Madrid
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- Parlamentos auton¨®micos
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Casos judiciales
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Corrupci¨®n
- Gente