A la espera, con optimismo
Vecinos y comerciantes de Vitoria asisten entre la expectaci¨®n y el escepticismo a esta nueva regeneraci¨®n de su Casco Viejo. Son m¨¢s de 30 a?os de promesas y planes que se han quedado en la rehabilitaci¨®n de viviendas y poco m¨¢s. "Estamos a la espera. Parece que ahora s¨ª que hay una apuesta decidida por una rehabilitaci¨®n integral del barrio", apunta Javier de Reparaza, miembro de la asociaci¨®n de vecinos Los Arquillos-Bizirik. En su opini¨®n, la clave reside en la apuesta por la pol¨ªtica social: "Nos parece interesante que, por fin, se hayan decidido a resolver, adem¨¢s de los problemas urban¨ªsticos y monumentales, los problemas de los vecinos", comenta, en referencia a la designaci¨®n de una persona, Javier Lobato, que atender¨¢ en exclusiva este campo.
Arroita: "Todo pasa por conseguir el respaldo de todos los vecinos"
Entre otras acciones, Lobato pondr¨¢ en marcha la Mesa de Rehabilitaci¨®n Social, una propuesta que satisface a Javier Mendoza, presidente de los comerciantes del Casco Viejo. "Con este foro, se ha terminado la protesta por la protesta. Tendremos que ser m¨¢s consecuentes en nuestras quejas porque tenemos posibilidad de influir con nuestras decisiones".
En efecto, ha llegado una nueva cultura al Casco Viejo que deja atr¨¢s su condici¨®n de gueto en busca del resto de Vitoria. Gonzalo Arroita considera que, en 2014, el Campillo se habr¨¢ convertido en uno de sus centros urbanos. "La ciudad est¨¢ conformada alrededor de plazas, y queremos que ese n¨²cleo central, en lo alto de la colina medieval, sirva como referencia urbana", dice.
De momento, se han recuperado m¨¢s de 50 lonjas vac¨ªas para usos empresariales o comerciales. Es conocida la apuesta de Adolfo Dom¨ªnguez, con tres tiendas de moda, pero hay otros locales recuperados como la vinoteca La Alacena en la calle Cuchiller¨ªa, a cargo del hostelero Rafael L¨®pez de Mendiguren, due?o del cercano restaurante La Riojana. "En principio, surgi¨® casi como un hobby, paralelo al restaurante, pero no cabe duda de que nos respaldaban las potencialidades de la zona", explica.
El nuevo Museo de Arqueolog¨ªa, la Catedral de Santa Mar¨ªa, el centro cultural Montehermoso, la casa del Cord¨®n, los palacios que salpican las calles,... Gonzalo Arroita concluye: "No hay casco viejo en el Pa¨ªs Vasco con estas potencialidades de desarrollo, pero todo pasa por conseguir el respaldo de todos sus vecinos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.