Fracasa el plan de vivienda de Aguirre
La iniciativa s¨®lo logra vender 108 pisos de los 25.000 anunciados por la Comunidad
![Luis Doncel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F64158797-297c-4250-bcf6-df63acefa8c3.jpg?auth=41f0c1c9035a93d745b533997997bf4407c24bdbe30e6578c03fefbc9dadb01f&width=100&height=100&smart=true)
Cuando lo present¨® en julio del a?o pasado, parec¨ªa la panacea para un sector que llevaba meses en estado de coma. El acuerdo auspiciado por la presidenta madrile?a, Esperanza Aguirre, con promotores y entidades financieras preve¨ªa que a finales del a?o pasado saldr¨ªan al mercado hasta 25.000 viviendas a un precio asequible. El objetivo era doble: aliviar los resultados de unos empresarios que no lograban vender ni a tiros y facilitar el acceso a casas hasta un 20% m¨¢s baratas que en el mercado. Ocho meses m¨¢s tarde, los resultados son m¨¢s modestos.
No han sido 25.000 los pisos que se ofrec¨ªan en la p¨¢gina web de la Consejer¨ªa de Vivienda, sino 1.270. Y si el foco se centra en el volumen de transacciones, la cifra roza el rid¨ªculo: s¨®lo 108 ventas. El acuerdo consist¨ªa en que bancos y cajas se compromet¨ªan a dar financiaci¨®n a los compradores de una bolsa de pisos que las promotoras deb¨ªan dar de alta en un listado de la consejer¨ªa. A cambio, los empresarios no sobrepasar¨ªan unos precios m¨¢ximos que se establec¨ªan en funci¨®n del municipio. Muy pocos promotores se han apuntado a la iniciativa. Los ciudadanos tampoco se han decidido a comprar.
La propia consejer¨ªa reconoce que los resultados han sido "limitados". Y achaca la culpa del fracaso al momento que atraviesa el sector: "Muchos compradores est¨¢n a la espera de que los precios bajen m¨¢s", apunta un portavoz de Vivienda. Pero esa situaci¨®n ya se conoc¨ªa cuando Aguirre pos¨® con los primeros espadas de las mayores entidades financieras y de la patronal de los promotores. Jos¨¦ Manuel Galindo, presidente de Asprima, la asociaci¨®n de promotores que firm¨® el acuerdo, explica el poco ¨¦xito de la iniciativa por "la falta de ayudas por parte de la Comunidad". "Tambi¨¦n se ha echado en falta una comisi¨®n de seguimiento que comprobara si los bancos estaban dando cr¨¦ditos para la compra de pisos", explica.
A pesar de los pobres resultados, la consejer¨ªa no se plantea modificar la iniciativa. "Era una opci¨®n m¨¢s para reducir el stock de casas que no se venden. Hay muchas otras ayudas", se justifican. Los precios de las viviendas ofertadas van desde los 2.000 euros por metro cuadrado a los 3.200, en funci¨®n de la zona.
Aguirre declar¨® en julio que la iniciativa trataba de "contribuir al mantenimiento de la actividad y del empleo en el sector inmobiliario y de ofrecer a miles de familias la oportunidad de acceder a una vivienda a precios asequibles". Tanto por un lado como por otro, prueba no superada.
No eran tan baratos
Las compraventas cerradas que constan en la web de la consejer¨ªa (www.madrid.org/vivienda) muestran que las condiciones de compra no eran tan ventajosas como anunci¨® la Comunidad. Los precios iban a ser un 20% inferiores a los de mercado. Pero un piso de 54 metros en Villa de Vallecas por 180.000 euros tampoco parece un chollo. En la capital s¨®lo se han vendido 37 de las 316 viviendas que las promotoras ofrecieron a los precios tasados.
La ca¨ªda de precios en el mercado inmobiliario hace que muchos se lo piensen a la hora de firmar compras que hace dos a?os podr¨ªan parecer ventajosas. Los precios que se fijaron como m¨¢ximos ya no son tan favorables.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luis Doncel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F64158797-297c-4250-bcf6-df63acefa8c3.jpg?auth=41f0c1c9035a93d745b533997997bf4407c24bdbe30e6578c03fefbc9dadb01f&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- VIII Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Precio vivienda
- VPO
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica vivienda
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Vivienda
- Consumo
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Comercio
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica