Collserola gana 800 hect¨¢reas como futuro parque natural
Collserola ganar¨¢ m¨¢s de 800 hect¨¢reas protegidas cuando a final de a?o sea declarada parque natural. El Departamento de Medio Ambiente present¨® ayer su propuesta para proteger al m¨¢ximo la sierra enclavada en el coraz¨®n metropolitano de Barcelona. Tras la reclamaci¨®n de los ecologistas y de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU), la Administraci¨®n catalana dio ayer el pistoletazo de salida para iniciar los tr¨¢mites previos a la declaraci¨®n del parque: firm¨® un convenio para integrarse en el consorcio que rige Collserola y sacar¨¢ su proyecto de parque a exposici¨®n p¨²blica.
La propuesta del parque natural consiste en ampliar su per¨ªmetro de Xarxa Natura 2000 de 7.500 hect¨¢reas a 8.320, incluidas las 500 de dos nuevas reservas naturales: la Font Groga y la Rierada-Can Balasc. De los nueve municipios que bordean Collserola, el que m¨¢s espacio protegido gana es Sant Cugat, que pasar¨¢ de 1.865 hect¨¢reas a 2.139. La diferencia de 274 corresponde principalmente a la Torre Negra. El Ayuntamiento vallesano intenta desde hace a?os preservar los bosques de los planes de N¨²?ez i Navarro, due?a del terreno, que quiere construir all¨ª 2.000 casas.
"Torre Negra no es urbanizable y los propietarios no tienen derecho a ninguna compensaci¨®n", dijo el consejero Francesc Baltasar, en alusi¨®n al reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia, recurrido ante el Supremo. La sentencia no es tan maniquea, pero la declaraci¨®n de parque natural es un espaldarazo para Sant Cugat y un rev¨¦s para la constructora. Tras Sant Cugat, Montcada i Reixach es el segundo municipio que m¨¢s hect¨¢reas (179) ha ganado, seguido de Molins de Rei (94).
Barcelona, con 49, ha sido criticada por los ecologistas por inventar una f¨®rmula urban¨ªstica llamada ERE para regular las zonas urbanizadas antes del Plan General Metropolitano de 1976 y las calificadas como equipamientos, y que est¨¢n incluidas dentro del l¨ªmite del parque. Son unas 130 hect¨¢reas. Sant Cugat es el otro municipio con una zona ERE. El alcalde de Barcelona. Jordi Hereu, sostiene que son zonas de transici¨®n por encima de la Ronda de Dalt, pero hay recelos. "Pueden ejercer de forma encubierta presi¨®n urban¨ªstica", se?al¨® Manel Cunill, de la ecologista Depana.
Cr¨ªticas de CiU
Baltasar estima que el Consell Executiu aprobar¨¢ la incorporaci¨®n de la Generalitat al Consorcio de Collserola con 700.000 euros en el segundo semestre del a?o y que el decreto se aprobar¨¢ a final de a?o.
Cunill pidi¨® que este proceso no se demore demasiado y Joan Puigdollers, edil de CiU de Barcelona, tild¨® el acto de ayer de "acto propagand¨ªstico". "?CiU se queja?", se pregunt¨® Baltasar. "Tuvo 23 a?os para declarar parque natural y no lo hizo", respondi¨®. Los ecologistas achacan la presentaci¨®n de ayer a la manifestaci¨®n que celebrar¨¢n el domingo contra la pol¨ªtica del Departamento de Medio Ambiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.