_
_
_
_
Reportaje:Primer plano

Vuelve el proteccionismo

El incipiente nacionalismo econ¨®mico provoca un retroceso de la globalizaci¨®n

Con el comercio, todos dicen saberse la teor¨ªa. "El proteccionismo es la forma m¨¢s segura de convertir una recesi¨®n en una depresi¨®n", advert¨ªa el ministro brit¨¢nico de Industria, Peter Mandelson, en plena protesta de los sindicatos brit¨¢nicos contra los trabajadores inmigrantes a finales de enero.

En la pr¨¢ctica, las lecciones que se dec¨ªan aprendidas parecen olvidarse. "En tiempos de crisis", aseguraba la ministra francesa de Econom¨ªa, Christine Lagarde, "un poco de proteccionismo tampoco es el diablo". Una tesis que, seg¨²n sendos informes del Banco Mundial (BM) y de la Organizaci¨®n Mundial del Comercio (OMC), gana adeptos conforme se agrava la crisis.

Los economistas se han cansado de repetir las negativas consecuencias del proteccionismo en los a?os treinta, durante la Gran Depresi¨®n. Ochenta a?os despu¨¦s, "la protecci¨®n comercial aparece como una tendencia incipiente pero preocupante", aseguran los economistas del BM Elisa Gamberoni y Richard Newfarmer.

17 pa¨ªses del G-20 han aprobado hasta 47 tipos de barreras comerciales
Algunos planes de est¨ªmulo fomentan el 'compre producto nacional'
Pese a todo, la situaci¨®n es muy diferente a la de la Gran Depresi¨®n

Desde el pasado 15 de noviembre, cuando los l¨ªderes del G-20 se reunieron en Washington y firmaron una declaraci¨®n en la que, entre otras cuestiones, se defend¨ªa el libre comercio, se han puesto en pr¨¢ctica 47 medidas para proteger diferentes sectores en distintos pa¨ªses. Entre ellos, en 17 de los 20 pa¨ªses que firmaron la declaraci¨®n de Washington.

Las medidas aplicadas son variadas e incluyen subidas de aranceles (un tercio del total), endurecimiento de las normas de importaci¨®n, subsidios sectoriales o simples cambios legislativos para entorpecer el comercio internacional. El autom¨®vil, el calzado y el acero son los sectores m¨¢s vulnerables al proteccionismo, seg¨²n la OMC. S¨®lo en subsidios a la industria automovil¨ªstica se han aprobado ayudas por m¨¢s de 48.000 millones de d¨®lares, la mayor¨ªa, entre los pa¨ªses ricos.

Los planes de est¨ªmulo econ¨®mico tienen mucha culpa de la propagaci¨®n de estas pol¨ªticas. Los gobiernos se ven obligados a reaccionar a las medidas aplicadas por sus vecinos para evitar la fuga de producci¨®n al otro pa¨ªs, como le ha sucedido a Canad¨¢ con las ayudas aprobadas por Washington para la industria automovil¨ªstica de Detroit.

Adem¨¢s, este tipo de medidas no hace distinciones entre pa¨ªses desarrollados y emergentes. A modo de ejemplo, y s¨®lo en lo que va de mes, la Uni¨®n Europea ha impuesto aranceles a las bolsas de pl¨¢stico chinas, Corea ha subido los aranceles sobre el petr¨®leo, Ucrania ha aplicado una subida extra del 13% a todas las importaciones y China ha prohibido la entrada de juguetes indios. Aunque sin duda, una de las m¨¢s importantes ha sido la disputa comercial que se ha abierto entre EE UU y M¨¦xico, pese al acuerdo de libre comercio que les une. Washington prohibi¨® la circulaci¨®n de camiones mexicanos en su territorio bajo la acusaci¨®n de incumplimiento de las normas sanitarias, y M¨¦xico decidi¨® entonces imponer aranceles sobre 90 productos estadounidenses por un total de 2.400 millones de d¨®lares. La gravedad de lo que puede suponer una guerra comercial entre los dos pa¨ªses ha llevado a sus Gobiernos a intentar buscar a toda prisa una soluci¨®n al conflicto.

Contra lo que pudiera parecer, muchas de estas medidas entran dentro de la legalidad, y la OMC dif¨ªcilmente podr¨¢ aplicar sanciones. De hecho, el fuerte aumento del comercio mundial durante los a?os de bonanza econ¨®mica hizo que muchos pa¨ªses renunciaran a aplicar en su totalidad los aranceles que les permite la OMC. Pero ese margen existe, as¨ª que puede ser utilizado sin que los pa¨ªses se salten la ley.

Seg¨²n los c¨¢lculos de Richard Baldwin, profesor de econom¨ªa internacional del Graduate Institute de Ginebra, los aranceles medios aplicados por las econom¨ªas de ingresos altos y medios pueden pasar del 4,6% al 9% y del 4% al 11,7% en el caso de los pa¨ªses m¨¢s pobres. Patrick Messerlin, profesor de econom¨ªa del Instituto de Estudios Pol¨ªticos de Par¨ªs, estima que un incremento de los aranceles sobre los 30 productos que mayor riesgo corren de sufrirlo (concentrados en el sector del autom¨®vil y la electr¨®nica) aumentar¨ªa el coste mundial de las importaciones entre 30.000 y 50.000 millones de d¨®lares al a?o.

Otra cosa muy distinta es la apelaci¨®n al nacionalismo econ¨®mico, el "compre espa?ol" que pidi¨® el ministro de Industria, Miguel Sebasti¨¢n, o el "s¨®lo acero estadounidense" propuesto por la Administraci¨®n Obama para la aplicaci¨®n del plan de infraestructuras. Los expertos advierten que estos llamamientos -aunque en muchos casos hayan sido matizados despu¨¦s- pueden provocar la adopci¨®n de represalias por parte de terceros pa¨ªses, lo que tendr¨¢ una incidencia decisiva sobre el maltrecho comercio mundial. Adem¨¢s, dado el avance de la globalizaci¨®n en los ¨²ltimos a?os, la protecci¨®n de un sector mediante ese tipo de medidas puede suponer un grave perjuicio para otros sectores dentro de un mismo pa¨ªs. Alemania lo sabe bien.

La primera econom¨ªa europea es, tambi¨¦n, el principal exportador mundial. Ya en enero pasado, las ventas al exterior cayeron por cuarto mes consecutivo un 18% en tasa interanual, un descenso no visto desde 1993. Pese a ello, la estructura de su econom¨ªa hace muy dif¨ªcil que el Gobierno tome medida alguna para proteger al sector exterior. Patrick Stephan, analista de Deutsche Bank, calcula que el 99% de la producci¨®n del sector metal¨²rgico depende del comercio intra-industrial (los bienes que un sector determinado importan y exportan al mismo tiempo), y en un 60% en el caso de la industria del motor y de componentes. "Este intensivo comercio intra-industrial reduce al m¨ªnimo el riesgo de una intervenci¨®n proteccionista de alto alcance", asegura Stephan.

Pese a las muchas diferencias que separan esta crisis de la Gran Depresi¨®n, tambi¨¦n muestran similitudes preocupantes, como las presiones sobre las divisas. A mediados de mes, el Banco Central de Suiza anunci¨® que iba a adoptar una serie de medidas para depreciar su moneda. En apenas 10 d¨ªas, el franco cay¨® un 5,4% frente al d¨®lar, aunque esta semana ha recuperado algo su valor hasta las 1,14 unidades. "La carrera de devaluaciones competitivas ya ha comenzado", titularon muchos analistas sus informes de ese d¨ªa.

De momento, la cosa no ha llegado a tanto, pero s¨ª es cierto que algunos pa¨ªses est¨¢n favoreciendo un debilitamiento de sus monedas para favorecer las exportaciones y tratar de contrarrestar as¨ª el descenso de la demanda mundial. Sin ir m¨¢s lejos, ¨¦sa es la acusaci¨®n que el secretario del Tesoro de EE UU, Timothy Geithner, hizo contra las autoridades chinas durante su proceso de confirmaci¨®n en el Congreso. El temor a que esas palabras desataran una guerra comercial entre las dos potencias llev¨® a Geithner a matizar posteriormente sus palabras. Eso s¨ª, el secretario del Tesoro ignoraba deliberadamente el comportamiento de su divisa frente al euro. Desde mediados de marzo, el billete verde se ha dejado un 6,3% de su valor frente a la moneda ¨²nica y nada indica que esa tendencia vaya a cambiar. Seg¨²n Barclays Capital, en cuanto empiecen a hacer efecto los planes de est¨ªmulo, la Reserva Federal deber¨¢ elegir entre permitir la subida de los tipos de inter¨¦s o alentar una mayor debilidad del d¨®lar. "La Reserva, de forma previsible, ya ha elegido, y en nuestra opini¨®n, seguir¨¢ eligiendo, los tipos de inter¨¦s sobre la divisa", sentencian los analistas del banco.

De momento, es la crisis econ¨®mica y financiera y no el proteccionismo incipiente el que est¨¢ frenando en seco los intercambios comerciales. Las previsiones del Banco Mundial apuntan que el comercio internacional sufrir¨¢ en 2009 la mayor ca¨ªda en 80 a?os. La OMC prev¨¦ un descenso de los intercambios este a?o del 9% como consecuencia de la recesi¨®n, y dado que el Gobierno reacciona con lentitud a los vaivenes de la econom¨ªa, no parece que para 2010 la situaci¨®n vaya a mejorar. Y las consecuencias para la econom¨ªa mundial ser¨¢n inevitables. El d¨¦ficit comercial en Estados Unidos se ha reducido un 40% desde octubre (aunque en este caso buena parte del descenso est¨¢ vinculado a la ca¨ªda del precio del petr¨®leo) y el super¨¢vit de China ha pasado de los 40.000 millones de d¨®lares a apenas 5.000 en un solo mes. "El mundo se est¨¢ reequilibrando lentamente", asegura Royal Bank of Scotland en un informe.

En cualquier caso, el avance de las medidas proteccionistas es evidente y ha hecho saltar las alarmas. "El aislacionismo econ¨®mico puede llevar a una espiral de eventos tan negativa como la que vimos en los a?os treinta, que hicieron la situaci¨®n mucho, mucho peor", advert¨ªa recientemente el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick.

Los acad¨¦micos, sin embargo, creen que la situaci¨®n es hoy muy diferente de la de la Gran Depresi¨®n. "El respeto universal a las leyes de la OMC y sesenta a?os de negociaci¨®n de aranceles hacen que la repetici¨®n de la guerra comercial de los a?os treinta sea muy improbable. Pero un ciclo de proteccionismo dentro de las normas que marca la OMC es una posibilidad real", aseguran los profesores Baldwin y Simon Evenett, que advierten que eso fue, precisamente, lo que pas¨® -aunque a menor escala- en la crisis asi¨¢tica de 1997.

A su juicio, "la conclusi¨®n satisfactoria de la ronda de Doha ser¨ªa el mejor seguro contra el creciente proteccionismo". Pero ¨¦se fue el primer incumplimiento de la cumbre del G-20 de Washington y nada hace pensar que las cosas ser¨¢n diferentes esta vez en Londres. Y hay mucho en juego. La crisis financiera ha provocado un frenazo casi en seco de los flujos internacionales de capital, la llamada desglobalizaci¨®n financiera. Si el comercio sucumbe a esta tendencia, la desglobalizaci¨®n se extender¨¢ como la p¨®lvora a toda la econom¨ªa.

Varios camiones se dirigen a la frontera de M¨¦xico en Tijuana.
Varios camiones se dirigen a la frontera de M¨¦xico en Tijuana.AP

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top