Ord¨®?ez culpa a las disputas pol¨ªticas de la intervenci¨®n de CCM
El gobernador del Banco de Espa?a propone cambiar la Ley de Cajasy permitir que estas entidades puedan ampliar capital "como los bancos"

El gobernador del Banco de Espa?a, Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, continu¨® ayer su particular semana de pasi¨®n con la comparecencia a petici¨®n propia en el Congreso de Diputados para explicar la intervenci¨®n de Caja Castilla La Mancha (CCM). Fue una intervenci¨®n inicial corta -el gobernador apenas gast¨® media hora- que se alarg¨® despu¨¦s, como suele ser habitual, por las intervenciones de los distintos grupos parlamentarios. Ord¨®?ez pidi¨® desterrar el poder pol¨ªtico de las cajas y que ¨¦stas puedas ampliar capital como los bancos.
La principal andanada fue contra los pol¨ªticos: "La Caja Castilla La Mancha se hab¨ªa ido deteriorando por las disputas pol¨ªticas fundamentalmente; si no hubiera sido as¨ª habr¨ªamos seguido mareando la perdiz". La frase fue lo suficientemente gr¨¢fica para subrayar que la intenci¨®n del Banco de Espa?a habr¨ªa sido aguantar las negociaciones para consumar la fusi¨®n y as¨ª evitar coste p¨²blico.
No es la primera vez que Ord¨®?ez arremete contra la intromisi¨®n pol¨ªtica en las cajas. Ayer volvi¨® a la carga. "Quiero reiterar que la exposici¨®n de las cajas de ahorros al debate pol¨ªtico hace enormemente dif¨ªcil la b¨²squeda ¨¢gil y eficaz de soluciones". Esa dificultad hace que "en ¨²ltimo t¨¦rmino, el contribuyente pagar¨¢ un mayor coste".
La estrategia del organismo regulador, repetida varias veces ayer, consiste en buscar primero una soluci¨®n que suponga el coste m¨ªnimo. Si necesita ayudas, que sea el Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos el que las aporte y si esta soluci¨®n no es suficiente, llega el momento de intervenir. Al final, lo resumi¨® en una m¨¢xima: "Trabajar para lo mejor y prepararse para lo peor".
El gobernador, que se ofreci¨® a dar lecciones de econom¨ªa para explicar a los diputados las diferencias entre solvencia y liquidez, incidi¨® en la necesidad de modificar la Ley de Cajas. El mensaje iba tambi¨¦n dirigido a los pol¨ªticos, ya que es el Parlamento el que debe cambiar la ley. "He trasladado personalmente al Gobierno y al principal partido de la oposici¨®n la necesidad de realizar algunas modificaciones normativas que pudieran mejorar notablemente la b¨²squeda de soluciones". Y esas soluciones pasan por facilitar a las cajas "los instrumentos que permitan ampliar los recursos propios, con parecida facilidad a como lo hacen los bancos". Se refer¨ªa principalmente a las participaciones preferentes y cuotas participativas.
Anunci¨® la creaci¨®n de un fondo para inyectar capital a las entidades con problemas. "Ser¨ªa deseable", dijo, "alguna modificaci¨®n institucional que siguiendo el modelo de los fondos de garant¨ªa de dep¨®sitos nos permita cumplir los requerimientos que exige la Uni¨®n Monetaria sin que sea necesario, como ha pasado con CCM, convocar un Consejo de Ministros cada vez que se procede a la intervenci¨®n de una entidad".
Sobre CCM, afirm¨® que los administradores de la caja fueron incapaces de obtener una soluci¨®n privada y que se adelant¨® la intervenci¨®n "ante el riesgo evidente de que la caja sufriera una crisis de confianza en el mercado de bonos y obligaciones y por las retiradas de dep¨®sitos". Despu¨¦s desvel¨® que la entidad era objeto de un "seguimiento especial" y que hab¨ªa tenido dos inspecciones desde 2008. Ya en 2003 el Banco de Espa?a hab¨ªa recomendado, "como a otras entidades", que "reflexionasen sobre el volumen dedicado a financiar la actividad promotora, debido al elevado riesgo que comportaba".
Esas preocupaciones se tuvieron en cuenta en las inspecciones de 2008. Por ello, seg¨²n explic¨®, en julio exigi¨® que realizase un informe, que junto a las conclusiones de la inspecci¨®n llevaron a recomendar la necesidad de una soluci¨®n, "que asegurase su viabilidad futura, preferentemente integr¨¢ndose con otra caja de ahorros". El mensaje fue trasmitido en octubre de 2008 y de aquella exigencia vinieron primero las conversaciones con Ibercaja y, despu¨¦s, con Unicaja.
El gobernador quiso dejar claro que CCM tiene patrimonio neto contable positivo. Es decir, los activos netos son superiores a sus deudas, aunque su coeficiente de capital haya ca¨ªdo bajo el nivel regulatorio. Subray¨® que el patrimonio neto hab¨ªa disminuido en las ¨²ltimas semanas y que "las cifras finales todav¨ªa siguen pendientes de ajuste", pero se mantienen en positivo.

La obediencia debida de Garc¨ªa-Tiz¨®n
Arturo Garc¨ªa-Tiz¨®n, diputado del PP por Toledo, se vio obligado a dimitir como presidente de la comisi¨®n de buen gobierno de CCM el 16 de febrero por orden del PP. La secretaria general del partido, Dolores de Cospedal, exigi¨® a sus representantes que dejasen los ¨®rganos de la entidad por la falta de informaci¨®n sobre la fusi¨®n con Unicaja.
En una carta al presidente, Juan Pedro Hern¨¢ndez Molt¨®, un d¨ªa despu¨¦s y encabezada "querido presidente y amigo Juan Pedro" (las ¨²ltimas cuatro palabras a mano), asegura que "los tiempos han cambiado, y lo que era una decisi¨®n a llevar a cabo en un tiempo razonable se ha convertido en una necesidad inaplazable".
El diputado cree que no debe seguir porque "podr¨ªa producir inconvenientes a la entidad". En el entorno de la caja no se entiende que dimitiera cuando mostraba esa sinton¨ªa y, sobre todo, cuando dos de los cuatro consejeros del PP en CCM (Tom¨¢s Mart¨ªn-Pe?ato y Germ¨¢n Cham¨®n) desobedecieron a Cospedal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Peticiones comparecencia
- Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez
- Declaraciones prensa
- IX Legislatura Espa?a
- Caja de Ahorros de Castilla-La Mancha
- Cajas ahorro
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Parlamento
- Gente
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Sociedad
- Justicia
- Banco de Espa?a
- Bancos
- Banca
- Finanzas