M¨¢laga reta a la Junta y aprueba 664 casas junto a la ¨²ltima playa virgen
Arraijanal aparece protegido en el plan metropolitano aprobado el jueves
El alcalde de M¨¢laga, Francisco de la Torre, ha hecho del proyecto urban¨ªstico de Arraijanal, la ¨²ltima parcela con linde a la playa que permanece sin urbanizar en el t¨¦rmino municipal, todo un reto, frente a los empe?os de la Junta y del Ministerio de Medio Ambiente de preservarlo.
La Junta de Gobierno Local aprob¨® ayer inicialmente el plan de sectorizaci¨®n de Arraijanal, que contempla 664 viviendas, hoteles, comercios y equipamientos p¨²blicos. El equipo de gobierno insisti¨® en que m¨¢s de la mitad del suelo, 255.000 metros cuadrados, quedar¨¢ libre, incluida la franja de 80.000 metros cuya expropiaci¨®n tramita el Gobierno.
Este paso se produjo s¨®lo un d¨ªa despu¨¦s de que la comisi¨®n redactora aprobara el Plan de Ordenaci¨®n del Territorio de la Aglomeraci¨®n Urbana de M¨¢laga (Potaum) que preserva Arraijanal como parque mar¨ªtimo-terrestre, que De la Torre vot¨® en contra.El Ayuntamiento de M¨¢laga aprob¨® el pasado 21 de enero el convenio urban¨ªstico con la promotora Vallehermoso, titular de los derechos urban¨ªsticos de Arraijanal, cuando ya conoc¨ªa el informe de impacto ambiental al Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) que declara inviable urbanizar la zona.
El proyecto deja libre la franja que Medio Ambiente tramita expropiar
En el convenio, la promotora se comprometi¨® a abonar una compensaci¨®n de 28 millones de euros. Ayer, el equipo de Gobierno desvel¨® que este pago ser¨¢ en especies, con una serie de obras de infraestructura en la zona que en realidad redundan en su propio beneficio, pues consisten en una mejora de los accesos a Arraijanal, desde la A-7 y su conexi¨®n con la carretera de Churriana y con la zona comercial y de ocio Bah¨ªa de M¨¢laga.
Todo apunta a que el futuro de Arraijanal est¨¢ abocado a un litigio en los tribunales de justicia. Los intentos de la Junta y del Gobierno por preservar la parcela, de 543.074 metros cuadrados (54 hect¨¢reas), no tienen de momento eficacia jur¨ªdica. El Ministerio de Medio Ambiente tiene en tr¨¢mite la expropiaci¨®n de la franja de 80.000 metros cuadrados inmediata a la l¨ªnea de protecci¨®n.
El Potaum proteger¨¢ una l¨ªnea de 500 metros desde le orilla, pero a¨²n no est¨¢ aprobado definitivamente, y el informe de impacto ambiental al nuevo Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) declara inviable su urbanizaci¨®n, pero a¨²n est¨¢ en tramitaci¨®n.
As¨ª que en este momento, el suelo tiene la calificaci¨®n de urbanizable, aunque no sectorizado, de ah¨ª la tramitaci¨®n del plan aprobado ayer. En ello se escuda el equipo de Gobierno, que esgrime que el PSOE y la Junta aprobaron los planes anteriores. A este respecto, el consejero de Vivienda y Ordenaci¨®n del Territorio, Juan Espadas, dijo el jueves que "la singularidad del lugar y la carencia de otros espacios similares justifica sobradamente" que se preserve para uso p¨²blico, "independientemente de que antes hubiera otros usos previstos, lo que hace 10 o 15 a?os val¨ªa, ahora a lo mejor ya no".
Entre las bonanzas del plan de urbanizaci¨®n esgrimidas por el concejal de Urbanismo, Manuel D¨ªaz, se incluye incluso un supuesto ahorro para las arcas del Estado, pues asegura que la promotora se compromete a dejar libre la franja de 83.000 metros cuadrados que Medio Ambiente tramita expropiar. Adem¨¢s, dijo que Vallehermoso ceder¨¢ otros 64.000 metros cuadrados para trasladar los hoyos del campo de golf del Parador colindante que ahora ocupan zona de servidumbre.
D¨ªaz insisti¨® en defender la autonom¨ªa municipal para ordenar este espacio, mientras que el portavoz del PSOE, Rafael Fuentes, lament¨® que el alcalde "est¨¢ instalado e en la pol¨ªtica de la confrontaci¨®n institucional".
Arraijanal
- Arraijanal ocupa 543.074 metros cuadrados de suelo calificado ahora de urbanizable junto a la playa de Guadalmar.
El PGOU en tramitaci¨®n cataloga el suelo de urbanizable, pero el informe de impacto ambiental considera inviable urbanizar
El Potaum en tramitaci¨®n preserva 500 metros lineales desde la orilla.
El plan de sectorizaci¨®n prev¨¦ 162.922 metros cuadrados de techo edificable, un m¨¢ximo de 664 casas, el 30% de VPO.
Quedan libres 83.000 metros cuadrados junto a la playa, 110.000 de zonas verdes y 64.000 cedidos al campo de golf colindante
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.