Las capturas de erizo caen este a?o un 50%
Un grupo de cient¨ªficos ultima un proyecto para su cultivo en batea
Las capturas de erizo caen en picado en las lonjas gallegas. En lo que va de a?o se han subastado 164.675 kilos del equinodermo, mientras que en 2008, a estas alturas, hab¨ªan pasado ya por las rulas 382.140 kilos. Buena parte de esta ca¨ªda se debe a la inactividad que reina entre los mayores productores gallegos de este recurso. Agui?o y Ribeira, que gestionan un pol¨¦mico plan conjunto, no han subastado ni un solo kilo desde que arranc¨® el a?o y no parece que vayan a hacerlo esta temporada, que finaliza en mayo con la apertura de la veda.
Desde la cofrad¨ªa de Agui?o atribuyen el paro a la escasez del recurso y a discrepancias en los precios.
Y mientras en el norte pierden clientes, los buzos de Cangas aprovechan la oportunidad que les brinda el mercado para disparar su oferta. Pese al mal tiempo, recogieron m¨¢s de 6.000 kilos en febrero, frente a los casi 1.800 del mismo mes de 2008. Una tendencia que se aplica tambi¨¦n a los precios, que mantienen una media de 3,1 euros.
El erizo no goza en Galicia del favor general de los consumidores, por lo que la mayor parte se exporta. No obstante, la enorme demanda de este recurso, sobre todo de Asturias, ha derivado en una fuerte explotaci¨®n que empieza a hacer mella en algunas zonas del litoral, como en A Coru?a, Barallobre (Fene), o Camelle (Camari?as), donde la evoluci¨®n de la biomasa es negativa, seg¨²n datos de la Conseller¨ªa de Pesca. De ah¨ª que los 19 planes de explotaci¨®n aprobados por la Xunta para 2009 est¨¦n marcados, en su mayor¨ªa, por la reducci¨®n del esfuerzo pesquero.
Frente a esto, un equipo de investigadores coordinados por Jos¨¦ Manuel Rodr¨ªguez trabajan desde hace tres a?os en el cultivo del erizo. El proyecto se desarrolla desde Galicia en colaboraci¨®n con Asturias y Canarias para dar respuesta a la progresiva merma de los bancos marisqueros y "para conocer mejor todos los ciclos biol¨®gicos" de la especie, desde la cr¨ªa de juveniles al pre-engorde. El objetivo es iniciar la repoblaci¨®n y alcanzar la talla comercial en el periodo m¨¢s breve posible, tal y como apunta la bi¨®loga Justa Ojeda.
La r¨ªa de Muros alberga la batea experimental, gestionada por el profesor Manuel Rey de la facultad de Biolog¨ªa de la Universidad de Santiago, donde se lleva a cabo el engorde de los ejemplares que cultivan en el Centro de Investigaciones Marinas (CIMA) de Ribadeo. Justa Ojeda, t¨¦cnica del CIMA, destaca lo interesante de este estudio a nivel comercial para los conserveros, que s¨®lo compran la g¨®nada. "Se ampliar¨ªa bastante el periodo para envasar", dice. La clave est¨¢ en acelerar el proceso de engorde que se realiza en batea. La otra vertiente de la investigaci¨®n se centra en la cr¨ªa de juveniles. Los ejemplares de 10 a 15 mil¨ªmetros se llevan a una batea donde se pone a prueba el rendimiento de distintos alimentos, como algas y piensos. Por ahora, producir a escala industrial resulta caro, aunque el sector conf¨ªa en que el erizo se convierta en un recurso con futuro ante las expectativas de mercado que ofrecen las regiones asi¨¢ticas o pa¨ªses como Francia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.